Armando Villegas

30/12/2013 at 9:38 am

Armando Villegas 1926 – 29 Dic. 2013. Pintor peruano, que radicó más de 50 años en Colombia, su segunda patria, dueño de un dibujo que tiene marca registrada. Gran colorista, productor de un barroco modernista de tono primaveral. Su obra mueve y conmueve.

Nace en Pomabamba, Ancash, Perú. Considerado como una de las figuras más representativas de la plástica latinoamericana. Cultivó con igual fervor el abstraccionismo y el arte figurativo, además de dedicar durante la última década su esfuerzo a la creación de un millar de esculturas elaboradas con material desechable, proponiendo así desde tres orillas distintas el vigor de su arte, siempre tocado por sus raíces ancestrales.

VÍDEO en el estudio de Armando Villegas
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Q0MFvirKd6o[/youtube]


Villegas, finalista del Premio Príncipe de Asturias 2013, recibe importantes reconocimientos por su aporte artístico. Realizó exposiciones individuales en numerosos países, combinando siempre su infatigable labor creativa con su pasión por la pedagogía, ejercida en las más importantes universidades colombianas. Como gestor cultural se le debe el sueño y la ejecución del Museo de Arte Contemporáneo Bolivariano de Santa Marta.
Fue director de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Colombia.

Proceso creativo de Armando Villegas
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=I-4bycfs-NE[/youtube]


English version

Armando Villegas 1926-1929 Dic. 2013. Peruvian painter, who filed more than 50 years in Colombia, his second home, own a picture that is copyrighted. Great colorful, baroque spring color. His work moves and moves.

Pomabamba birth, Ancash, Peru. Considered one of the most representative figures of Latin American art. Cultivated with equal fervor the abstraction and figurative art , in addition to spend during the last decade their efforts to the creation of a thousand sculptures made ​​from scrap material and proposing from three different banks of the vigor of his art, always touched by their roots ancestral .

Villegas, a finalist for the 2013 Prince of Asturias Award, received major awards for his artistic contribution. He held solo exhibitions in many countries, always combining his tireless creative work with his passion for teaching, exerted in major Colombian universities. As cultural manager you should sleep and execution Bolivarian Museum of Contemporary Art Santa Marta.

He was director of the School of Fine Arts at the National University of Colombia.

Video en el que narra cómo creó el Doodle por la independencia de Colombia
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=C7IyHj-ZkM8[/youtube]


 

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Redactado y publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

 

Abraham Valdelomar

24/12/2013 at 9:26 am

Pedro Abraham Valdelomar Pinto (Ica, 27 de abril de 1888 – Ayacucho, 3 de noviembre de 1919) narrador peruano, poeta, periodista, ensayista y dramaturgo peruano. Uno de los principales cuentistas del Perú.

Lienzo dedicado al genial escritor pintado por Raúl María Pereira.

Valdelomar es un escritor completo, abarcó todos los géneros literarios conocidos.

Oswaldo Reynoso nos describe al genial literato.

Lo mejor de su creación ficticia se concentra en el campo de la narrativa cuentista. Escribe dos libros: El caballero Carmelo (Lima, 1918) y Los hijos del Sol (póstumo, Lima, 1921). En ellos se encuentran los primeros testimonios del cuento neocriollo peruano, de rasgos postmodernistas, que marcaron el punto de partida de la narrativa moderna del Perú. En el cuento El caballero Carmelo, que da nombre a su primer libro de cuentos, utiliza un vocabulario arcaico y una retórica propia de las novelas de caballerías para narrar la triste historia de un gallo de pelea, relato nostálgico ambientado en Pisco, durante la infancia del autor. En Los hijos del Sol, busca su inspiración en el pasado histórico del Perú, remontándose a la época de los incas.

Valdelomar es un poeta dulce, tierno y profundo; saturado de paisaje, de hogar y de tristeza.

