Vargas Llosa: la libertad y los libros

25/04/2011 at 8:07 am

El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, ofreció una clase magistral sobre «La libertad y y los libros», en la sala Jorge Luis Borges de la 37º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Emitido por Visión Siete, noticiero de la TV Pública argentina, el jueves 21 de abril de 2011.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=aJxsfXIKenw[/youtube]
 

el lado oscuro de Miguel Ángel

24/04/2011 at 8:00 am

Cuando el restaurador de arte Antonio Forcellino estaba limpiando el Moisés de Miguel Ángel, descubrió un profundo secreto de la vida del gran maestro del Renacimiento.

[vimeo]http://vimeo.com/22786631[/vimeo]


Forcellino se embarcó en la misión de revisión de las biografías, los registros históricos y las obras de arte de Miguel Ángel, lo que lo llevó a una conclusión perturbadora: la imagen oficial de Miguel Ángel como un obediente servidor de los papas y apasionado propagandista de la Iglesia Católica era un mito, no era cierto. Llega a la conclusión que era un facilitador de la filtración protestante.

La verdad era que el artista conspiró con un grupo de reformistas renegados para abrir las puertas de la Iglesia a las enseñanzas espirituales de sus más grandes enemigos y rivales: los protestantes. Al hacerlo, se arriesgó a terminar con su gloriosa carrera y sufrir el castigo brutal que la Inquisición propinaba a los herejes.

Este documental acompaña a Forcellino, el restaurador que se convirtió en detective, cuando devela el misterio de los mensajes herejes de Miguel Ángel que se encuentran grabados en sus obras más famosas y nos muestra pruebas de su disidencia con el catolicismo en documentos olvidados. En el proceso, echa por tierra la versión aceptada de la historia del artista y expone, por primera vez, el lado oscuro en la vida de Miguel Ángel, que la Iglesia se ha esforzado por ocultar al mundo durante casi cinco siglos.

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

Candido Portinari 1903 – 1962

17/04/2011 at 10:39 am

Cândido Portinari, 1903 – 1962, pintor brasileño, nace en São Paulo, un 29 de diciembre de 1903. Hijo de Giovan Portinari y Domenica Torquato, es el segundo de doce hijos.

Son famosos sus murales “Guerra y paz”, en la sede de la ONU, New York.

Obras de Portinari
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=BvN31o_nwuQ[/youtube]


Museo de candido Portinari
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=3ylSqLpMXt4[/youtube]


Un son para Portinari homenaje de Mercedes Sosa
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=uC-mtcabM0k[/youtube]

A los quince años, Portinari ingresa a la Escuela Nacional de Bellas Artes, en Río de Janeiro, y vende su primer cuadro (Un baile en el campo) a la edad de 18 años. Al año siguiente (1922) recibe su primer premio: la medalla de bronce del Salón de Bellas Artes.

Luego de varios premios en Brasil emprende un periplo por Europa, regresa a Brasil, en 1931, casado con Maria Victoria Martinelli, tuvo solo un hijo, João Cândido.

En 1935, su cuadro Café recibe mención honorífica en la Exposición Internacional de Arte Moderno del Instituto Carnegie, en New York. Esto le da un lugar en el mundo y un momento especial en 1940, Portinari es el primer artista sudamericano en tener una exposición individual en el Museo de Arte Moderno de New York, con la exposición “Portinari of Brazil”.

Recibió la Legión de Honor de Francia (1946), el Guggenheim´s National Award (1956), y la medalla al pintor del año 1955 por el International Fine Art Council. Fallece un 6 de febrero de 1962.

Publicado por Ricardo Cuya Vera
Director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es

El arte de imitar?

16/04/2011 at 11:34 pm

Maullidos, ladridos, graznidos y otros sonidos que producen los animales son imitados a la perfección por una neozelandesa de 20 años. Se trata de Tula Torres, quien reproduce ruidos de más de 15 criaturas con una gran habilidad.


