Premio JOHN CONSTABLE 2010

11/06/2010 at 4:07 pm

Este año 2010, el ganador del XXII concurso de acuarela «PAISAJE PERUANO» PREMIO JHON CONSTABLE, es el artista Lucio Arcario Puma Ydme. Tuvimos la fortuna de entrevistarlo.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=jdISveLCypc[/youtube]

La Asociación Cultural Peruano Británica, organizadora del concurso, de esta manera, rinde bello tributo a las artes plásticas. La muestra se exhibe en la Galería John Harriman de Miraflores. Ver Galería de Acuarelas, COMPLETA, haciendo clic aquí.

Arte Digital, virtualiza lienzo, óleo y materiales.

01/06/2010 at 4:10 pm

En el futuro, las herramientas del artista, seguirán evolucionando.

Luego de usar óleo, caseína al temple y las pinturas acrílicas, todopoderosas, del siglo XX,  ¿La revolución de los materiales terminó?.

Sirvo varios Videos. Prepare un cafecito pasado  y disfrute de las grafías digitales. Por favor, que nadie se rasgue las vestiduras con las nuevas herramientas. Además, seamos claros, detrás del software y hardware, tiene que estar un buen dibujante, un talentoso creativo.

Video, nos llevará a la certeza de que en el futuro, pintores y escultores, crearán con herramientas digitales, las que virtualizarán el proceso de pintura y escultura (CAD), un preludio a las Escuelas de Bellas Artes Digitales, cumplo con anunciarles, están avisados.

Lapicero que dibuja en 3D instantáneo
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ZenIa71mMj4[/youtube]

 

 

 

Fluid Paint, es la técnica para pintado con óleos virtuales.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=fkl782OqqmA[/youtube]

 

 

 

Video, dedicado a la magia de Photoshop, en la que vemos que Nico Di Mattia emula el resultado que podría obtenerse con una foto o pintura hiperrealista, Speed Painting, es el nombre de la nueva forma, digital, de pintar.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=LcsA3ogiRIc[/youtube]


Video, Virtualizar entornos, es un tema relacionado a software y hologramas, algo que todavía parece «imposible» pero que empieza a dibujarse en el horizonte.  Disfrute: Construyendo el mundo, del artista digital Branit.

[vimeo]http://vimeo.com/3365942[/vimeo]

 

Video, de CARLÍN, el arquitecto Carlos Tovar, usando tecnología digital. Sin la que, dice: «sería imposible hacer una caricatura por día».

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=N0aPOssSLNo[/youtube]

 

Posteado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV

Fernando de Szyszlo, pintor.

29/05/2010 at 6:43 pm

Fernando de Szyszlo Valdelomar (Lima, 5 de julio de 1925  / 9 Oct 2017) artista plástico peruano, figura clave en el desarrollo del arte abstracto en América Latina.

 

 

 

 

 

 

 

Hablando de arte, política y más con Beto Ortíz
[vimeo]http://vimeo.com/66557042[/vimeo]

 

 

Consejo a los jóvenes artistas
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=-AZxQBZQfK4[/youtube]


Buscador permanente, de nuevos tonos de voz plástica. Sus obras hablan en el lenguaje iconográfico de los Incas.

[vimeo]http://vimeo.com/7785035[/vimeo]



Szyszlo, expone por primera vez en 1947.  Hace la primera muestra de arte abstracto en Perú, corría 1951, la sala de la Sociedad de Arquitectos, en la Av. Tacna, Lima, presentaba a un joven que tercamente apostaba por el arte abstracto.

Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV  rcuya@yahoo.es

BCR, Pinacoteca de arte republicano

29/05/2010 at 8:51 am

Estuve de visita en la pinacoteca del BCR y me deleité con las obras pictóricas del arte republicano

 

Video de Ricardo Cuya-Vera de ArteyCultura.NET

El Museo del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) es una de las instituciones culturales más importantes de Lima, Perú. Fundado en 1982, este museo se dedica a la preservación y exhibición de arte precolombino y contemporáneo, así como de la historia económica y numismática del país.

Lo visito cada vez que puedo.

