Ramiro Llona nació en Lima, Perú en 1947.
Estudió Arquitectura en la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima; y Artes Plásticas en la Universidad Católica de Lima. Luego continuó su formación artística en Pratt Institute, Nueva York. Actualmente vive y trabaja en las ciudades de Lima y Nueva York.
Ramiro rompe relación con galería Lucía de la Puente / VÍDEO entrevista en ABRE LOS OJOS de Beto Ortiz
Ha expuesto individualmente en numerosas galerías de EEUU, Europa y Latinoamérica. Entre sus individuales se destacan las realizadas en: Galería Forum, Lima (1976, 1985 y 1995); Inter-American Art Gallery, Nueva York (1983); Museo de Arte Moderno, Bogotá (1986); ARCO/Galería Forum, Madrid (1992); Museo de Osma, Lima (1997); Museo de Arte de Lima (1998) presentando Retrospectiva 1975-1998; FIAC, París (1999), y Galería A.M.S. Marlborough, Santiago (2000). Entre los reconocimientos obtenidos por este artista figuran: Primer Premio Concurso Pintura en El Parque, Municipalidad de Miraflores, Lima (1975); beca Fulbright, Nueva York (1977), y beca Ford Studio, Pratt Institute, Nueva York (1978).
ENGLISH version
Ramiro Llona was born in Lima, Peru in 1947.
He studied architecture at the Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, and Fine Arts at the Catholic University of Lima. He continued his artistic training at Pratt Institute, New York. He currently lives and works in the cities of Lima and New York.
Ramiro broken relationship with Lucia de la Puente gallery / VIDEO interview OPEN YOUR EYES of Beto Ortiz
Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv
Andrew Wyeth (1917 – 2009) eximio pintor norteamericano, realista.
El tema principal de sus obras fue Chadds Ford, su ciudad natal, su gente y sus escenarios, en Pensilvania, su casa de verano en Cushing, Maine. Conocido como el pintor del pueblo. En el año 2007 le otorgan la MEDALLA NACIONAL DE LAS ARTES en estados Unidos
Una de las imágenes más famosas del arte estadounidense del siglo XX es su «Christina’s Worlds» que actualmente se encuentra en la colección del Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Vídeo LA MODELO del cuadro MI JOVEN AMIGA, narra cómo el pintor la convence para posar…
El 10 de septiembre de 2012 el Museo Thyssen Bornemisza recibió la visita de Sissy Spruance, la modelo del retrato de Andrew Wyeth de la colección Thyssen. «Mi joven amiga» (1970). Sissy accede a realizar una entrevista y así por primera vez, conocer la historia al otro lado del cuadro. En ella, Sissy cuenta cómo se conocieron, cómo se hicieron amigos y cómo fue el proceso de posado para su retrato. Gracias a ésta extraordinaria oportunidad ahora conocemos más detalles sobre la siempre enigmática relación entre un pintor y su modelo.
[ English version ]
Eminent American painter, realistic.The main theme of his works was Chadds Ford, his hometown, its people and their scenarios, in Pennsylvania, his summer home in Cushing, Maine.Known as the painter of the people.
In 2007 the MEDALLA give NATIONAL ARTS in the United states
The September 10, 2012 Thyssen Bornemisza Museum was visited by Sissy Spruance, the model Andrew Wyeth portrait of the Thyssen. «My young friend» (1970). Sissy access an interview and so for the first time, know the history beyond the box. In it, Sissy tells how they met, how they became friends and how was the process of posing for his portrait. Thanks to this extraordinary opportunity now know more about the always enigmatic relationship between a painter and his model.
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
Gastón Acurio (30 de octubre de 1967) Es una persona excepcional por lo que ha logrado, encumbrar la cocina peruana en todos los continentes, revelando su diversidad y riqueza gastronómica.
Su mayor logro es haber conquistado el mundo con los platos típicos del Perú. Además (una parte…):
Premio príncipe Claus 2009.
Embajador de Buena Voluntad», nombrado así por UNICEF.
En el año 2013 la entidad White Guide, le ha otorgado el Premio Mundial de Gastronomía.
Gastón el 2013 obtiene el Primer lugar del “Latin America´s 50 Best Restaurants”. Según Sue Woodward (directora de la organización que otorga el premio) «Lima es la cuna de una de las culturas gastronómicas más ricas de Latinoamérica”.
En el 2009 organiza la II Feria Gastronómica Internacional de Lima «Mistura 2009«. 150.000 personas disfrutan platos peruanos, concursos gastronómicos, cine y conferencias, premia a los mejores representantes de la cocina peruana. En el 2009, es considerado «el peruano del año«, le otorgan el Premio Príncipe Claus.
