David Hockney

03/07/2011 at 12:08 pm

David Hockney, (n. 9 de julio de 1937) es un artista inglés, vive en Los Ángeles, California.
Gran contribuyente al Pop Art inglés de los años 1960. Pintor, ilustrador, dibujante y escenógrafo, uno de los artistas más influyentes del s. XX.

Hockney dibujando sobre iPod
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=0jabJKtqK0k[/youtube]


Hockney experimenta sobre el iPhone desde el 2008. El celular de Apple le da libertad de pintar en cualquier momento, lugar,  y sin pinceles, basta el dedo pulgar. Usando aplicaciones como Brushes y Photoshop cada mañana, desde su teléfono, envia “flores frescas” a sus amistades, flores que “tienen la ventaja de no marchitarse”. El advenimiento de la iPad –“ese objeto mágico”, según lo llama– es una nueva etapa en su búsqueda.

El arte sobre  la pantalla
La capacidad para experimentar e investigar y sus dones de colorista son el verdadero motor detrás de flores, bodegones y paisajes. “Exactamente para eso es tan bueno este objeto, otras técnicas no lo igualan”.

Pinta sin cesar sobre la pantalla: bodegones, ramos de flores y paisajes, que envía por correo electrónico a sus amigos, a los críticos o a las galerías. “Algunas veces me concentro tanto que me limpio los dedos al final, pensando que tengo pintura en ellos”, dice Hockney en un documental presentado en una pasada exhibición –“Flores frescas”– en París, en la galería de la Fundación Pierre Bergé-Yves Saint Laurent.

iPhone Passion
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=qvyHAGVeMAs[/youtube]


Publicado por Ricardo Cuya Vera

Pedro Paulet

02/07/2011 at 7:15 am

Pedro Paulet Mostajo (Arequipa, Perú, 2 de julio de 1874 – Buenos Aires, Argentina, 30 de enero de 1945). Químico egresado de la Sorbona con medalla de oro, padre de la Astronáutica y la navegación interplanetaria.

VIDEO BIOgrafía  (1 de 4)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=pRx19Xctijw[/youtube]
 

2 de 4
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=LGP1T6DHI0I[/youtube]

3 de 4
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=fuOvr83Uv4g[/youtube]
 

4 de 4
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ikQb2gKsOAY[/youtube]

Paulet inventó el MOTOR A REACCIÓN, el combustible líquido para la navegación, diseño el ALA DELTA y siempre estimuló las Artes en su diversidad.

Paulet es un dotado, un genio! científico, artista, arquitecto, embajador, político, hombre de letras y de armas tomar.

Vinicius de Moraes

28/06/2011 at 8:15 am

Vinicius de Moraes (19 de octubre de 1913 – 9 de julio de 1980) Su nombre completo era Marcus Vinícius da Cruz de Melo Morais, nació y murió en Río de Janeiro (Brasil). Como poeta escribió la letra de un gran número de canciones que se han convertido en clásicas. Como intérprete, participó en muchos discos.

Tom Jobim: Garota de Ipanema (com Vinicius de Moraes)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=KJzBxJ8ExRk[/youtube]

Tarde em Itapuã – Vinicius de Moraes + Toquinho
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=gfwCMV-MkA4[/youtube]


Vinicius es fundador, junto con Carlos Antonio Jobim, de la bossa-nova, movimiento de renovación al que aportó la letra de innumerables cancio­nes. Casado nueve veces, fue además diplomático, periodista, dramaturgo y bohemio incorregible.

 

English version

Vinicius de Moraes (October 19, 1913 – July 9, 1980)  born and died in Rio de Janeiro (Brazil). As a poet wrote lyrics for a great number of songs that have become classics. As a performer, he participated in many albums.

 

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

 

Jerry Lee Lewis

27/06/2011 at 1:26 am

Jerry Lee Lewis (Ferriday, Luisiana, Estados Unidos, 29 de septiembre de 1935) es un pianista y cantante estadounidense, pionero del rock and roll.

Jerry Lee Lewis & Tom Jones (1969)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Fa5kKnRwgcc[/youtube]

Jerry Lee Lewis – Whole Lotta Shakin’ Going On (1957)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=8yRdDnrB5kM[/youtube]


Jerry Lee Lewis – Great Balls of Fire
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=7IjgZGhHrYY[/youtube]

Jerry Lee Lewis – The Killer
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=dK-Q4tq26jQ[/youtube]

Jerry Lee Lewis – Johnny B Goode (From «Jerry Lee Lewis and Friends» DVD)
No se pierdan el final de este vídeo, es increíble, la forma en que termina el concierto…
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=gu247GKesyg[/youtube]

Jerry Lee Lewis –Roll Over Beethoven (50+ years of rock and roll) 2006
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=z3ZOewmD378[/youtube]


Apodado «The Killer» («El Asesino«) por su fuerte personalidad y su puesta en escena, y tras ser considerado seria alternativa frente a Elvis Presley, El Rey del Rock, su popularidad decayó durante los años sesenta y setenta por diversos escándalos. Su figura ha sido rehabilitada en las últimas décadas, entrando a formar parte en 1986 del Salón de la Fama del Rock dentro del primer grupo junto con otros pioneros del rock y posteriormente del Salón de la Fama del Rockabilly.

Jerry Lee Lewis – PINK CADILLAC / Animación
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=igXdVIkPYxY[/youtube]

En 2003 la revista Rolling Stone lo situó en el puesto 24º de los mejores músicos del siglo.1 Lewis es el más joven de los tres supervivientes de la primera generación de rock and roll (los otros dos son Little Richard y Chuck Berry).