Ricardo Cuya-Vera
CEO de Calidad Integral
Asesores de Calidad Real
https://calidadIntegral.com

Alejandro Romualdo

26/05/2010 at 12:01 am

Alejandro Romualdo Valle Palomino (Trujillo, 19 de diciembre de 1926 – Lima, 27 de mayo de 2008) poeta, dibujante, profesor y periodista peruano. Pertenece a la Generación del 50 y representa a la tendencia social de la poesía hispanoamericana. Autor de: La torre de los alucinados, El movimiento y el sueño, Cuarto mundo y Mapa del paraíso. Su poema más conocido es “Canto coral a Túpac Amaru, que es la libertad”. Es uno de los poetas más importantes del siglo XX en América Latina.

El poema «Canto Coral a Túpac Amaru, que es la Libertad» es una obra maestra de la poesía de liberación. La fuerza expresiva, el ritmo contundente y el mensaje de esta joya de la poesía, es una muestra de la capacidad de nuestro querido Jano, Alejandro Romualdo Valle.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Dklr9vD6kQs[/youtube]


Entrevista al gran poeta
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ixdkT1z7ndg[/youtube]

Publicado por Ricardo Cuya Vera.

El HUMOR en el ARTE GRÁFICO.

21/05/2010 at 1:33 pm

Geniales del arte de la caricatura, hacen de las suyas, con el lápiz y un fino humor.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Yph1HteTuRE[/youtube]

Exponen los artistas: Juan Acevedo, Conrado Cairo, Miguel Det, Alonso Núñez, Lorenzo Osores, Jorge Pérez Ruibal, Álvaro Portales, Piero Quijano y Carlos Tovar (Carlín).

Humor gráfico político: «No vale picarse».

21/05/2010 at 8:03 am
Tres grandes dibujantes y agudos críticos políticos, exponen sus caricaturas: Mario Molina, Alonso Núñez  y  Javier Prado.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=F52T5TCvZP0[/youtube]
En el marco de la campaña «Usted Decide», con la que acompañará los próximos procesos electorales, el diario El Comercio presenta las caricaturas publicadas, durante la última década, en sus páginas.

Juan Manuel Ugarte Eléspuru, HOMENAJE al artista.

12/05/2010 at 7:45 am

Nace un 11 de mayo de 1911, estudia en Europa, vuelve a su natal Perú y se convierte en el mejor director de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú. Su logro es haber convertido, la casa de los artistas, en un centro de innovación y producción de arte y expresiones culturales.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=4YWI8huOd24[/youtube]

Juan Manuel Ugarte Eléspuru, artista. (1911 – 2004)

08/05/2010 at 9:17 am

Juan Manuel Ugarte Eléspuru, es uno de los artistas más queridos y admirados en su patria, Perú. Dirige la Escuela de Bellas Artes desde 1956 hasta 1973. Nace un 11 de mayo y fallece el 23 de agosto del 2004. Luis Enrique Tord, es invitado por la municipalidad de Lima a disertar sobre el maestro Ugarte Eléspuru.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=eHQ6SXop0SM[/youtube]

Tord, describe la persona, el alma amical de Ugarte Eléspuru.

La Mujer en el Arte. 29 artistas.

02/05/2010 at 3:36 pm

Más de 20 mujeres, artistas, lo mejor de la plástica, nos presentan sus pinturas en el 7° salón de LA MUJER EN EL ARTE.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=07W2IGTu9IY[/youtube]

Expositoras:

Teresa Luna
Marina Gómez
Silvia Blanco

Liza Mekler
Lucy Angulo
Cecilia Arróspide

Ana María Pizarro
Elke Mc Donald
Cecilia del Valle

Blanca de los Ríos
Maria Emilia Scaletti
Ingrid Klein

Cecilia Van Oordt
Aní Romero
Alejandrina Cruz

Lucy Rivera
Doris Gutiérrez

Esther Parodi
Maruja Abanto
Ivonne Mora

Liliana Palomo
Yolanda Fae
Maria Chávez

Leyla de Pagador
Cora Calderon
Fidelia Peña

Consuelo Rodríguez
Elsa Pulgar Vidal