Juan Diego Flórez

13/01/2012 at 9:30 am

Juan Diego Flórez Salom (Lima, Perú, 13 de enero de 1973) es un tenor ligero, ciudadano austríaco.

Estudia en el Conservatorio Nacional de Música (Lima) 1990 y en el Instituto Curtis de Filadelfia, Estados Unidos, de 1993 a 1996.

GRANADA
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=C2HVAL1MRJE[/youtube]


AVE MARÍA
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=vawnfrv7n7I[/youtube]

El 8 de abril del 2008, el tenor español Plácido Domingo declaró su admiración por Juan Diego Flórez, del que dijo en Madrid: «Es el más grande tenor ligero de todos los tiempos, el máximo de su categoría. No me acuerdo de otro que haya cantado así ese repertorio tan difícil que él interpreta» «cuando Juan Diego te canta con res bemoles y naturales, son verdaderos, no de falsete, verdaderos agudos», destacó el tenor español.

La Flor de la Canela
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=uXPOvd4wYQc[/youtube]

Premios:

  • Premio Clásico de Cannes (2004)
  • Premio Abbiati (2000, mejor cantante del año)
  • Rossini d’Oro (2003)
  • Tamagno Prize (2003)
  • L’Opera (2003, mejor tenor)
  • La Orden del Sol (2007)
  • Echo Klassik (2007, mejor interpretación del año)

Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV, rcuya@yahoo.es

Gerardo Chávez

13/12/2011 at 1:22 pm

gerardo_chavez_arte_y_cultura_tv

Gerardo Chávez López

(Trujillo, 16 de noviembre de 1937, Perú) original y talentoso artista plástico, creador de una serie de obras que enriquecen la producción de pintura moderna. Su labor creativa incluye símbolos e historias surrealistas del Perú, presente y pasado, desde un punto de vista onírico. Su estilo único y la originalidad de sus materiales sobre el lienzo (barro) además de otras ocurrencias estéticas, hacen de Chávez un pintor singular.

Chávez, vida y OBRA
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=2yc3Kn3PJrw[/youtube]


 

Estilo

En 1973 Chávez crea la serie llamada «La Metamorfosis del agua», obras de gran formato que muestran seres únicos y fantásticos como «Medusa» y «Zeus». Muestra un lenguaje personal y maduro, original de símbolos y figuras tétricas.

En los años 90 en su reencuentro con el Perú realiza con yute y barro y en grandes dimensiones «El otro Ekeko» posteriormente «La Procesión de la Papa’ en el año de 1995. Al mismo tiempo desarrolla el tema del Carrusel, temática que está totalmente ligado a su infancia («Caballitos del alma» «Autómatas del Carrusel»).

El Museo de arte moderno, Trujillo

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=NyM_YTYafrQ[/youtube]


Hitos:

  • 1959, Egresa de la Escuela de Bellas Artes de Lima, en la famosa «promoción de oro».
  • 1961 la ciudad de Viareggio, Florencia, Italia,  le concede el Premio al mejor pintor extranjero.
  • 1974 la ciudad de Bruselas le entrega el premio a la mejor exposición del año. Dos años después recibe nuevamente el premio de la crítica a la mejor exposición del año.
  • 1976 Premio Nichido de París.
  • 1976 el Museo Royal de Bellas Artes de Bélgica adquiere. en una de sus exposiciones personales en Bruselas, una de sus más importantes obras en pastel graso titulado «El Transparente Habitado»
  • 1978 la ciudad de Trujillo le otorgó la Medalla de Plata en reconocimiento a su labor realizada en Europa
  • 1983 organizó en su natal Trujillo la Primera Bienal de Arte Contemporáneo.
  • 1988 la ciudad de Lima le otorga “las palmas magisteriales con la orden de gran maestro”.
  •  2000 recibe en Lima el premio Teknoquímica, por su trayectoria artística.
  • 2001 Chávez inaugura el Museo del juguete, en Trujillo, construido con sus propios recursos.
  • 2006 Chávez inaugura el Museo de Arte Moderno del Perú, en Trujillo, construido con sus propios recursos.
  • 2006 se le concede las llaves del distrito de San Isidro.
  • 2007 Lima le entrega las llaves de la ciudad.
  • 2009 el congreso le otorga la medalla de honor en el grado de Gran Cruz.

La procesión de la papa
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=LzPB4I-nHpA[/youtube]

 

Compilación de obras en la Galería ENLACE
[vimeo]https://vimeo.com/82411088[/vimeo]

 

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Redactado y publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

 

Octubre

02/12/2011 at 1:25 am

La cinta «Octubre«, de los peruanos Daniel y Diego Vega, ganó el premio Cinema Tropical 2011 a la Mejor Película Latinoamericana del Año,  Nueva York.

«Solo el hecho de que estuviéramos nominados era ya un orgullo y recibir ahora el premio es una gratísima sorpresa que nos llena de satisfacción«, comentó a EFE Daniel Vega.

«Si la gente la recibe bien y le gusta, pues para eso hacemos cine«, indicó.

«Octubre«, narra la historia de un prestamista cuya vida cambia radicalmente al encontrar un bebé abandonado en su casa.

También ganó el Premio del Jurado en la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes de 2010.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=hIUN-eIRfd0[/youtube]

Publicado por Ricardo Cuya Vera / rcuya@yahoo.es / Editor & Mayordomo de Arte y Cultura TV /…

El cóndor pasa

23/11/2011 at 8:44 am

El cóndor pasa, zarzuela compuesta por el genial compositor y musicólogo peruano Daniel Alomía Robles (1871-1942),  en 1913. La letra es escrita por Julio de La Paz (seudónimo del dramaturgo limeño Julio Baudouin y Paz). Registrada en 1933.

