el lado oscuro de Miguel Ángel

24/04/2011 at 8:00 am

Cuando el restaurador de arte Antonio Forcellino estaba limpiando el Moisés de Miguel Ángel, descubrió un profundo secreto de la vida del gran maestro del Renacimiento.

[vimeo]http://vimeo.com/22786631[/vimeo]


Forcellino se embarcó en la misión de revisión de las biografías, los registros históricos y las obras de arte de Miguel Ángel, lo que lo llevó a una conclusión perturbadora: la imagen oficial de Miguel Ángel como un obediente servidor de los papas y apasionado propagandista de la Iglesia Católica era un mito, no era cierto. Llega a la conclusión que era un facilitador de la filtración protestante.

La verdad era que el artista conspiró con un grupo de reformistas renegados para abrir las puertas de la Iglesia a las enseñanzas espirituales de sus más grandes enemigos y rivales: los protestantes. Al hacerlo, se arriesgó a terminar con su gloriosa carrera y sufrir el castigo brutal que la Inquisición propinaba a los herejes.

Este documental acompaña a Forcellino, el restaurador que se convirtió en detective, cuando devela el misterio de los mensajes herejes de Miguel Ángel que se encuentran grabados en sus obras más famosas y nos muestra pruebas de su disidencia con el catolicismo en documentos olvidados. En el proceso, echa por tierra la versión aceptada de la historia del artista y expone, por primera vez, el lado oscuro en la vida de Miguel Ángel, que la Iglesia se ha esforzado por ocultar al mundo durante casi cinco siglos.

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

Candido Portinari 1903 – 1962

17/04/2011 at 10:39 am

Cândido Portinari, 1903 – 1962, pintor brasileño, nace en São Paulo, un 29 de diciembre de 1903. Hijo de Giovan Portinari y Domenica Torquato, es el segundo de doce hijos.

Son famosos sus murales “Guerra y paz”, en la sede de la ONU, New York.

Obras de Portinari
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=BvN31o_nwuQ[/youtube]


Museo de candido Portinari
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=3ylSqLpMXt4[/youtube]


Un son para Portinari homenaje de Mercedes Sosa
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=uC-mtcabM0k[/youtube]

A los quince años, Portinari ingresa a la Escuela Nacional de Bellas Artes, en Río de Janeiro, y vende su primer cuadro (Un baile en el campo) a la edad de 18 años. Al año siguiente (1922) recibe su primer premio: la medalla de bronce del Salón de Bellas Artes.

Luego de varios premios en Brasil emprende un periplo por Europa, regresa a Brasil, en 1931, casado con Maria Victoria Martinelli, tuvo solo un hijo, João Cândido.

En 1935, su cuadro Café recibe mención honorífica en la Exposición Internacional de Arte Moderno del Instituto Carnegie, en New York. Esto le da un lugar en el mundo y un momento especial en 1940, Portinari es el primer artista sudamericano en tener una exposición individual en el Museo de Arte Moderno de New York, con la exposición “Portinari of Brazil”.

Recibió la Legión de Honor de Francia (1946), el Guggenheim´s National Award (1956), y la medalla al pintor del año 1955 por el International Fine Art Council. Fallece un 6 de febrero de 1962.

Publicado por Ricardo Cuya Vera
Director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es

Leonardo da Vinci

15/04/2011 at 9:23 pm

Leonardo da Vinci,  genio italiano, pintor, hombre polifacético (artista, científico, ingeniero, inventor, anatomista, escultor, arquitecto, urbanista, botánico, músico, poeta, filósofo y escritor) nacido en Vinci el 15 de abril de 1452, fallecido en Amboise el 2 de mayo de 1519.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=BuJeD_AQAwo[/youtube]


Leonardo es el hombre del Renacimiento, genio universal, filósofo humanista, inventor, científico. Considerado uno de los más grandes pintores de todos los tiempos; es la persona con el mayor número de talentos, en múltiples disciplinas.

El piano violonchelo de Leonardo, construido y tocado por Slawomir Zubrzycki
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=lR7-7uQFaPc[/youtube]


La mayoría de personas lo asocian con la pintura, sus obras más célebres son: La Gioconda y La Última Cena.

Leonardo… el científico, el ingeniero, el inventor… video de caricatura comentada por Cantinflas.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ruFMGJm6Mg8[/youtube]


Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Redactado y publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

 

Diego Rivera 1886 – 1957

09/04/2011 at 1:10 pm

Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez (Guanajuato; 8 de diciembre de 1886 — México, D. F.; 24 de noviembre de 1957) Muralista, indigenista. Sus obras de expresión socialista, se lucen en edificios públicos de la Ciudad de México, la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo, Cuernavaca, Acapulco, San Francisco, Detroit y Nueva York. Crece su fama al ser esposo de la no menos famosa, Frida Kahlo, su tercera esposa.

English version:

Diego de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez (Guanajuato, December 8, 1886 – Mexico City, November 24, 1957) Muralist, indigenous. His works socialist expression, public buildings shine in the City of Mexico, the National School of Agriculture at Chapingo, Cuernavaca, Acapulco, San Francisco, Detroit and New York. Grow your fame to be the husband of the equally famous, Frida Kahlo, his third wife.