BIOgrafía de Valdelomar

Tristitia es el poema de Valdelomar más celebrado por la crítica. Escrito en forma de soneto, el poeta describe la dulce experiencia de su infancia, transcurrida con serenidad y tristeza, compensada con la paz de la aldea, la mansedumbre del mar, la belleza del cielo y la secuencia del sol:

Mi infancia que fue dulce, serena, triste y sola

se deslizó en la paz de una aldea lejana,

entre el manso rumor con que muere una ola

y el tañer doloroso de una vieja campana

Dábame el mar la nota de su melancolía,

el cielo la serena quietud de su belleza,

los besos de mi madre una dulce alegría

y la muerte del sol una vaga tristeza.

En la mañana azul, al despertar, sentía

el canto de las olas como una melodía

y luego el soplo denso, perfumado del mar,

y lo que él me dijera aún en mi alma persiste;

mi padre era callado y mi madre era triste

y la alegría nadie me la supo enseñar…

Otra pieza poética de gran aceptación y difusión es el soneto El hermano ausente en la cena de Pascua, donde en términos afectivos y agradables describe la reunión de los miembros de la familia durante la cena de Pascua, aunque una atmósfera de pena cubre dicho ambiente debido a un vacío visible en la mesa: el hermano ausente.

La misma mesa antigua y holgada, de nogal,

y sobre ella la misma blancura del mantel

y los cuadros de caza de anónimo pincel

y la oscura alacena, todo, todo está igual…

Hay un sitio vacío en la mesa hacia el cual

mi madre tiende a veces su mirada de miel,

y se musita el nombre del ausente; pero él

hoy no vendrá a sentarse en la mesa pascual.

La misma criada pone, sin dejarse sentir,

la suculenta vianda y el plácido manjar,

pero no hay la alegría y el afán de reír

que animaran antaño la cena familiar,

y mi madre, que acaso algo quiere decir,

ve el lugar del ausente y se pone a llorar…

AUDIO VÍDEO del cuento EL CABALLERO CARMELO

Se ha encontrado una carta escrita por Valdelomar dirigida a JESÚS por la Navidad.

Hacer Click aquí para obtener esta carta a Jesucristo.

English version

Peter Abraham Valdelomar  ( Ica, April 27, 1888 – Ayacucho, November 3, 1919 ) Peruvian novelist , poet , journalist, essayist and playwright Peruvian . One of the main storytellers of Peru.

Valdelomar writer is a complete, included all known genres. The best of his fictional creation focuses on the field of narrative storyteller. Write two books: The Carmelo Knight ( Lima, 1918 ) and The Children of the Sun ( posthumous, Lima, 1921). They are the first evidence of the Peruvian neocriollo story of postmodernist features, which marked the starting point of modern narrative of Peru. In the story The Carmelo knight that named his first book of stories, uses an archaic vocabulary and rhetoric of the romances to tell the sad story of a gamecock, nostalgic tale set in Pisco, during childhood the author. In Children of the Sun, looking for inspiration in the historical past of Peru, dating back to the time of the Incas.

Valdelomar is a sweet, tender and deep poet saturated landscape, home and sadness.

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Redactado y publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: ricardo@calidadintegral.com
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

Carlos Santana

23/12/2013 at 1:19 pm

Carlos Humberto Santana Barragán (Autlan de Navarro, Jalisco, México, 20 de julio de 1947), es un gran cantante, compositor y guitarrista mexicano-estadounidense, multiganador del Grammy. Considerado uno de los grandes guitarristas de todos los tiempos, según la revista Rolling Stone. Líder en los géneros: Rock Latino, rock, blues rock, jazz rock, rock psicodélico, free jazz.

 

Mujer de magia negra / Black Magic Woman (1971)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Ij4gc8iBDaI[/youtube]


 

Fue instalado en el Rock and Roll Hall of Fame en 1998.

Van ocho álbumes de oro y siete de platino.

 

carlos_santana_supernatutal

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En 1996, Carlos recibió Honor de Billboard Century, el honor más alto de la revista Billboard Magazine, para logro creativo, y fue nombrado Leyenda de la Música Latina del Año por el Chicano Music Awards en 1997.