Leonardo da Vinci

15/04/2011 at 9:23 pm

Leonardo da Vinci,  genio italiano, pintor, hombre polifacético (artista, científico, ingeniero, inventor, anatomista, escultor, arquitecto, urbanista, botánico, músico, poeta, filósofo y escritor) nacido en Vinci el 15 de abril de 1452, fallecido en Amboise el 2 de mayo de 1519.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=BuJeD_AQAwo[/youtube]


Leonardo es el hombre del Renacimiento, genio universal, filósofo humanista, inventor, científico. Considerado uno de los más grandes pintores de todos los tiempos; es la persona con el mayor número de talentos, en múltiples disciplinas.

El piano violonchelo de Leonardo, construido y tocado por Slawomir Zubrzycki
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=lR7-7uQFaPc[/youtube]


La mayoría de personas lo asocian con la pintura, sus obras más célebres son: La Gioconda y La Última Cena.

Leonardo… el científico, el ingeniero, el inventor… video de caricatura comentada por Cantinflas.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ruFMGJm6Mg8[/youtube]


Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Redactado y publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

 

Visconti el acuarelista

13/04/2011 at 8:26 am

Julio Visconti Merino, acuarelista español, nacido en Fiñana (provincia de Almería, Andalucía, España) en junio de 1922.

La acuarela es un arte de estocadas con un pincel, con el que no puedes fallar y Visconti es infaliblemente certero.

VÍDEO oficial de la fundación del pintor Julio Visconti en Guadix, Granada.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=3Oz2cQf_Rq4[/youtube]



Primer Premio de Acuarela de Pintores y Escultores de Africa (Madrid, 1966), Premio del Primer Salón de Pintura Almeriense (1970) y el Premio Nacional de Acuarela (Valladolid, 1974). Sus cuadros se encuentran en destacados museos, y ha realizado multitud de exposiciones.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=5SP1JIP1Yz8[/youtube]

English version

Julio Visconti Merino, Spanish watercolorist, born Finana (province of Almería, Andalucía, Spain) in June 1922.
Watercolor is an art of lunges with a brush, with which you can not fail and Visconti is unfailingly accurate.

 

 

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Redactado y publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

Diego Rivera 1886 – 1957

09/04/2011 at 1:10 pm

Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez (Guanajuato; 8 de diciembre de 1886 — México, D. F.; 24 de noviembre de 1957) Muralista, indigenista. Sus obras de expresión socialista, se lucen en edificios públicos de la Ciudad de México, la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo, Cuernavaca, Acapulco, San Francisco, Detroit y Nueva York. Crece su fama al ser esposo de la no menos famosa, Frida Kahlo, su tercera esposa.

English version:

Diego de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez (Guanajuato, December 8, 1886 – Mexico City, November 24, 1957) Muralist, indigenous. His works socialist expression, public buildings shine in the City of Mexico, the National School of Agriculture at Chapingo, Cuernavaca, Acapulco, San Francisco, Detroit and New York. Grow your fame to be the husband of the equally famous, Frida Kahlo, his third wife.

Murales de Diego Rivera

Obras y palabras de Diego Rivera

Biografía Un documental (muy completo sobre su vida y obras)

Vídeo casero, íntimo, privado…

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

 

San Francisco USA 1906 – FILM

05/04/2011 at 7:59 pm

El film en 35 m/m más antiguo del mundo; rodado en San Francisco USA con una cámera montada en el frente de un tranvía, en 1906pocos meses antes del gran terremoto que destruyó virtualmente toda la ciudad!

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=NINOxRxze9k[/youtube]
 


Estar en la calle a pie, a caballo, en carreta,
en carro, todo revuelto y sin stress para respetar
las señales de tránsito, es increible que no hubieran 100 accidentes por hora

Kieron Williamson, pintor precoz

29/03/2011 at 8:07 am

El niño Kieron Williamson, inglés, denota altas cualidades para las artes plásticas.

Precoz[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=FdVq8RxVZIU[/youtube]


 

 

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

Yuyachkani en escena

26/03/2011 at 7:51 pm

Grupo emblemático del teatro peruano? YUYACHKANI !!!

Músicos Ambulantes
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=g_b7PPNS5F8[/youtube]

Publicado por Ricardo Cuya Vera


Hecho en el Perú
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=x7yRGbDLrV0[/youtube]



Augusto y Anita Correa, escenifican ADIÓS AYACUCHO
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=26uUNifLoD0[/youtube]