Amália Rodrigues

09/11/2011 at 6:19 am

Amália da Piedade Rebordão Rodrigues (Lisboa, 23 de julio de 1920 – Lisboa, 6 de octubre de 1999) Es la más importante de las cantantes de fado de Portugal en el siglo XX. Conocida como «La Reina del Fado».

Lisboa antigua
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=v6P68KXeBy4[/youtube]

Estranha forma de vida (1965)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=uFgctURyGp4[/youtube]

Letra del fado: Lágrima (De Amália Rodrigues)

Llena de penas, llena de penas me duermo y con más penas, con más penas me levanto. En mi pecho, ya se quedó en mi pecho, esta manera, esta manera de quererte tanto. Desespero. Tengo para mi desesperación, dentro de mí, dentro de mí el castigo. No te quiero, yo digo que no te quiero y por la noche, por la noche sueño contigo. Si considero que un día he de morir de la desesperación por no verte. Extiendo mi chal, extiendo mi chal en el suelo, extiendo mi chal y me dejo adormecer. Si yo supiese, si yo supiese que al morir, tú me habrías, tú me habrías de llorar. Por una lágrima, por una lágrima tuya, ¡qué alegría!, me dejaría matar. Por una lágrima, por una lágrima tuya, ¡qué alegría!, me dejaría matar.

Povo Que Lavas No Rio
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=HJ-ugf0_YPg[/youtube]

Publicado por Ricardo Cuya Vera.

15-M Indignados !!!

04/11/2011 at 4:18 pm

Documental sobre el movimiento del 15-M, “Indignados”, que nos permite ver la protesta que comenzó en Madrid el 15 de mayo para pedir cambios políticos y sociales y que  se ha globalizado al punto de ser viral.

El proyecto el abogado José Jover, conocido por defender los derechos de los internautas frente a las sociedades de gestión la propiedad intelectual y que ha producido “Indignados”, una cinta dirigida por el cineasta catalán Antoni Verdaguer.


Publicado por Ricardo Cuya Vera.

Cultura InterEstelar [*_*]

03/11/2011 at 1:38 pm

500 días de expedición  en sólo 15 minutos !!

Dos miembros del proyecto Marte 500 grabaron las actividades dentro del módulo en el que están año y medio.
Seleccione subtítulos en español.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=OX6Uwqi57iw[/youtube]


El ítalo colombiano Diego Urbina y el francés Romain Charles, dos de los seis tripulantes del proyecto Marte 500, grabaron las actividades que realizaron dentro de los módulos en los que permanecieron por más de años y medio.

Levitan desde el 3 de junio de 2010 hasta el 4 de noviembre de 2011. wow !!

Publicado por Ricardo Cuya Vera.

Diego Velázquez 1599-1660

02/11/2011 at 8:41 am

Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, 5 de junio de 1599 – Madrid, 6 de agosto de 1660) conocido como Diego Velázquez. Pintor barroco, uno de los máximos exponentes de la pintura española, maestro de la pintura universal.

Velázquez y la corte de Felipe IV (en el Museo del Prado)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=hfhSQZvC9TM[/youtube]


 



Manet se sintió maravillado con su pintura y lo calificó como «pintor de pintores» y «el más grande pintor que jamás ha existido».

Recordemos que el Maestro Velázquez fue nombrado pintor del rey a los 24 años.

BIOgrafía de Velázquez
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=PDdyrBtAIac[/youtube]

 


Caricatura en homenaje al Maestro Velázquez
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=7vPVk64ur_4#t=179[/youtube]

 

 

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

 

Serenata Inka por Jean Pierre Magnet

30/10/2011 at 7:51 am

Jean Pierre Magnet –  Embajador de la Marca Perú, saxofonista, músico, compositor, productor discográfico y director.

Princesita Huanca


Estaba en Puno, ingresé a un restaurant esta música se escuchaba como «de fondo»
y re descubrí la música andina, gracias a Jean Pierre Magnet.

Esta versión de «Princesita Huanca» es magistral.


Agüita Mágica


 

«Luego de un largo recorrido con mi saxofón por el valle del Mantaro, me detengo por unos minutos para contemplar la grandeza del paisaje. Trato de descubrir cada detalle, cada rincón, para no perderme absolutamente nada. Mi deseo es tan grande que las imágenes me invaden y me abruman, como cuando uno imagina que serán los últimos instantes de su vida. Me concentro nuevamente, esta vez sin esperar nada y respiro hondo. Silencio ensordecedor. En segundos un murmullo se asoma muy cerca a mis oídos. Un murmullo cristalino que viene de lejos y aunque terrenal, parece provenir del infinito del universo. Un murmullo que se va integrando a mi ser y lleva vida a mi alma. Esa es mi agüita mágica.»  Jean Pierre Magnet /…

InkaTerra

Una verdadera serenata InKa

Publicado por Ricardo Cuya Vera.