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Redactado y publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

Pintar en un minuto…

25/06/2011 at 10:07 pm

Brandon Mcconnell, pinta con Spray, en un minuto, zasss…

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=gU4VT267uXM[/youtube]


Quizás, talvez, perhaps

24/06/2011 at 9:23 am

Quizás, quizás, canción popular escrita en 1947 con letra española por el compositor Osvaldo Farrés, compositor cubano (1902 – 1985).
Ibrahim Ferrer & Omara Portuondo – Quizás, quizás…
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ZSEiyF64z3o[/youtube]


Los Panchos
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=pwdcQzOQu_E[/youtube]

Paco de Lucía / solo de guitarra…
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=njV8DZMSJiQ[/youtube]


Sara Montiel
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=B7C6JAgNhhw[/youtube]

MAZ Miguel Angel Zapata

22/06/2011 at 6:48 pm

Miguel Ángel Zapata, peruano, piurano, poeta, dueño de un cuervo anacoreta y preso feliz de las musas, transita entre Manhattan y Lima y en el camino hace poemas…

Fragmentos de una manzana y otros poemas
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=PZvoM23hjy0[/youtube]


Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV rcuya@yahoo.es

Father’s Day

19/06/2011 at 1:20 am

Canciones para el día del padre

MI QUERIDO VIEJO. Piero de Benedectis, Piero, crea esta canción himno a los padres.



TEARS IN HEAVEN de Eric Clapton,  compuesta tras la muerte del pequeño Conor, hijo de Eric Clapton, que cae del piso 53 de un rascacielos.


FATHER AND SON de Cat Steven (1971). El músico británico compuso una canción en la que un padre comparte su experiencia de vida con su hijo que tiene la necesidad de comenzar a recorrer un nuevo camino por cuenta propia.


NO BASTA de Franco de Vita (1990) canta la prosa de un padre que se preocupa por su hijo, viéndolo crecer en un mar de tentaciones.

LLORA EL TELÉFONO (Domenico Modugno) La historia de una inocente niña que contesta el teléfono a su padre (ausente) le roba el corazón a tutilimundi.


QUIERO SER COMO MI PAPÁ (Topo Gigio) La carismática marioneta le dedica una canción al padre perfecto y digno de imitar. “Que lindo sería parecerme a mi papá”,

A ÉL. (Oscar de León – 1983) “Largos años de consejo él ha sabido brindarme”, canta este  homenaje a su padre, otra elegía a los padres.


´EL NACIMIENTO DE RAMIRO de Rubén Blades, que narra la experiencia que comparte el cantante cuando se convierte en padre. “De este mundo, caballeros, no hay un nene más bonito”

MI PAPI, ES UN PADRE MUY PADRE (Chespirito) Roberto Gómez Bolaños la compuso para “El chavo del 8”. La voz estuvo a cargo de la ‘Chilindrina’ quien le canta a ‘Don Ramón’ a manera de homenaje. “Yo lo quiero mucho, quiere ser mi amigo y es sensacional».


Redactado y publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV

e-mail: ricardo@calidadintegral.com

Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

Ella Fitzgerald

18/06/2011 at 11:14 am

Ella Jane Fitzgerald (Newport News, 25 de abril de 1917 – Beverly Hills, 15 de junio de 1996), conocida como Ella Fitzgerald y apodada Lady Ella y The First Lady of Song (La primera dama de la canción), cantante estadounidense de Jazz. El repertorio musical de Ella Fitzgerald es amplísimo e incluye swing, blues, bossa nova, samba, gospel, calypso, canciones navideñas, pop,  etc.

1974 – Ella Fitzgerald – It Don’t Mean a thing
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=rG71yD8UUbE[/youtube]

Junto con Billie Holiday y Sarah Vaughan, está considerada como la cantante más importante e influyente de la historia del jazz. Dotada de una voz con un rango vocal de tres octavas, destacando su clara y precisa vocalización y su capacidad de improvisación, sobre todo en el scat, técnica que desarrolló en los años cuarenta y que anunció el surgimiento del bop. En los años cincuenta dicta cátedra de la canción melódica, con sus versiones de los temas de los grandes compositores de la canción popular estadounidense (los songbooks de Duke Ellington, Cole Porter, Johnny Mercer, etc.).

 

1984 – Ella Fitzgerald: All of Me
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Mx5b4AFVaT8[/youtube]

Ella Fitzgerald The Man I love
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ySszeu4H4QI[/youtube]

Ella Fitzgerald – Summertime
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=1j6avX7ebkM[/youtube]


Ella Fitzgerald – Misty
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=mQouJdvB80U[/youtube]

 

Posted by / Publicado por Ricardo Cuya Vera de Arte y Cultura TV

Piramides

18/06/2011 at 10:20 am

La civilización egipcia existe del  3150 a. C., al 31 a. C., termina con la conquista del Imperio romano. Egipto aparece por la unión de varias ciudades del valle del Nilo. El Nilo fue la clave para el éxito de la civilización egipcia. Los egipcios desarrollan por la dirección del Faraón, un personaje semi divino, generalmente masculino, perteneciente a una sucesión de dinastías.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=TZIHCiAhR5E[/youtube]

Una particular arquitectura, llamada pirámide, es la que da el estilo a sus mega construcciones, dedicadas a preservar su historia, geroglifos, murales, y las tumbas de sus gobernantes.

Egipto tiene una combinación única de características geográficas, situada en el África nororiental y confinada por Libia, Sudán, el mar Rojo y el mar Mediterráneo. El Antiguo Egipto fue una civilización que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo, y que alcanzó tres épocas de esplendor faraónico en los periodos denominados: Imperio Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo.