Giuseppe Verdi

10/10/2013 at 12:29 am

Giuseppe Fortunino Francesco Verdi (Le Roncole, Busseto, 10 de octubre de 1813 – Milán, 27 de enero de 1901) compositor italiano de ópera romántica, el más notable e influyente y puente entre el belcanto de Rossini, Donizetti y Bellini y la corriente del verismo y Puccini. Autor de algunos de los títulos más populares del repertorio lírico, como los que componen su trilogía popular o romántica: Rigoletto, La Traviata e Il Trovatore y las obras maestras de la madurez como Aida, Don Carlo, Otello y Falstaff.

giuseppe_verdi

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Coro de los esclavos de Nabucco
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=DzdDf9hKfJw[/youtube]

 


 

BIOgrafía del gran Giuseppe Verdi
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=DcKBdnJRaGg[/youtube]

 


 

En Le Roncole recibe las primeras lecciones de música. Continuó sus estudios en Busseto, bajo la tutela de Ferdinando Provesi. Al residir en Milán, intentó entrar en el conservatorio de la ciudad, pero no lo consiguió. Cosas de la vida. Si está seguro de su talento no hay que desanimarse 🙂

 

Aida, marcha triunfal
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ns_xsduwI-E[/youtube]

 

La Traviata
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=M57PfVGRR78[/youtube]

 


 

Rigoletto
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=KXsD2F3GA08[/youtube]

 

Don Carlo
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=49O1nCFBLcM[/youtube]

 

Fallece en Milán, el 27 de enero de 1901, un derrame cerebral. Deja su fortuna para el establecimiento de una casa de reposo para músicos jubilados que llevaría su nombre: «Casa Verdi», en Milán, donde descansa su cuerpo. Su entierro conmueve al pueblo y al paso del cortejo fúnebre el público entonó espontáneamente el coro de los esclavos de Nabucco: Va pensiero sull’ali dorate.

 


 

Otello
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=To9rlm2EjK4[/youtube]

 

English version

Fortunino Francesco Giuseppe Verdi (Le Roncole, Busseto, October 10, 1813 – Milan, January 27, 1901) Italian composer of romantic opera, the most notable and influential and bridge between the bel canto of Rossini, Donizetti and Bellini and current verismo and Puccini. Author of some of the most popular titles lyric repertoire, such as those that make up its popular or romantic trilogy: Rigoletto, La Traviata and Il Trovatore and the masterpieces of maturity as Aida, Don Carlo, Otello and Falstaff.

Falstaff
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=bVjGgOf4zqo[/youtube]

 


 

La fuerza del Destino
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=thxOV5_YCh4[/youtube]

 

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

 

 

Conny Mendez

04/09/2013 at 5:46 am
Conny Mendez

Conny Mendez

Juana María de la Concepción Méndez Guzmán, más conocida como Conny Méndez, nació en Caracas (Venezuela) el 11 de abril de 1898 y falleció en Miami (Estados Unidos) el 26 de noviembre de 1979, artista plena, polifacética. Se dedicó a las artes plásticas, la interpretación dramática y con mayor éxito, a la música. Famosa fuera de Venezuela por fundar el movimiento de la Metafísica Cristiana.

BIO de Conny Méndez
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=ZbQu2D76vZY[/youtube]

Hija del escritor Eugenio Méndez y Mendoza y de Lastenia Guzmán de Méndez y Mendoza, estudió en Caracas y Nueva York. En los años 1920 publicó regularmente en varios periódicos de Caracas artículos y caricaturas, estas últimas compiladas en 1931 con el título Bistury: Álbum de caricaturas . Actriz y directora de teatro. Compuso numerosas obras musicales y realizó giras internacionales ofreciendo conciertos de canto y guitarra. Su obra musical consta de más de cuarenta composiciones, destacan las de carácter popular, sin faltar algunas del género clásico y romántico, incluyendo un «Oratorio».