Cultura digital ¿-__-?

28/10/2011 at 11:08 am

Watch how future technology will help people make better use of their time, focus their attention, and strengthen relationships while getting things done at work, home, and on the go.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=a6cNdhOKwi0[/youtube]

La tecnología del futuro (muy cerquita ) ayudará a un mejor uso de su tiempo, enfocar en lo preciso, y fortalecerá las relaciones, mientras hace cosas en el trabajo, el hogar (no puedo asegurar que exista «hogar»en el futuro) manejando o caminando.

Publicado por Ricardo Cuya Vera

Patricia Ramírez Gastón

22/10/2011 at 1:12 pm

Patricia Ramírez Gastón (22), peruana,  ganó el primer lugar en el concurso internacional de piano «Paul Hindemith 2011» en Alemania, dejando atrás a participantes de China, Corea, Rusia, entre otros países.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=oqvq1Rf3mG4[/youtube]


Ella expresó su alegría por el triunfo. «Estoy con el espíritu de aprender; pasé la final y todo salió bien. Pude ganar el primer puesto», dijo Patricia que gracias al concurso ahora puede participar en diferentes conciertos de Berlín, informó el noticiario «90 Segundos».
Además, su papá Manuel Ramírez, se mostró muy orgulloso y dijo que lo llena de felicidad «ver cuando uno de sus hijos logró algo que soñó, y ella está en el comienzo del logro».
Por otro lado, según su madre, el talento de Patricia se distinguió desde muy pequeña y a los tres años ya podía interpretar piezas completas en el piano.

Publicado por Ricardo Cuya Vera

Medical Animation – Heal: ghOst Production’s 2009 Orthopedic

21/10/2011 at 11:23 am

Ambientado en la Capilla Sixtina,un emulador de Miguel Ángel, cae de un andamio, teniendo múltiples facturas.

El proceso de solucionar los destrozos óseos, es sencillamente magistral.

Instead of just editing together all of our client reels for the 2000 AAOS meeting, we decided it would be more fun to make a character animation, make him fall off a ladder, break nearly every bone in his body, and then fix him using all of the amazing technologies we’ve been involved with this year.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=xMYjfb_M9wM[/youtube]
 


Written & Directed by Stephan Kuslich
Animation and Technical Direction: Nicolas Wiederhold
Lead Character Animator: Jayson Slinger
Art Direction and Additional Animation: Joel Erkkinen
Rigging, Texturing and Additional Animation, Patrick Schwalbe
Lighting and Rendering Mad Man: Matt Thelin
Music Score: Rob Solberg

Publicado por Ricardo Cuya Vera

Mary Blair

21/10/2011 at 6:05 am

Mary Blair (McAlester, Oklahoma, 21 de octubre de 1911 – Soquel, California, 26 de julio de 1978), nacida Mary Browne Robinson, artista estadounidense destacada por el trabajo que realizó para The Walt Disney Company. Blair produjo los impresionantes conceptos artísticos de películas como Alicia en el país de las maravillas, Peter Pan, Canción del sur y La Cenicienta.

Mary Blair’s Alice in Wonderland Artwork Animated
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=9tDXkS1N0yk[/youtube]


Mary Blair – Dedication – Walt Disney – It’s A Small World
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=XCKq6BsNuvY[/youtube]

Blair también creó diseños para personajes de varias atracciones de Disney como It’s a Small World (Es un mundo pequeño), la escena de fiesta en El Río del Tiempo en el pabellón de México en el World Showcase de Epcot, y en un enorme mosaico en el interior del Contemporary Resort de Disney. Varios de sus libros ilustrados para niños de la década de 1950 siguen siendo editados, como I can fly (Puedo volar), por Ruth Krauss.

Little Mary Blair Train
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=EIl50cIFr_g[/youtube]

Publicado por Ricardo Cuya Vera.

Felix Casaverde

17/10/2011 at 7:37 am

Felix Casaverde Vivanco, peruano, guitarrista profesional, autodidacta. Interprete, compositor y arreglista.
Su opera prima es «CUATRO TIEMPOS NEGROS…»»

VIDEO de «CUATRO TIEMPOS NEGROS JOVENES»
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=484-beNMe1o[/youtube]


En concierto del SICLA
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=2q1V9gJh74k[/youtube]

Concierto
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=gcfsC71HP2M[/youtube]

En cuarteto: Casaverde,  Torres, Villanueva, Oré  (Juanita se llamaba… mi amor mi idolatría…)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ItfjbPW1ys8[/youtube]


Exequias del maestro Felix Casaverde, (fallece el 16 de octubre de 2011)

Publicado por Ricardo Cuya Vera