Andres Soto

15/10/2011 at 7:36 am

Andres Soto Mena, 29 de abril de 1948, compositor peruano, declarado patrimonio vivo de la humanidad.
La obra singular del maestro Soto consiste en cantar como un niño sus ideas, sus emociones, sus rebeldías.

De Soto contribuye a perdurar la cultura Afro.

El Tamalito
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=j9MKFbm7Y5s[/youtube]

 


Negra presuntuosa
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=QNVupZWgVQ4[/youtube]

Tu mirada y mi voz
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=WSEemKm6Ick[/youtube]

Entrevista al maestro Andres Soto (parte 1 de 2)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=wHlRbQUig8Q[/youtube]

Parte 2 de 2
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=oFjKwU6lMj0[/youtube]

Publicado por Ricardo Cuya Vera

Art Clokey

12/10/2011 at 7:27 am

Arthur «Art» Clokey (Detroit, 12 de octubre de 1921 – Los Osos, California, 8 de enero de 2010) Pionero estadounidense de las animaciones stop motion realizadas con plastilina y otros materiales sólidos flexibles, conocidas como Claymation o Plastimación.

Mandala, corto que luce la animación con plastilina
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=RrwFGU3oAvU[/youtube]

Entrevista al maestro Arthur Clokey
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=cmmgcXFAeGM[/youtube]


Publicado por Ricardo Cuya Vera

Piratas de Silicon Valley

10/10/2011 at 10:28 am

TODA LA HISTORIA, dese el nacimiento de Apple, la sociedad Jobs-Wozniak y el conflicto de la compañía con la novel Microsoft.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=PMCdBFneTJc[/youtube]


La historia abarca hasta 1985, cuando Steve Jobs fue separado de Apple por John Scully (a quien él mismo contrato como presidente) debido a disputas sobre el manejo de la empresa.

Steve Jobs regresó a la compañía en 1997 tras conquistar el éxito con la compañía de animación Pixar. Apple se encontraba en graves dificultades pero Steve se encargó de reflotarla, transformó la industria musical con el iPod y Itunes, revolucionó la telefonía móvil con el iPhone y creó un nuevo tipo de computadoras, las tablets.

Este film se estrena en 1999.

Publicado por Ricardo Cuya Vera.

Tomas Tranströmer

06/10/2011 at 4:07 pm

Tomas Tranströmer, (Estocolmo, 15 de abril de 1931) Psicólogo, escritor, poeta de gran influencia. Premio Nobel de Literatura del año 2011: «porque a través de sus imágenes condensadas y translúcidas nos permite el acceso a la realidad”.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=KVNU6T7fNzs[/youtube]


[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=oOLJu31Si1c[/youtube]

Tomas Tranströmer i sitt hem i Västerås 1989, året innan han drabbades av stroke och förlorade sitt tal. Tranströmer talar om hur nära poesin står filmen, häftiga rörelser som växlar mellan stillastående bilder. Jämför 1700-talspoesi med dagens.

Publicado por Ricardo Cuya Vera.

Steve Jobs

05/10/2011 at 10:07 pm

Steve Jobs, 14 Feb 1955 – 5 Oct 2011, norteamericano. Es el diseñador de hardware, más exitoso del siglo XX. Su aporte a la tecnología de cómputo esta coronado con emblemas de la creatividad: el microcomputador Apple Macintosh, el iPhone y el iPod.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=6zlHAiddNUY[/youtube]


Luego de que su socio Sculley lo despidiera en 1986, Steve Jobs compra por 10 millones de dólares la empresa The Graphics Group, luego Pixar, subsidiaria de Lucasfilm, especialista en gráficos por computador.
Jobs al frente de Pixar, firma varios contratos para producir películas animadas para Walt Disney.