English version

Conny Méndez, born in Caracas (Venezuela) on April 11, 1898 and died in Miami (USA) on November 26, 1979, artist full, multifaceted. It was dedicated to the visual arts, dramatic interpretation and successful, to music. Famous outside Venezuela to found the movement of Christian metaphysics.

 

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

Claudio Rama

01/07/2013 at 10:21 pm

Claudio Rama Vitale (1954 – ~) economista, académico y coleccionista de máscaras.

Claudio Rama

Claudio Rama Vitale, académico uruguayo, (14 de noviembre de 1954) Hijo del intelectual uruguayo Angel Rama (1926 – 1983) y de la poetisa uruguaya Ida Vitale (1923).

Investigador, profesor, consultor. Director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) (2001-2006).

Claudio Rama dicta conferencia en la Universidad Católica de Lima, Perú.
Tema: La importancia de la internacionalización en las universidades.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=XRMkk1Uatc0[/youtube]

Dr. Claudio Rama Vitale, Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de laUniversidad de la Empresa, Uruguay

 

Claudio Rama  ha construido un colección de máscaras latinoamericanas etnográficas, en nuestra opinión una de las más grandes (o la más grande) que representa las tradiciones y culturas de los distintos países de la región. De aquellas que se usan en fiestas, ritos, bailes y actividades sociales en las cuales se representa a personajes reales, “promeseros”, palabreros, dioses, diablos, héroes, animales, actores o seres mitológicos.

Colección de Máscaras Latinoamericanas de Claudio Rama
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=5f9xpOqZ1AA[/youtube]

 

 

Parte final de la vídeo entrevista
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=JhtajYnuu0Q[/youtube]

EL ACADÉMICO

Director del Instituto Nacional del Libro; Director del Sistema Nacional de Televisión; y Vice Presidente del SODRE del Uruguay. Conferencista en 167 instituciones académicas en 30 países. Ha sido consultor para varios organismos internacionales y Universidades de la región. Tiene 20 libros propios, 10 libros como co-editor, y ensayos o artículos publicados en 48 libros.Recibió dos veces el Premio Nacional de Literatura del Uruguay (1999 y 2008).Distinguido como Doctor Honoris Causa por la UNMSM, de Perú, entre otros 26 reconocimientos académicos. Es Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de la Empresa (UDE) en Uruguay e investigador activo del SNI.

El coleccionista de Máscaras

Claudio Rama, el más importante de Latinoamérica, atesora una colección de cientos de máscaras de diversidad de países, materiales, personajes. Las que en conjunto anuncian una dotada Colección de Máscaras Latinas.

Vídeo | Exposición de MÁSCARAS PERUANAS en la UDE (Uruguay)
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=37UkGU3FKvg[/youtube]

[ English version ]

Rama Claudio Vitale, Uruguayan academic, (November 14, 1954) Son of Uruguayan intellectual Angel Rama (1926-1983) and the Uruguayan poet Ida Vitale (1923).Researcher, teacher, consultant. Director of the UNESCO International Institute for Higher Education in Latin America and the Caribbean (IESALC) (2001-2006).Lecturer in 167 academic institutions in 30 countries. He has consulted for several international agencies and universities in the region.The Mask Collector Claudio Rama is a great collector of masks, the most important in Latin America, houses a collection of hundreds of masks diversity of countries, materials, characters. Which jointly announce Masks Museum Latinas.

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Redactado y publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

Jorge Lanata

29/05/2013 at 12:17 pm

Jorge Lanata (1960 – ~) periodista y escritor argentino.
Jorge Lanata Jorge Ernesto Lanata (Mar del Plata, 12 de septiembre de 1960) periodista y escritor argentino. Activo en diversos géneros: periodismo de investigación, literatura, documental, ficción televisiva, cine y el teatro de revista. Ha intervenido en la fundación de diarios, revistas y portales de noticias..
Lanata escribe una columna en el Diario Clarín, conduce un programa por Radio Mitre, y conduce el ciclo televisivo Periodismo para todos en Canal 13.
Vídeo ENTREVISTA de Beto Orttíz a Jorge Lanata en el programa ABRE LOS OJOS
[vimeo]https://vimeo.com/67213916[/vimeo]

