Carlos Iván Degregori

03/08/2011 at 3:30 pm

Carlos Iván Degregori Caso (* Lima, 1945 – ibid, 18 de mayo de 2011), Antropólogo e investigador peruano.
Estudió en San Marcos (UNMSM) y dictó catedra en la Escuela de Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Investigador en el Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Ex integrante y principal redactor del informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

Entrevista del 2011
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=XEhC_zRWjrg[/youtube]


Homenaje a Carlos Iván / CID 1 de 2
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=P83K-cRhaxY[/youtube]


Homenaje a Carlos Iván / CID 2 de 2
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=qUzGGdvzpPw[/youtube]

Publicado por Ricardo Cuya Vera.

Susana Baca

27/07/2011 at 8:39 pm

Susana Esther Baca de la Colina (n. Lima, 24 de mayo de 1944) es una prominente cantante y compositora peruana, ganadora del «Latin Grammy» el 2002, por su álbum Lamento Negro, categoría de Best Folk Album.
Investigadora de música afroperuana y maestra de profesión.

Susana, la ministra de Cultura, ante la noticia:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=gA-QaIARiWc[/youtube]


El 25 de julio de 2011 se informa que Susana Baca es la primera Ministra de Cultura, en el gobierno de Ollanta Humala, presidente electo en Perú, el 2011.

Susana interpreta «No Valentín, con palo no vale…»
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=CNDXciX9p-g[/youtube]

Susana en concierto
[vimeo]http://vimeo.com/24587099[/vimeo]

Publicado por Ricardo Cuya Vera.

Pedro Paulet

02/07/2011 at 7:15 am

Pedro Paulet Mostajo (Arequipa, Perú, 2 de julio de 1874 – Buenos Aires, Argentina, 30 de enero de 1945). Químico egresado de la Sorbona con medalla de oro, padre de la Astronáutica y la navegación interplanetaria.

VIDEO BIOgrafía  (1 de 4)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=pRx19Xctijw[/youtube]
 

2 de 4
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=LGP1T6DHI0I[/youtube]

3 de 4
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=fuOvr83Uv4g[/youtube]
 

4 de 4
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ikQb2gKsOAY[/youtube]

Paulet inventó el MOTOR A REACCIÓN, el combustible líquido para la navegación, diseño el ALA DELTA y siempre estimuló las Artes en su diversidad.

Paulet es un dotado, un genio! científico, artista, arquitecto, embajador, político, hombre de letras y de armas tomar.

MAZ Miguel Angel Zapata

22/06/2011 at 6:48 pm

Miguel Ángel Zapata, peruano, piurano, poeta, dueño de un cuervo anacoreta y preso feliz de las musas, transita entre Manhattan y Lima y en el camino hace poemas…

Fragmentos de una manzana y otros poemas
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=PZvoM23hjy0[/youtube]


Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV rcuya@yahoo.es

Alberto Flores Galindo

28/05/2011 at 6:15 pm

Alberto (Tito) Flores Galindo (Bellavista, Callao, 28 de mayo de 1949 – Lima, 26 de marzo de 1990) Historiador, científico social y ensayista peruano, fundador de SUR Casa de Estudios del Socialismo. Egresado del colegio La Salle y de la PUCP (Universidad Católica de Perú), Facultad de Historia. A los 22 años ya había concluido su tesis sobre los Trabajadores mineros de Cerro de Pasco, que obtuvo el calificativo de sobresaliente. Luego la universidad publica esta obra como libro.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=0z-QeLxQpIA[/youtube]

Becado en la Ècole des Hautes Etudes en Sciences Sociales de París. Se dedicó a la docencia e investigación universitaria en la Universidad Católica, y al periodismo. A mediados de los años ochenta fundó SUR, Casa de Estudios del Socialismo, que concibió como casa editorial al mismo tiempo que tribuna de discusión intelectual. Fundó la revista Márgenes, publicada por SUR.

Historiador prolífico, uno de los intelectuales, de izquierda, más influyentes en el Perú de los ochenta. Fomentó, en el Perú, debates sobre el marxismo, tanto a nivel del pensamiento intelectual, (La Agonía de Mariátegui, 1980), como en la historia social, (Aristocracia y Plebe, 1984). En este último libro, se inspiró en los trabajos de E. P. Thompson, historiador marxista inglés, para analizar la sociedad peruana colonial tardía en términos de clase, entendiendo este concepto, igual que Thompson, no como una cosa sino como una relación. Otras influencias importantes en su obra fueron Franz Fanon, los historiadores de la escuela francesa de los Annales y, entre los peruanos, José Carlos Mariátegui, José María Arguedas y Jorge Basadre.