Gastón Acurio – La revolución de la cocina peruana
Gastón es un cocinero nato, su padre, el abogado y político Gastón Acurio Velarde, lo convence de una profesión competitiva y lo persuade a estudiar. Ingresa a la Universidad Católica de Lima. Al terminar el primer ciclo con nota promedio 4, la universidad lo separa del claustro. Su padre insiste y lo auspicia para estudios de Derecho en Francia. Gastón hace lo posible por estudiar leyes, pero antes de terminar el primer ciclo se matricula en el Cordon Bleu de París, abandonando la carrera de Derecho.Al tiempo se gradúa de cocinero y vuelve a Perú con su novia Astrid Gutsche, compañera del esfuerzo culinario más exitoso del siglo XX. Con dinero prestado inician un restaurant en Miraflores.El tiempo, el esfuerzo, la creatividad y la calidad de su trabajo lo convierte en el REY del imperio gastronómico de la cocina internacional y el embajador número uno del sabor de la cocina peruana.
Gastón Acurio – mentes brillantes
Astrid & Gastón, restaurant que inicia el año 1994, actualmente posee locales en Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela, Panamá, España, México, Argentina y Gran Bretaña.
Banco Mercantil Santa Cruz de Bolivia compra Acurio Restaurantes
«Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC) de Bolivia adquirió una parte mayoritaria del holding peruano Acurio Restaurantes, fundado por el reconocido chef Gastón Acurio», informaron medios bolivianos.
La operación, cerrada el 25 de marzo del 2022, se concretó luego de que la firma de gestión de inversiones y bienes raíces Colony Capital vendiera su participación en Acurio Restaurantes al mencionado banco boliviano, según informó hoy el periódico peruano Gestión, citando datos de Transactional Track Record (TTR). La venta también se efectuó a un inversionista particular, informó.
BMSC es propiedad de Grupo Mercantil Santa Cruz.
La gerente general de Acurio Restaurantes, Nani Garrués, se hará acreedora de un paquete minoritario de acciones del holding gastronómico, en el que siguen participando Gastón Acurio, Irzio Pinasco y Pepe Cárnepa, informó Gestión.
[ English version ]
Gaston is a born cook, his father, the lawyer and politician Gaston Acurio Velarde, convinces a conventional profession and persuades him to study. Join the Catholic University of Lima. At the end of the first cycle average grade 4, separates it from the university faculty. His father insists and sponsors for law studies in France. Gaston does his best to study law, but before completing the first cycle enrolls in the Cordon Bleu in Paris, abandoning his law.While graduates of cook and returns to Peru with his girlfriend Astrid, culinary companion most successful effort of the twentieth century. With borrowed money start a restaurant in Miraflores.The time, effort, creativity and quality of their work makes it the king of the empire of gourmet international cuisine and flavor number one ambassador of Peruvian cuisine.
Aventura culinaria y la revolución de Acurio
Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
Gabriel Mistral (7 abril 1889 – 10 enero 1957) poetisa chilena, premio Nobel de Literatura 1945.
Lucila Godoy Alcayaga, es la primera persona de América Latina en ganar el Premio Nobel de Literatura. Un 12 de diciembre de 1914 logra el primer premio en el concurso de literatura de los Juegos Florales organizados por la FECH en Santiago, por sus “Sonetos de la Muerte”.Continuó usando el seudónimo Gabriela Mistral en todos sus escritos, dando homenaje a dos poetas, el italiano Gabriele D’Annunzio y el francés Frédéric Mistral. En el año 1917 Julio Molina Núñez y Juan Agustín Araya publican una de las más importantes antologías poéticas de Chile, Selva Lírica, donde Lucila Godoy aparece ya como una de las grandes poetisas chilenas. Esta publicación es una de las últimas en que utiliza su nombre verdadero.
En 1923 se inaugura su estatua en México, se publica allí su libro Lectura para mujeres, aparece en Chile la segunda edición de Desolación con una tirada de 20.000 ejemplares y aparece en España la antología Las mejores poesías.En 1924 publica en Madrid Ternura, libro en el que practica una novedosa «poesía escolar», renovando los géneros tradicionales de la poesía infantil (por ejemplo, canciones de cuna, rondas, y arrullos) desde una poética austera y muy depurada. Petronila Alcayaga, su madre, murió en 1929, por lo cual le dedicó la primera parte de su libro Tala.A partir de 1933, y durante un periodo de veinte años, trabajó como cónsul de su país en ciudades de Europa y América. Su poesía ha sido traducida al inglés, francés, italiano, alemán y sueco, resultando muy influyente en la obra de escritores como Pablo Neruda y Octavio Paz.