Samba pa ti
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ACdwCIld3kE[/youtube]


 

Además de sus honores musicales, Carlos también recibió numerosas alabanzas cívicas y humanitarias, incluyendo el Honor de Arthur M. Sohcot en 1997 para Servicio Público y Excelencia en su Espectáculo.

Oye como va… mi ritmo… bueno pa gozá… mula…
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=8NsJ84YV1oA[/youtube]

En 1997, el honor de Golden Eagle Legend in Music de «Nosotros», un «Honor de Logro Especial» en 1999 la ceremonia de Honores del American Latino Media Arts (ALMA, por sus siglas en inglés). Y, el 17 de agosto de 1998, Carlos recibió su «estrella» en el Hollywood Walk of Fame, (el camino de la fama de Hollywood).

Las ventas de Santana superan los 50 millones de discos.

RE encuentro entre Carlos Santana y su ex colega, ahora indigente Marcus Malone (Dic-2013)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=s2rVpnWnRUU[/youtube]

English version

Carlos Humberto Santana Barragán ( Autlan de Navarro , Jalisco, Mexico , July 20, 1947 ) is a great singer , songwriter and Mexican- American guitarist , Grammy multiganador . Considered one of the greatest guitarists of all time, according to Rolling Stone. Leading genres : Latin Rock, rock, blues rock, jazz rock, psychedelic rock and free jazz.

He was inducted into the Rock and Roll Hall of Fame in 1998.

Santana – Wings Of Grace Live Woodstock 1994
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=AqZceAQSJvc[/youtube]


 

They are eight albums and seven gold platinum.

In 1996 , Carlos received Billboard Century of Honor , the highest honor from Billboard Magazine for creative achievement , and was named Latin Music Legend of the Year by the Chicano Music Awards in 1997. Besides his musical honors, Carlos also received numerous civic and humanitarian praise, including the Honor of Arthur M. Sohcot in 1997 for Public Service and Excellence in Performance , in 1997, the honor of Golden Eagle Legend in Music of «We ,» a » Special Achievement Honor » ceremony in 1999 Honors American Latino Media Arts ( ALMA , by its acronym in English ) . And on August 17, 1998, Carlos received his «star» on the Hollywood Walk of Fame, ( the walk of fame in Hollywood ) . Santana sales exceed 50 million albums.

 

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Redactado y publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

 

Nino Bravo

22/12/2013 at 8:29 pm

Luis Manuel Ferri Llopis (Ayelo de Malferit, Valencia, España, 3 de agosto de 1944 – Villarrubio, Cuenca, España, 16 de abril de 1973), conocido por su nombre artístico Nino Bravo, genial cantante español.

nino-bravo-en-arte-y-cultura-tv

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Te quiero te quiero !!
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=4eLVqA9NfVY[/youtube]


Su primer sencillo se grabó con canciones de Manuel Alejandro: «Como todos» y «Es el viento». Acudió al festival de la canción de Barcelona con el tema «No debo pensar en ti», donde fue eliminado. En el verano de 1969, Augusto Algueró le dio «Te quiero, te quiero», canción que por varias causas, aun siendo grabada por el cantante Raphael, la cantante Lola Flores y la actriz Carmen Sevilla no salió al mercado. Nino consiguió con ella un éxito arrollador, siendo elegida canción del verano. A «Te quiero, te quiero» le siguieron «Noelia», «Perdona», «Mi gran amor», «Esa será mi casa», «Mi querida mamá», «Voy buscando», «Un beso y una flor», «Libre», entre otras.