En octubre de 2004 estrenó Deuda, un documental sobre la deuda externa de Argentina. En marzo de 2007 se produjo el estreno de Tan lejos, tan cerca: Malvinas, 25 años después, otro documental de investigación que realizó, esta vez sobre las Islas Malvinas, las huellas de la guerra y las corporaciones económicas extranjeras beneficiadas con el conflicto.Lanata dirigió el video musical de la canción «La argentinidad al palo», de la banda Bersuit Vergarabat.En 2011 incursionó como actor en el filme argentino de comedia dramática Medianeras, en un rol secundario de un traumatólogo que da consejos sobre salud al protagonista
Lanata denuncia a los Kirchner
En abril del 2013 Lanata hace la primera denuncia sobre «la ruta del dinero K», que involucra al empresario Lázaro Báez y al ex presidente Néstor Kirchner y salpica al Gobierno, Jorge Lanata denunció otra supuesta maniobra de lavado de dinero, esta vez a través de la compra de jugadores para Racing.Según un informe de Periodismo Para Todos (PPT) titulado «Nuevas pistas en la ruta del dinero K», el ex mandatario habría realizado en 2005 negocios junto a su hijo Máximo, Lázaro Báez, y un representante deportivo, Miguel Ángel Pires, entre otros, para comprar futbolistas como una forma de lavar dinero. De esa forma, Kirchner habría inyectado dinero en empresas ligadas a Pires. Según Lanata, los montos provendrían tanto de manos de Báez, como también de las arcas del ex mandatario.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=FoeQKKX6Z78[/youtube]

[ English version ]
Jorge Ernesto Lanata (Mar del Plata, September 12, 1960) Argentine journalist and writer. Active in various genres: investigative journalism, literature, film, television drama, film and theater magazine. He has participated in the founding of newspapers, magazines and news portals.​​.
Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TVe-mail: rcuya@yahoo.esFacebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

 

Divos y divas

26/02/2013 at 5:02 pm

In this area / section publish any funny videos, casual, showing cases of «famous people» … something to enjoy and laugh.

En esta zona/sección publicaré alguno vídeos divertidos, casuales, que muestran casos de «gente famosa»… algo para disfrutar y REIR.

Jennifer Lawrence, Jack Nicholson Interruption Makes Waves After Oscars (2013)
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=WJmhsJ5T5L0[/youtube]


Lawrence se encontraba dando una entrevista a George Stephanopoulos para el programa “Good Morning América” cuando Nicholson interrumpió para acercarse y felicitarla.

El diálogo fue el siguiente:

George Stephanopoulos: “Aquí tienes un fan”.

Jack Nicholson: “Hiciste un trabajo muy bueno. No tenía intención de cruzarme en la entrevista, pero tenía que felicitarte”.

Jennifer Lawrence: “Estás siendo grosero” (risas).

Jack Nicholson: “Disfruta de la noche. Me encantó tu interpretación para la película. Fue genial. Te pareces a una antigua novia que tuve”.

Jennifer Lawrence: “Oh, ¿en serio? ¿No me parezco a una nueva novia?

Jack Nicholson: “Pensé en ello”.

Jennifer Lawrence: “¿Sigue estando aquí?” preguntó Jennifer al presentador.

Jack Nicholson: “Estaré esperando”.

 

Posted by Ricardo Cuya Vera


Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV

e-mail: rcuya@yahoo.es

 

Cachín

15/02/2013 at 8:26 am

Carlos Alberto Alcántara Vilar (nacido en Lima; 12 de noviembre de 1964) Actor, gran improvisador en el escenario, humorista y comediante.

CACHÍN Conocido también como Machín en el trailer de la película auto biográfica «ASU MARE».

Carlos Alcántara en CNN presenta la película ASU MARE
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=XeZ699C24lg[/youtube]


 

Carlos Alcantara born in Lima, November 12, 1964. Actor, great improviser on stage, satirist and comedian.