Murales de Diego Rivera

Obras y palabras de Diego Rivera

Biografía Un documental (muy completo sobre su vida y obras)

Vídeo casero, íntimo, privado…

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

 

Anton van Dyck 1599 – 1641

22/03/2011 at 8:49 am

Anton van Dyck (Amberes, 22 marzo 1599 – Londres, 9 Dic 1641) Pintor flamenco, retratista. Primer pintor de corte en Inglaterra. Famoso por los retratos de la nobleza genovesa y de Carlos I, rey de Inglaterra, de los miembros de su familia y de su corte. Pintor de temas bíblicos y mitológicos. Gestó innovaciones pictóricas.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=kT6EG6R6L8M[/youtube]

Alex Acuña (Mr. Percusión)

19/03/2011 at 9:01 am

Conocido como «Mr.Percusión«, peruano, descubierto por el legendario Pérez Prado, rompe los escenarios con su percuto ágil, fuerte, creativo, ensoñador. Escucharlo y quererlo. Nace un 12 de diciembre de 1944, en Pativilca, Perú.

I remember the 80’s
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Rseubo-Ulag[/youtube]

Solo de Tambores y percusión
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=T2nkziV6Wv4[/youtube]

Cajón
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=HXeNTf2EaUI[/youtube]

Solo de percusion
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=O-NuP3sFn7U[/youtube]

Biografía de Alex Acuña
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=kseAfKTutTE[/youtube]

Joaquín Sorolla 1863 – 1923

27/02/2011 at 7:32 am

Joaquín Sorolla y Bastida (Valencia, 27 de febrero de 1863 – Cercedilla, 10 de agosto de 1923), Pintor español, impresionista y artista gráfico. Un gran maestro, su alta productividad artística rinde más de 2.200 obras catalogadas. España le debe a Sorolla. Plasmó en lienzos la vida e historia de sus compatriotas.

Visión de España
En 1911 firma con la Hispanic Society of America, por catorce murales, para las salas de la institución: se conocen como Visión de España. La obra, realizada entre 1913 y 1919, de tres metros y medio de alto por setenta metros de largo, es monumento a España, en ella se representan escenas de diversas provincias, españolas y portuguesas.

Usted puede ver las fotos de los 14 murales de la serie de MURALES VISIÓN DE ESPAÑA
en nuestra cuenta FaceBooK, haga click aquí:
Ver Galería de obras pictóricas de Sorolla en FaceBooK
 

 

 

 



El Museo del Prado se rinde ante Sorolla – 2009
Comisarios: José Luis Díez, Jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX y Javier Barón, Jefe de
Salas: Edificio Jerónimos A, B, C y D

Escenas del MAR
Dominó como nadie la luz en los paisajes, es incomparable en las MARINAS, que no tienen igual.



Para conocer más a Sorolla recomendamos visite:

Ver Galería de obras pictóricas de Sorolla en FaceBooK

Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV  rcuya@yahoo.es

 

Victor Hugo 1802 – 1885

26/02/2011 at 10:56 am

Victor-Marie Hugo (Besanzón; 26 de febrero de 1802 – París; 22 de mayo de 1885) Escritor, dramaturgo, poeta, político, académico e intelectual francés. Genial escritor romántico.

Recuerdo LOS MISERABLES, 1862, me parece fabulosa la manera en que da vida a los personajes: Jean val Jan, Marius, Cossete, el policía Javert y su cerrada y patética forma de aplicar la ley.

Su vida y obra es una inspiración que incentiva a todos los literatos.

Usted puede bajar / descargar / download / aquí el texto completo de LOS MISERABLES.

Vídeo de la película LOS MISERABLES
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=fVgBdEuw_j0[/youtube]

 

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TVe-mail:rcuya@yahoo.esFacebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

Constantin Brancusi 1876 – 1957

19/02/2011 at 8:31 am

Constantin Brancusi, (Rumanía, 19 de febrero de 1876 – Francia, 16 de marzo de 1957).
Escultor considerado pionero del modernismo.
Muy talentoso Brancusi, fusiona el arte popular rumano, el arte negro o la estatuaria de la prehistoria mediterránea y balcánica. Sus «fuentes» se encuentran en el paleolítico inferior y en el neolítico. Así su arte tiene de naif, simbólico y universal.

Presentamos un documental, de 8 partes.

Vídeo 1 de 8
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=jnxqDznR1Uc[/youtube]

Vídeo 2 de 8
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=S5Sewmz1UtA[/youtube]

Vídeo 3 de 8
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=AHZJC4wJQoM[/youtube]

Vídeo 4 de 8
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=jDCdl6zz7QM[/youtube]

Vídeo 5 de 8
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=c7CjfKTlTPA[/youtube]

Vídeo 6 de 8
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=_FFOBKFpEKc[/youtube]

Vídeo 7 de 8
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=wPVrZGATBOg[/youtube]

Vídeo 8 de 8
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=faGzxaSoS3o[/youtube]

Museo Auguste RODIN

17/02/2011 at 9:43 am

François-Auguste-René Rodin (París, 12 de noviembre de 1840 – Meudon, 17 de noviembre de 1917) Escultor francés maestro del modelado romántico, contemporáneo a la corriente Impresionista. Académico de la escuela escultórica neoclásica.

Es el escultor innovador, en las artes tridimensionales. Crea un nuevo rumbo al monumento y la escultura pública. Rodin ha sido denominado en la historia del arte: «el primer moderno».


Musée Auguste RODIN
Cargado por mamyariane. – Videos web independientes.