Último concierto y declaraciones de los que estaban con Nino en el accidente automovilístico.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=ml0i3yKyP7E[/youtube]

Entrevista de lo público y personal en Nino Bravo
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ECYqWPdXe28[/youtube]


Yo no sé por qué esta melodía me hace suspirar y volver a soñar… ♪ ♫
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=XE-XwV7HKaw[/youtube]

Popurrí de Nino Bravo
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=i8WrBrouUuE[/youtube]

Muerte

La mañana del lunes 16 de abril de 1973, Nino Bravo, acompañado por su guitarrista y amigo José Juesas Francés y del Dúo Humo, partieron temprano de Valencia hacia Madrid. Se había pensado realizar el viaje en avión, pero por diversas circunstancias se hizo en el auto recién adquirido por Nino en Valencia, un BMW 2800 de 1970 con placa de matrícula GC-66192. Así, se alejaron de Valencia por la Carretera Nacional III (N-III) entre las 7:30 y las 8:00. Quedaban casi 400 km por delante hasta la capital de España.

En el término municipal de Villarrubio, en una curva en la que ese mismo mes había sucedido un accidente mortal, el vehículo BMW-2800 conducido por el cantante se salió de la carretera y dio varias vueltas de campana. Nino Bravo y los heridos fueron trasladados en varios vehículos de particulares a Tarancón, situado a 13 kilómetros. En un pequeño hospital de monjas mercedarias llamado Santa Emilia recibieron las primeras terapias, siendo trasladados con la única ambulancia de que dispone el pueblo a Madrid, a unos 80 kilómetros de distancia. Sin embargo, a escasos kilómetros de la capital de España, el cantante falleció.

English version

Luis Manuel Ferri Llopis ( Ayelo of Malferit, Valencia, Spain, August 3, 1944 – Villarrubio, Cuenca, Spain, April 16, 1973 ), known by his stage name Nino Bravo, Spanish singer.

Their first single was recorded with Manuel Alejandro lyrics : » Like all ‘and’ It’s the wind .» He went to the Song Festival in Barcelona with the theme «I must think of you ‘, where he was eliminated. In the summer of 1969 , Augusto Algueró gave him «I love you , I love you» , song by various causes , while being recorded by singer Raphael , singer and actress Lola Flores Carmen Sevilla was not released . Nino got her an overwhelming success , being chosen song of the summer . A «I love you , I love you» followed » Noelia «, » Sorry «, » My Big Love «, » That will be my home ‘,’ My dear mother ,» » ‘m looking ‘,’ A kiss and a flower ‘ «Free» , among others.

Death

On Monday morning, April 16, 1973, Nino Bravo , accompanied by her guitarist and friend José Juesas French and Duo Smoke, departed early from Valencia to Madrid. It had been thought to make the trip by plane, but for various reasons in the car was recently acquired by Nino in Valencia, a BMW 2800 1970 license plate with GC- 66192 . So they departed from Valencia III by the National Highway (N -III) between 7:30 and 8:00 . There were nearly 400 miles ahead to the capital of Spain.

In the municipality of Villarrubio , on a bend in the same month that a fatal accident had happened , the BMW -2800 vehicle driven by the singer left the road and rolled several times bell . Nino Bravo and the injured were taken in several vehicles to individual Tarancón , located 13 kilometers. In a small hospital called Santa Emilia mercedarias nuns were the first therapies and are transferred with the only ambulance available to the people to Madrid , about 80 miles away. However, a few kilometers from the capital of Spain, the singer died.

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Redactado y publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

 

 

Toulouse Lautrec

24/11/2013 at 11:44 am

Henri Marie Raymond de Toulouse-Lautrec, (24 de noviembre de 1864, Albi, Francia – 9 de septiembre de 1901, Saint-André-du-Bois, Francia) pintor y cartelista francés, precursor del afiche publicitario, destacó por su representación de la vida nocturna parisiense de finales del siglo XI.

English version

Henri de Toulouse-Lautrec (1864 – 1901) France, painter and poster, poster advertising precursor, noted for his depiction of Parisian nightlife of the late eleventh century.