Trailer Oficial de la película ASU MARE !
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=f-qzAKQ_TgU[/youtube]


 

 

Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es

Juan Diego Florez

14/01/2013 at 9:37 am

Juan Diego Flórez Salom (Lima, Perú, 13 de enero de 1973) Tenor lírico ligero peruano.

LINDA DI CHAMOUNIX de Gaetano Donizetti (2011-12)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=mCyw2SKjYUo[/youtube]


Premiado con el Abbiati 2000 (en Italia al mejor cantante del año), el Rossini d’oro, el Bellini d’oro, el Premio Aureliano Pertile, el Premio Tamagno y el Premio L’Opera award (Migliore Tenore) por su actuación del 2001 en La Sonnambula de La Scala.

En julio de 2012, Florez recibió una nominación a los International Opera Awards.2 El 16 de noviembre del mismo año fue nombrado Embajador de Buena Voluntad por la Educación y las Artes por la Unesco, en una ceremonia que estuvo presidida por la directora general, Irina Bokova.3

El 27 de noviembre de 2012, fue reconocido con el Título de Kammersänger concedido por el Gobierno de Austria, en Viena.


Le Comte Ory – The Metropolitan Opera de Rossini
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=FEkgUqUeF5c[/youtube]


Juan Diego Flórez – Rigoletto: La donna è mobile
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=mRP-H5h2Nwg[/youtube]

Debo destacar que Juan Diego hace obra social en Perú, el cita en sus comunicados:

«Quiero ayudar a desarrollar un Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles, podremos impulsar a través de la música la formación de niños y jóvenes peruanos en ciudadanos responsables y comprometidos, y de esta manera alejarlos de la mala vida, con el gran objetivo de construir un país que viva una cultura de progreso y paz social.»

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=xHnSCp6fWac[/youtube]

Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es

Danza / Dance

27/12/2012 at 12:38 pm

En este lugar tendrá los mejores vídeos de danza, ballet clásico y bailes. Bienvenido !!!

In this place will have the best videos of dance, ballet and dance. Welcome!

El Lago de los cisnes
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=gQ-cU6wJ3BY[/youtube]



Cascanueces
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=1hN3LNJJISw[/youtube]


Danza: of the sugar plum fairy (Tchaikovsky)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Wz_f9B4pPtg[/youtube]


Rudolph Nureyev at Muppet Show (Esto es muy divertido…  This is fun 🙂
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=aHbGqJ_MonU[/youtube]


Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es

 

Choleando

30/11/2012 at 9:19 am

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=QLolrnYkMVw[/youtube]Este documental ilustra un tema (racismo) que parece imposible de erradicar.

Dirección y guión: Roberto de la Puente
Producción General: Luis Dominguez
Protagonistas: Mariananda Schempp y Julio Navarro
Entrevistados: Nelson Manrique, Jorge Bruce, Martín Tanaka, Pablo Vega Centeno, Walter Twanama, Magaly Solier, Vania Masias, Marco Sifuentes, entre otros.
Una producción de Relapso Filmes e IDM
Con la participación del Taller de Antropología Visual y Cabina Subsónica
Música: Jorge Martín García, Julio Soto, Tony Hernández
NTSC
100 minutos
Perú, 2012

Publicado por Ricardo Cuya Vera
e-mail: rcuya@yahoo.es
celular: 0511 – 996-989-933

Unamuno

29/09/2012 at 10:16 am

Miguel de Unamuno y Jugo (Bilbao, 29 de septiembre de 1864 – Salamanca, 31 de diciembre de 1936) Escritor y filósofo español perteneciente a la generación del  98. Productor de novela, ensayo, teatro y poesía. Diputado del Congreso de 1931 a 1933 por la circunscripción de Salamanca. Rector perpetuo de la universidad de Salamanca.

El último testimonio de Unamuno:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=EZcbhoq7iVU[/youtube]

 

BIOgrafía de Unamuno
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=cpjdX_0c2AM[/youtube]


Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es