Esta zarzuela es declarada Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2004. El cóndor pasa se incluye en el repertorio del Disco de oro de la Voyager, enviado en 1977 en las sondas espaciales Voyager al espacio profundo, como parte del patrimonio musical que eventualmente podría representar a la humanidad ante especies extraterrestres.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=-Jas0sv1T94[/youtube]

Publicado por Ricardo Cuya Vera.

Serenata Inka por Jean Pierre Magnet

30/10/2011 at 7:51 am

Jean Pierre Magnet –  Embajador de la Marca Perú, saxofonista, músico, compositor, productor discográfico y director.

Princesita Huanca


Estaba en Puno, ingresé a un restaurant esta música se escuchaba como «de fondo»
y re descubrí la música andina, gracias a Jean Pierre Magnet.

Esta versión de «Princesita Huanca» es magistral.


Agüita Mágica


 

«Luego de un largo recorrido con mi saxofón por el valle del Mantaro, me detengo por unos minutos para contemplar la grandeza del paisaje. Trato de descubrir cada detalle, cada rincón, para no perderme absolutamente nada. Mi deseo es tan grande que las imágenes me invaden y me abruman, como cuando uno imagina que serán los últimos instantes de su vida. Me concentro nuevamente, esta vez sin esperar nada y respiro hondo. Silencio ensordecedor. En segundos un murmullo se asoma muy cerca a mis oídos. Un murmullo cristalino que viene de lejos y aunque terrenal, parece provenir del infinito del universo. Un murmullo que se va integrando a mi ser y lleva vida a mi alma. Esa es mi agüita mágica.»  Jean Pierre Magnet /…

InkaTerra

Una verdadera serenata InKa

Publicado por Ricardo Cuya Vera.

Patricia Ramírez Gastón

22/10/2011 at 1:12 pm

Patricia Ramírez Gastón (22), peruana,  ganó el primer lugar en el concurso internacional de piano «Paul Hindemith 2011» en Alemania, dejando atrás a participantes de China, Corea, Rusia, entre otros países.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=oqvq1Rf3mG4[/youtube]


Ella expresó su alegría por el triunfo. «Estoy con el espíritu de aprender; pasé la final y todo salió bien. Pude ganar el primer puesto», dijo Patricia que gracias al concurso ahora puede participar en diferentes conciertos de Berlín, informó el noticiario «90 Segundos».
Además, su papá Manuel Ramírez, se mostró muy orgulloso y dijo que lo llena de felicidad «ver cuando uno de sus hijos logró algo que soñó, y ella está en el comienzo del logro».
Por otro lado, según su madre, el talento de Patricia se distinguió desde muy pequeña y a los tres años ya podía interpretar piezas completas en el piano.

Publicado por Ricardo Cuya Vera

Felix Casaverde

17/10/2011 at 7:37 am

Felix Casaverde Vivanco, peruano, guitarrista profesional, autodidacta. Interprete, compositor y arreglista.
Su opera prima es «CUATRO TIEMPOS NEGROS…»»

VIDEO de «CUATRO TIEMPOS NEGROS JOVENES»
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=484-beNMe1o[/youtube]


En concierto del SICLA
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=2q1V9gJh74k[/youtube]

Concierto
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=gcfsC71HP2M[/youtube]

En cuarteto: Casaverde,  Torres, Villanueva, Oré  (Juanita se llamaba… mi amor mi idolatría…)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ItfjbPW1ys8[/youtube]


Exequias del maestro Felix Casaverde, (fallece el 16 de octubre de 2011)

Publicado por Ricardo Cuya Vera

Andres Soto

15/10/2011 at 7:36 am

Andres Soto Mena, 29 de abril de 1948, compositor peruano, declarado patrimonio vivo de la humanidad.
La obra singular del maestro Soto consiste en cantar como un niño sus ideas, sus emociones, sus rebeldías.

De Soto contribuye a perdurar la cultura Afro.

El Tamalito
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=j9MKFbm7Y5s[/youtube]

 


Negra presuntuosa
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=QNVupZWgVQ4[/youtube]

Tu mirada y mi voz
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=WSEemKm6Ick[/youtube]

Entrevista al maestro Andres Soto (parte 1 de 2)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=wHlRbQUig8Q[/youtube]

Parte 2 de 2
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=oFjKwU6lMj0[/youtube]

Publicado por Ricardo Cuya Vera

Latinoamérica / Calle 13

28/09/2011 at 9:40 am

Directores Jorge Carmona y Milovan Radovic

Un precioso vídeo en el que participan las mejores voces de Latinoamérica.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=DkFJE8ZdeG8[/youtube]

Publicado por Ricardo Cuya Vera.


Inka-Proyects Music

30/08/2011 at 3:02 pm

Excelente trabajo de Miguel Harth-Bedoya, Filarmonika LLC, para recopilar, escribir, ejecutar y grabar, la diversa música del Perú.

El proyecto musical Caminos del Inka-Proyects
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=jx8xIZxmmlE[/youtube]

Instrumentos musicales pre hispánicos por Dimitri Manga
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Br12d9XC_EM&list=UUbbSuGXNznXb8_siUsUzGJQ[/youtube]

Publicado por Ricardo Cuya Vera.