VÍDEO, su vida en fotos
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=QggXeXv0nrk[/youtube]

 

 

VÍDEO, su muerte (escena final de la película de John Huston)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=F4xtMcZh4vM[/youtube]

 

VÍDEO, BIOgrafía de Toulouse Loutrec
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=K6xgwb6Di-M[/youtube]

 

 

VÍDEO, su Moulin Rouge, trailer oficial
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=CKyh4zKkths[/youtube]

 

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Redactado y publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

 

 

Fedor Dostoievski

11/11/2013 at 10:02 am

Fiódor Mijáilovich Dostoyevski  (Moscú, 11 de noviembre de 1821 – San Petersburgo, 9 de febrero de 1881) genial escritor de la Rusia Zarista, su obra explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo XIX. El intelectual y escritor austríaco Stefan Zweig consideró al escritor ruso «el mejor conocedor del alma humana de todos los tiempos». Su obra, sobrevive en el tiempo, tiene vigencia.

Dostoyevski termina estudios de Ingeniería en 1843; después de adquirir el grado militar de subteniente, se incorporó a la Dirección General de Ingenieros en San Petersburgo.

BIOgrafía de Dostoyevski
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=A5EEpPsju0w[/youtube]

 


 

En 1844, Honoré de Balzac visitó San Petersburgo. Dostoyevski decidió traducir Eugenia Grandet para saldar una deuda de 300 rublos con un usurero. Esta traducción despertó  su vocación y al terminarla pidió la excedencia del ejército con la idea de dedicarse exclusivamente a la literatura. En el año 1845 dejó el ejército y empezó a escribir la novela epistolar “Pobres gentes”, obra que le proporcionaría sus primeros éxitos de crítica el halago del crítico literario Belinski. La obra, editada en forma de libro al año siguiente, convirtió a Dostoyevski en una celebridad literaria a los 24 años.

Debo citar que es perseguido y preso (1849 – 1854) por sus ideas políticas anti zaristas.

CRÍMEN y castigo (película)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=6rE2tYOqxJ8[/youtube]

 


 

 

Temática:

Dostoyevski usa como materia prima en sus obras las meditaciones que tenía con respecto al futuro de la humanidad y las injusticias sociales de su época. La mayoría de sus novelas enfocan en la condición humana y trata temas como la pobreza (Pobre gente, Humillados y ofendidos, Stepánchikovo y sus habitantes); las penumbras fantásticas (El doble); las relaciones amorosas (Noches blancas); o el amor, el egoísmo y la auto purificación por medio del sufrimiento (Niétochka Nezvánova). Dostoyevski es un genio del realismo psicológico y habla entre líneas sobre psicología, filosofía y ética.

Las novelas de Dostoyevski se caracterizan por una perspectiva social, política y moderna de la sociedad, que «destapan el cinismo y el desprecio al progresismo en la sociedad»,55 construyendo así un movimiento «dostoyevskiano».56 Asimismo, sus escritos presentan una profunda reflexión psicológica, lo que, según Joseph Frank, lo posiciona como el máximo representante de la novela en dicho tópico,57 precursor del existencialismo y uno de los mejores escritores rusos.

Los hermanos Karamazov
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ECkS7Qu-vYw[/youtube]

 


 

Muerte

Dostoyevski murió en su casa de San Petersburgo, el 9 de febrero de 1881, de una hemorragia pulmonar asociada a un enfisema y a un ataque epiléptico. El vizconde E. M. de Vogüé, embajador de Francia en Moscú, describió el funeral como una especie de apoteosis. En su libro Le Roman russe, señala que entre los miles de jóvenes que seguían el cortejo, se podía distinguir incluso a los nihilistas, que se encontraban en las antípodas de las creencias del escritor. Anna Grigórievna señaló que «los diferentes partidos se reconciliaron en el dolor común y en el deseo de rendir el último homenaje al célebre escritor».

Obras famosas de Dostoyevski:

Crimen y castigo, Los hermanos Karamazov, El idiota,  Humillados y ofendidos,                   Nieztcocha Niezvanova , Noches blancas y El doble.

 

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Redactado y publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

 

Cesar Hildebrandt

09/11/2013 at 7:07 am

César Augusto Hildebrandt Pérez-Treviño (7 de agosto de 1948, Lima Perú), periodista peruano, representa al periodista valiente, aquel que puede perder el puesto por decir las verdades de políticos corruptos y delincuentes de saco y corbata. Básicamente es un investigador que escribe.