Mistral recibe el premio Nobel de Literatura en 1945
Maestra desde 1908. No estudió para maestra, por el mal de muchos, pobreza, luego en 1910, convalida sus conocimientos y logra el título oficial de Profesora de Estado, con lo que ejerce docencia en el nivel secundario. Esto provoca la rivalidad de sus colegas, por lograr título mediante convalidación de conocimientos y experiencia, asistir al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Su valía profesional quedó demostrada al ser contratada por el gobierno de México para asentar las bases de su nuevo sistema educacional.Desolación, considerada su primera obra maestra, aparece en Nueva York en 1922 publicada por el Instituto de Las Españas, a iniciativa de su director Federico de Onís.
La noticia de que había ganado el Nobel la recibió en 1945 en Petrópolis, la ciudad brasileña donde desempeñaba la labor de cónsul desde 1941.Mistral tenía diabetes y problemas al corazón. Gabriela gana el Premio Nacional de Literatura de Chile en 1951. Finalmente murió en el Hospital de Hempstead, Nueva York, a causa de un cáncer de páncreas, el 10 de enero de 1957, a la edad de 67 años. Sus restos llegaron a Chile el 19 de enero de 1957 y fueron velados en la casa central de la Universidad de Chile, para después ser sepultados en Montegrande, como era su deseo. Una vez dijo que le gustaría que bautizaran un cerro de Montegrande en su honor; lo consiguió póstumamente: el 7 de abril de 1991, en el que sería su 102 cumpleaños, el cerro Fraile pasó a llamarse Gabriela Mistral.
Video que ilustra el poema BESOS de Gabriela Mistral
Gabriela Mistral (7 apr 1889 – 10 jan 1957) Chilean poet, Nobel Prize for Literature 1945. The first person from Latin America to win the Nobel Prize.In 1923 his statue was inaugurated in Mexico, is published there his book Reading Women, Chile appears in the second edition of Desolation with a circulation of 20,000 copies and appears in the anthology Spain Best poems.In 1924 he published in Madrid Tenderness, practical book that a novel «school poetry,» renewing traditional genres Nursery Rhyme.The news that he had won the Nobel in 1945 received it in Petrópolis, the Brazilian city where he was the consul work since 1941.Mistral had diabetes and heart problems. Finally died at the Hospital of Hempstead, New York, due to pancreatic cancer, on January 10, 1957, at the age of 67. He once said that he would like to baptize Montegrande a hill in his honor posthumously got it: the April 7, 1991, in what would be its 102nd birthday, Cerro Fraile renamed Gabriela Mistral.
El Principito (6 abril 1943) el libro para niños más leído por adultos.
Antoine Marie Jean-Baptiste Roger de Saint-Exupéry (Lyon, 29 de junio de 1900 – Mar Mediterráneo, cerca de la costa de Marsella, 31 de julio de 1944) escritor y aviador francés, autor de la aclamada obra El principito.
El Principito (Le Petit Prince), Se publica un 6 de abril de 1943, texto famoso del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry. Lo escribió mientras se hospedaba en un hotel en Nueva York, y fue publicado por primera vez en los Estados Unidos. Ha sido traducido a ciento ochenta lenguas y dialectos, convirtiéndose en una obra aclamada por los analistas de la literatura universal.Lo puedo catalogar como el libro infantil más leído por adultos, su mensaje es universal, interplanetario, el libro es una reflexión sobre el sentido de la vida, la amistad y el amor.
EL PRINCIPITO, la película completa (Spanish Edition)
EL PRINCIPITO es el icono del pensamiento ecológico y racional, nada más lógico y sencillo.
Hay gente que ha hecho de EL PRINCIPITO su libro de cabecera, libro preferido, adorado, de culto a la vida, releído y prestado, jamás devuelto. No puede leerse en cualquier momento. Hay que buscar el momento filosófico, algunos lo han leído luego de ser despedidos (buen momento para pensar) otros lo han leído al enterarse que no tienen mucho tiempo. Algunos fue su primer tarea del plan lector. Es un libro filosófico disfrazado de cuento infantil, lleva a la reflexión y nos enseña lo intangible de la vida…“Lo esencial es invisible a los ojos” dice Antoine de Saint-Exupéry
*
[ English version ]
The Little Prince (Le Petit Prince), A published April 6, 1943, text famous French writer and aviator Antoine de Saint-Exupéry. He wrote it while staying at a hotel in New York, and was first published in the United States. It has been translated hundred eighty languages and dialects, becoming an acclaimed work by analysts of world literature.
What I can classify as the most read children’s book for adults, its message is universal, interplanetary, the book is a reflection on the meaning of life, friendship and love.