Video homenaje usando sonidos de Apple:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=u8dxnWI_fTM[/youtube]

En 1995 se estrena Toy Story, el primer largometraje generado completamente por ordenador, logrado con su propio software de renderización, RenderMan. Toy Story fue el mayor éxito de taquilla de 1995 y la primera película del binomio Walt Disney-Pixar en ganar un premio Óscar.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=KYz2wyBy3kc[/youtube]

Veamos la VIDA de Steve Jobs, desde el lente fílmico:

Primera aparición en TV – 1978
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=FzDBiUemCSY[/youtube]

Steve Jobs interroga a Bill Gates – 1983
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=NVtxEA7AEHg[/youtube]

La primera Macintosh – 1984
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=2B-XwPjn9YY[/youtube]

Entrevista sobre la creación de Macintosh -1994
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=CW0DUg63lqU[/youtube]

Diserta sobre Cloud Computing -1997
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Or7zaUaP-J8[/youtube]

Presenta la primera iStore – 2001
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=IBMR3FUNsD4[/youtube]

Entrevista en NBC sobre el recién lanzado iPod – 2006
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=3qqUbdMDRdw[/youtube]

Da consejo a los emprendedores en D5 conference – 2007
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=gxo2rGr7Yfg[/youtube]

Presentación del i Pad – 2010
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=KwUVmgaUufw[/youtube]

Presenta iCloud, última aparición pública – Junio 2011
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=O_C1TZIT-qQ[/youtube] 

 Extrañarás su «one more thing» cuando nos deslumbraba con un nuevo avance tecnológico

 Publicado por Ricardo Cuya Vera.

Jackson THE IMMORTAL by Cirque du Soleil

05/10/2011 at 12:00 am

Michael Jackson THE IMMORTAL World Tour by Cirque du Soleil.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=x5kPTl4jEFo[/youtube]


Publicado por Ricardo Cuya Vera.

Cat Concerto

04/10/2011 at 2:54 pm

Cat Concerto, muestra a Tom y Jerry, en un breve y divertido dibujo animado. Clásico producido un 26 de abril de 1946. Fue producido en Technicolor por Fred Quimby, con la supervisión musical de Scott Bradley, y la animación por Kenneth Muse, Ed Barge y Irven Spence.

Recibe en 1946, el Oscar al mejor cortometraje en los dibujos animados.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=QbxArVlS5tU[/youtube]


Tom, toca la Rapsodia húngara N° 2 de Franz Liszt (interpretado por Shura Cherkassky),
créditos iniciales del Preludio Op.28 No.24 Federico Chopin.

Publicado por Ricardo Cuya Vera.

Periodista Junior :)

30/09/2011 at 11:25 pm

Joaquín Venegas, niño periodista, que demuestra condiciones para el periodismo a todo terreno 🙂

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=C4S7V53tGsw[/youtube]


Publicado por Ricardo Cuya Vera

Capulina

30/09/2011 at 8:57 pm

Gaspar Henaine, Capulina, comediante mexicano (6-enero-1926  30 –Sep-2011) el REY DEL HUMOR BLANCO. Actuó al lado de Marco Antonio Campos Contreras ‘Viruta’, la más famosa pareja cómica, del cine y la televisión mexicana.

Hizo cerca de 26 películas, entre las que destacan ‘Se los chupó la bruja’ (1958) y ‘Muertos de miedo’ (1958).

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=KaCUcVFSBz0[/youtube]

En televisión, condujeron el programa de televisión ‘Cómicos y canciones’ que se transmitía por Telesistema Mexicano, que años después cambiaría el nombre de Televisa.

Capulina actuó en 84 películas, 58 de ellas realizadas después de su separación de Viruta. Muchas de estas producciones contaron con la participación de Roberto Gómez Bolaños, ‘Chespirito’.

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

Tintoretto

29/09/2011 at 6:25 pm

Jacopo Comin  es Tintoretto, (Venecia, 29 de septiembre de 1518 – Venecia, 31 de mayo de 1594), Gran pintor de la escuela veneciana y el último gran pintor del Renacimiento italiano. Apodado  Jacopo Robusti, pues su padre defendió las puertas de Padua frente a las tropas imperiales de una manera bastante vigorosa. El apellido, ‘Comin‘, lo descubre por Miguel Falomir, jefe del departamento de Pintura Italiana del Museo del Prado, Madrid.

La decoración de la Scuola Grande di San Rocco
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=JAuyaNCSt2w[/youtube]

Apodado Il Furioso, por su gran energía y ahínco a la hora de pintar, y el dramático uso de la perspectiva y efectos especiales de luz, es un precursor del arte barroco. Destacan en acabado y fama la serie de pinturas sobre la vida de Jesús y la Virgen María en la Scuola Grande di San Rocco de Venecia.

Su obra…
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=_rrzGXSquD8[/youtube]


Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV rcuya@yahoo.es