Cesar_Hildebrandt_Perez_Treviño

 

 

Hildebrandt es un autodidacta, estudió algunos años en algunas entidades de educación superior, pero dio un paso al costado antes de terminar carrera alguna.

César Hildebrandt  es un gran entrevistador, temido, con grandes aportes, desde sus inicios en el semanario Caretas (revista en la que hace sus primeros trabajos, aunque se inicia en el periodismo en el diario Expreso). Ha sido director de diferentes revistas, el semanario ‘‘ y el diario Liberación. Es conocido por su oposición frontal al régimen de Alberto Fujimori (28 de julio de 1990 al 21 de noviembre del 2000). Se presume que se trazó un plan para asesinarlo (Plan Bermudas). Optó por auto exiliarse en España, ejerciendo en diversos medios de comunicación.

Pleito público, televisado con el dueño de un canal…
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=KN36ic1pn5E[/youtube]

 


 

Nadie es adivino, pero curiosamente Fujimori fue condenado (2009) a 25 años de prisión por su responsabilidad en los delitos de “asesinato con alevosía, secuestro agravado y lesiones graves, tras ser hallado culpable intelectual de las matanzas de Barrios Altos, en 1991, y La Cantuta, en 1992, cometidas por un escuadrón del ejército conocido como el grupo Colina, así como del secuestro de un empresario y un periodista”.

Hildebrandt es el periodista que al conducir un programa televisivo logra enorme raiting por sus destapes políticos e investigaciones. Luego de esto y de forma inaudita, todos los auspiciadores retiran su publicidad, lo que conlleva al cierre del programa o al despido intempestivo del periodista.

Entrevista (parte 1)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=yUCcW07cZgM[/youtube]

Entrevista (parte 2)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=X2LWwa8SYKc[/youtube]

A la fecha dirige su semanario «Hildebrandt en sus trece«.

Entrevista en Panorama (2012)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=LG-Z-z1JY8o[/youtube]

 

 

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Redactado y publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

Albert Camus

07/11/2013 at 8:45 am

Albert Camus Sintes (Mondovi, Argelia (colonia francesa), 7 de noviembre de 1913 – Villeblevin, Francia, 4 de enero de 1960) Novelista (Nobel de letras de 1957), ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés nacido en Argelia.

albert_camus_nobel_de_letras

Desarrolla un humanismo basado en la conciencia del absurdo de la condición humana. En 1957, a la edad de 44 años, recibe el Premio Nobel de Literatura por «el conjunto de una obra que pone de relieve los problemas que se plantean en la conciencia de los hombres de hoy».

Comenzó a escribir a muy temprana edad: sus primeros textos fueron publicados en la revista Sud en 1932. Tras la obtención del bachillerato, obtiene un diploma de estudios superiores en letras, en la rama de filosofía. La tuberculosis le impide participar en el examen de licenciatura.

Su enfrentamiento con Jean-Paul Sartre tiene lugar en 1952 tras la publicación en Les Temps Modernes del artículo que éste encargó a Francis Jeanson, donde reprochaba a Camus que su rebeldía era «deliberadamente estética» expresada principalmente en la obra de Camus El mito de Sísifo.

 

 

Vídeo de la vida (filosófica) de Albert Camus
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=3x53popolWQ[/youtube]

 


 

Vídeo :: breve biografía del Nobel de literatura
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=fjD41Z70OgQ[/youtube]

 

Vídeo (accidente en el que fallece el escritor)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=dXCwT8WA3Nc[/youtube]

 

Camus murió el 4 de enero de 1960 en un accidente de coche cerca de Le Petit-Villeblevin, sobre cuyas causas se han publicado posteriormente especulaciones no confirmadas.4 Entre los papeles que se le encontraron, había un manuscrito inconcluso, El primer hombre, de fuerte contenido autobiográfico y gran belleza. Camus fue enterrado en Lourmarin, pueblo del sur de Francia donde había comprado una casa.