Many people have made of The Little Prince his bedside book, favorite book, worshiped, worship life, reread and borrowed, never returned. It can be read at any time. We must find the philosophical moment, some have read after being fired (good time to think) others have read to learn that do not have much time. Some was his first reader atarea plan. It is a philosophical book disguised as children’s story, thought-provoking and teaches us the intangibles of life … «What is essential is invisible to the eye» says Antoine de Saint-Exupéry
Bartolomé Esteban Murillo (Sevilla, 1617 – 3 de abril de 1682) Pintor barroco español. Formado en el naturalismo tardío, perfecto barroco pleno, su buen gusto anticipa el Rococó, con la ‘Inmaculada Concepción’ o ‘el Buen Pastor’.Máximo exponente de la escuela sevillana, con cientos de discípulos y seguidores que llevaron su “marca” hasta el siglo XVIII. Es el pintor español más conocido y valorado fuera de España.
El único del que Sandrart incluye una fabulada biografía en su “Academia picturae eruditae” de 1683 con el Autorretrato del pintor grabado por Richard Collin. Su gran producción se compone de obras con temática religiosa.
Su último trabajo es el retablo de la iglesia (de Santa Catalina) del convento de los Capuchinos de Cádiz.La leyenda de su muerte, tal como la refiere Antonio Palomino, se relaciona con este encargo, pues se habría producido como consecuencia de una caída del andamio cuando pintaba en el propio convento gaditano el cuadro grande de los Desposorios de Santa Catalina. La caída, sostenía Palomino, le produce una hernia que «por su mucha honestidad» no se dejó reconocer, muriendo a causa de ella poco después. Lo cierto es que el pintor comenzó a trabajar en esta obra sin salir de Sevilla a finales de 1681 o comienzos de 1682, sobreviniéndole la muerte el 3 de abril de este año.
Adoro a Murillo, poca veces digo «Adoro» pero este es un GRAN MAESTRO.
[ English version ]
Bartolomé Esteban Murillo (Seville, 1617 – April 3, 1682) Spanish Baroque painter. Formed in late naturalism, perfect baroque city, its tastefully anticipates the Rococo, with the ‘Immaculate Conception’ or ‘The Good Shepherd’.Exponent of the Seville school, with hundreds of disciples and followers who took their «brand» to the eighteenth century. Is Spanish painter best known and valued outside Spain.
Maria Sibylla Merian (Fráncfort, 2 de abril de 1647 – Ámsterdam, 13 de enero de 1717) Naturalista, exploradora y pintora alemana, de padres suizos.
Ignorada durante mucho tiempo, es una de las más importantes iniciadoras de la entomología moderna, gracias a las observaciones detalladas y a su descripción, con ilustraciones propias, de la metamorfosis de las mariposas.
A los 18 años, en 1665, María Sibylla se casó con un pintor especializado en arquitectura, Johann Andreas Graff. Dos años más tarde tuvo su primera hija, Johanna Helena, y la familia se mudó a Núremberg. La creencia de la época aseguraba que los insectos eran el resultado de la «generación espontánea en el lodo en putrefacción». Esta opinión se remontaba a Aristóteles y había llevado a la Iglesia a designar a estos animales como «bestias del diablo». A pesar de esta creencia, Maria se preguntaba cómo podían surgir las más bellas mariposas de las orugas.
Los dibujos de plantas, serpientes, arañas, iguanas y coleópteros tropicales realizados por su mano son considerados incluso hoy en día como obras de arte y coleccionados por aficionados de todo el mundo.
Merian, que contaba con una gran reputación de naturalista y artista, murió en 1717 a los 70 años en Ámsterdam. Hacía dos años que debía desplazarse en silla de ruedas tras un ataque de apoplejía.
En los últimos años del siglo XX, el trabajo de María fue redescubierto, restaurado y varias veces honrado. Su retrato se puso en el billete de 500 marcos alemanes y en un sello de 0.40 marcos de 1987. Varias escuelas llevan su nombre y en enero de 2005 la ciudad de Warnemünde botó un barco con su nombre perteneciente al Instituto de Investigación en el Mar Báltico.
[ English version ]
Maria Sibylla Merian (2 April 1647 – 13 January 1717) was a German naturalist and scientific illustrator, a descendent of the Frankfurt branch of the Merian family, founders of one of Europe’s largest publishing houses in the 17th century. Her parents were Swiss.
Merian received her artistic training from her stepfather, Jacob Marrel, a student of the still life painter Georg Flegel. She remained in Frankfurt until 1670, relocating subsequently to Nuremberg, Amsterdam and West Friesland. In 1699, she spent two years in Surinam on the encouragement of Cornelis van Aerssen van Sommelsdijck, the then-governor of the South American Dutch colony. Upon her return to Europe, she published her major work, Metamorphosis insectorum Surinamensium, for which she became famous. Because of her careful observations and documentation of the metamorphosis of the butterfly, she is considered one of the most significant contributors to the field of entomology.
Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv
Raniero Paglioni del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico nos explica cómo se cuidan las obras de arte al transportarlas.
Evitando daños y accidentes.