El conjunto de ensayos titulado Buscando un Inca: Identidad y Utopía en los Andes, originalmente publicado en 1986, obtuvo el Premio Ensayo de Casa de las Américas en Cuba. Desarrolla el concepto de utopía andina. Es el primer historiador en escribir sobre el racismo en el Perú, en el capítulo República sin Ciudadanos incluido en la edición de 1988 de Buscando un Inca.

 

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

Santiago Roncagliolo

27/05/2011 at 11:48 pm

Santiago Rafael Roncagliolo Lohmann (Lima, 29 de marzo 1975, Perú), escritor, dramaturgo, guionista, traductor y periodista.

Entrevista de Milagros Leiva al genial escritor por su reciente premio por «El gran escape»
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=l3fOmWZf01Q[/youtube]

Santiago Roncagliolo ha ganado el premio (Dic 2013) de literatura infantil “El Barco de Vapor”, en su quinta edición. celebró su ceremonia en el teatro Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú.

El premio, convocado por la Fundación SM en el Perú desde el 2009, es el más importante en el ámbito de la literatura infantil en Perú.

Creado en España en 1978, El Barco de Vapor es el galardón más importante de literatura infantil en el ámbito iberoamericano. Tiene convocatorias, además del Perú, en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Puerto Rico y República Dominicana.

Roncagliolo tieneoOtros libros para niños: “Rugor, el dragón enamorado” (1999) y “La guerra de Mostark” (2000).

 

Recibe, por «Abril rojo», el Independent Foreign Fiction Prize (Premio Independiente de Ficción Extranjera) que reconoce a la mejor novela traducida publicada en el Reino Unido en el 2010.

«Abril rojo» es entonces su novela estandarte, la misma, el 2006 le mereció el premio Alfaguara.

Canal-L: Santiago Roncagliolo. «Memorias de una dama» / 2010
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=1DT9TXzBA2A[/youtube]



Santiago Roncagliolo – Entrevistado por Silvia Lemus / parte 1 de 3 / mayo del 2007
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=lYFScqHtmJk[/youtube]


parte 2 de 3
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=VTN-qgK4fZM[/youtube]

parte 3 de 3
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=fxgtxHYG5Q4[/youtube]

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Redactado y publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

 

 

Fernando Guembes

24/05/2011 at 8:00 am

Fernando Guembes, peruano, arquitecto, artista plástico, nos revela su sentir y pasión por el dibujo y las expresiones artísticas.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=TsMvV-mbswA[/youtube]
 

18 dibujos de Guembes:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=zHlR92mwmP4[/youtube]

 

Vargas Llosa: la libertad y los libros

25/04/2011 at 8:07 am

El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, ofreció una clase magistral sobre «La libertad y y los libros», en la sala Jorge Luis Borges de la 37º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Emitido por Visión Siete, noticiero de la TV Pública argentina, el jueves 21 de abril de 2011.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=aJxsfXIKenw[/youtube]
 

Carlota Carvallo 1909 – 1980

24/03/2011 at 11:07 pm

Carlota Clara Carvallo Wallstein (* Lima, 26 de junio de 1909 – † 29 de marzo de 1980), es mejor conocida como Cota Carvallo o Carlota Carvallo de Núñez por su esposo Estuardo Núñez. Una de las primeras mujeres pintoras del Perú. Docente, periodista. Integra las letras y la música siendo compositora, poeta, dramaturga y escritora.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=XnJSt6Z12Rw[/youtube]

Chino Dominguez 1933 – 1911

17/02/2011 at 11:09 am

Carlos Domínguez Hernández (* Lima, 4-Nov-1933 / 17-Feb-2011) Fotógrafo peruano.

Conocido como el “Chino” Domínguez. Aprendió la técnica fotográfica con el japonés Antonio Noguchi. En 1946, obtiene su primer premio en un concurso artístico, con un afiche de un certamen deportivo. Durante su trabajo en la Revista Caretas (1963-1970) adquiere fama, por su audacia para conseguir las mejores imágenes.

En 1966 obtiene el título de periodista y reportero gráfico por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En 1981 funda el diario La Republica junto a Guillermo Thorndike.

Jefe de fotografía, colaborador grafico en diversos diarios nacionales y extranjeros.
50 años de actividad, se han logrado reunir en el archivo personal, alrededor de un millón de negativos que cubren la historia gráfica peruana y mundial.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=9boxRcYnWvI[/youtube]

Es considerado el mejor reportero gráfico del siglo XX en el Perú.

Fallece el 17 de febrero de 2011, víctima de cáncer.

Publicado por Ricardo Cuya Vera.