English version

Albert Camus synths (Mondovi, Algeria (French colony), November 7, 1913 – Villeblevin, France, January 4, 1960) novelist, essayist, playwright, philosopher and journalist born in French Algeria.
Develop a humanism based on the consciousness of the absurdity of the human condition. In 1957, at age 44, receives the Nobel Prize for Literature for «the body of work that highlights the problems that arise in the minds of people today.»

 

  Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV  
  Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV  
  e-mail: rcuya@yahoo.es  
  Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv  
   

Mozart

29/10/2013 at 8:44 am

Wolfgang Amadeus Mozart, cuyo nombre completo era Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart, (Salzburgo, 27 de enero de 1756 – Viena, 5 de diciembre de 1791), compositor y pianista austriaco, genio del Clasicismo, uno de los músicos más extraordinarios de la historia.

Su obra, de más de seiscientas creaciones, la mayoría obras maestras de la música sinfónica universal.

 

Una pizca del genio de Mozart (en la película AMADEUS)



 

DIEZ (10) Curiosidades de Mozart



 

Don Giovanni   |  Mozart. ópera completa subtitulada.



 

Las bodas de Figaro VIDEO



 

La Flauta Mágica



 

El rapto en el Serralo * Mozart



 

Precoz desarrolló un esplendor y una madurez de estilo que abarcó desde la luz y la elegancia, a la oscuridad y la pasión —todo bien fundado por una visión de la humanidad «redimida por el arte, perdonada y reconciliada con la naturaleza y lo absoluto»—. Su influencia en toda la música occidental posterior es profunda; Ludwig van Beethoven escribió sus primeras composiciones a la sombra de Mozart, de quien Joseph Haydn escribió que «la posteridad no verá tal talento otra vez en cien años».

 

BIOGRAFÍAS de Mozart

La vida del Genio Mozart

****** PARA FANÁTICOS DE LA PELÍCULA AMADEUS *******

Amadeus (en Español



 

El detrás de cámara del film Amadeus



 

Amadeus… Qué fue de sus actores?



 

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

Agustín Lara

26/10/2013 at 9:26 am

agustin_lara

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso Rojas Canela del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino, (Así lo consta su acta de nacimiento y el lugar donde nació) conocido como Agustín Lara (30 de octubre de 1900, Tlacotalpan, Veracruz. – 6 de noviembre de 1970, México D. F., México ), gran compositor e intérprete de canciones y boleros. De los más populares de su tiempo y género. También conocido como El Músico Poeta y El Flaco de Oro. Su obra es aplaudida en todo el mundo.

Aventurera  ::  Agustín Lara (tocando piano y cantando) [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=kRDbkEHnJ5A[/youtube]

 


 

Madrid  ::  Lola Flores y Agustín Lara (Opereta) [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=4ZuPwt-rGpE[/youtube]

 


Solamente una vez  |   Ana María González, José Mojíca y Silvana Roth, 1942.
Compuesta en Buenos Aires y dedicada a José Mojica. Primero actor, luego sacerdote franciscano (Fray José de Guadalupe Mojica), destacado actor y tenor mexicano.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=7zjFeD-TKZ4[/youtube]

 


 

 

 

English version

Agustín Lara (October 30, 1900, Tlacotalpan, Veracruz. – November 6, 1970, Mexico City, Mexico), composer and performer of songs and boleros. Of the most popular of its time and genre. Also known by the nickname of «The Poet and Musician» or «The thin gold». His work is acclaimed worldwide.

Granada, 1932. Canta José Carreras.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=hiMokSzMM_w[/youtube]

 


 

«Granada» es una canción escrita en 1932 por Agustín Lara, un clásico. Lara describe la ciudad española con singular tono festivo y orgullo hispano. Si bien Agustín Lara escribió la canción Granada, él nunca la visitó.

«Granada» is a song written in 1932 by Agustín Lara, a classic. Lara describes the Spanish city with unique and festive tone Hispanic pride. Although Agustin Lara wrote the song Granada, he never visited.

 

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv