Popular Tags:

Carlota Carvallo 1909 – 1980

24/03/2011 at 11:07 pm

Carlota Clara Carvallo Wallstein (* Lima, 26 de junio de 1909 – † 29 de marzo de 1980), es mejor conocida como Cota Carvallo o Carlota Carvallo de Núñez por su esposo Estuardo Núñez. Una de las primeras mujeres pintoras del Perú. Docente, periodista. Integra las letras y la música siendo compositora, poeta, dramaturga y escritora.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=XnJSt6Z12Rw[/youtube]

Juan Gris 1887 – 1927

23/03/2011 at 8:08 am

José Victoriano González-Pérez (Madrid, 23 de marzo de 1887 – Boulogne-sur-Seine, Boulogne-Billancourt, Francia, 11 de mayo de 1927), conocido artísticamente como Juan Gris. Pintor español, uno de los maestros del cubismo.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=wOlJ2CeStV4[/youtube]

Elefante pintor

22/03/2011 at 8:33 pm

Una miscelánea para mis amigos pintores

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=He7Ge7Sogrk[/youtube]

Anton van Dyck 1599 – 1641

22/03/2011 at 8:49 am

Anton van Dyck (Amberes, 22 marzo 1599 – Londres, 9 Dic 1641) Pintor flamenco, retratista. Primer pintor de corte en Inglaterra. Famoso por los retratos de la nobleza genovesa y de Carlos I, rey de Inglaterra, de los miembros de su familia y de su corte. Pintor de temas bíblicos y mitológicos. Gestó innovaciones pictóricas.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=kT6EG6R6L8M[/youtube]

Silvio Rodríguez

20/03/2011 at 8:34 pm

Silvio Rodríguez Domínguez (29 Nov 1946, en San Antonio de Los Baños, Cuba) cantautor, guitarrista y poeta cubano. Silvio es miembro de la llamada Nueva Trova. Su trascendencia es indiscutible. EL UNICORNIO AZUL, es su obra cumbre.

EL UNICORNIO AZUL
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=a81AGfl0JOY[/youtube]

TE AMARÉ
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=KALJ94yhsO4[/youtube]

QUIEN FUERA
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=bXOJpXz8poM[/youtube]

Alex Acuña (Mr. Percusión)

19/03/2011 at 9:01 am

Conocido como «Mr.Percusión«, peruano, descubierto por el legendario Pérez Prado, rompe los escenarios con su percuto ágil, fuerte, creativo, ensoñador. Escucharlo y quererlo. Nace un 12 de diciembre de 1944, en Pativilca, Perú.

I remember the 80’s
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Rseubo-Ulag[/youtube]

Solo de Tambores y percusión
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=T2nkziV6Wv4[/youtube]

Cajón
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=HXeNTf2EaUI[/youtube]

Solo de percusion
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=O-NuP3sFn7U[/youtube]

Biografía de Alex Acuña
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=kseAfKTutTE[/youtube]

Meret Oppenheim 1913 – 1985

08/03/2011 at 1:18 pm

La artista suiza Meret Oppenheim falleció el 15 de noviembre de 1985 a la edad de 72 años. Dejó un sinfín de pinturas, poemas, litografías y esculturas. Un cuarto de siglo después de su desaparición, su sobrina Lisa Wenger recorre la vida y la obra de su tía. (Jessica Dacey y Christoph Balsiger, swissinfo.ch)

Su obra : «Juego de desayuno de piel» es uno de las objas más conocidas del surrealismo, comprada por el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

[vimeo]http://vimeo.com/3894796[/vimeo]

Claude Monet 1840 – 1926

05/03/2011 at 6:58 am

Claude Monet (14 Nov 1840 París – 5 Dic 1926 en Giverny) Pintor francés a quien a partir de la mitad de su carrera artística se le adjudica el estilo impresionista. Sus primeras obras, hasta la mitad de la década de 1860, son de un estilo realista. Monet logró exponer algunas de estas obras en el Salón de París. A partir del final de la década de 1860 comenzó a pintar obras impresionistas. Un ejemplo de este período creativo es la vista del puerto de El Havre, títulada “Impresión, sol naciente”, que le dio nombre al movimiento.

Obras del Maestro
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=fSXrTkpgE6o[/youtube]

 
 

 
 
 

Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es

Joaquín Sorolla 1863 – 1923

27/02/2011 at 7:32 am

Joaquín Sorolla y Bastida (Valencia, 27 de febrero de 1863 – Cercedilla, 10 de agosto de 1923), Pintor español, impresionista y artista gráfico. Un gran maestro, su alta productividad artística rinde más de 2.200 obras catalogadas. España le debe a Sorolla. Plasmó en lienzos la vida e historia de sus compatriotas.

Visión de España
En 1911 firma con la Hispanic Society of America, por catorce murales, para las salas de la institución: se conocen como Visión de España. La obra, realizada entre 1913 y 1919, de tres metros y medio de alto por setenta metros de largo, es monumento a España, en ella se representan escenas de diversas provincias, españolas y portuguesas.

Usted puede ver las fotos de los 14 murales de la serie de MURALES VISIÓN DE ESPAÑA
en nuestra cuenta FaceBooK, haga click aquí:
Ver Galería de obras pictóricas de Sorolla en FaceBooK
 

 

 

 



El Museo del Prado se rinde ante Sorolla – 2009
Comisarios: José Luis Díez, Jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX y Javier Barón, Jefe de
Salas: Edificio Jerónimos A, B, C y D

Escenas del MAR
Dominó como nadie la luz en los paisajes, es incomparable en las MARINAS, que no tienen igual.



Para conocer más a Sorolla recomendamos visite:

Ver Galería de obras pictóricas de Sorolla en FaceBooK

Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV  rcuya@yahoo.es

 

Victor Hugo 1802 – 1885

26/02/2011 at 10:56 am

Victor-Marie Hugo (Besanzón; 26 de febrero de 1802 – París; 22 de mayo de 1885) Escritor, dramaturgo, poeta, político, académico e intelectual francés. Genial escritor romántico.

Recuerdo LOS MISERABLES, 1862, me parece fabulosa la manera en que da vida a los personajes: Jean val Jan, Marius, Cossete, el policía Javert y su cerrada y patética forma de aplicar la ley.

Su vida y obra es una inspiración que incentiva a todos los literatos.

Usted puede bajar / descargar / download / aquí el texto completo de LOS MISERABLES.

Vídeo de la película LOS MISERABLES
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=fVgBdEuw_j0[/youtube]

 

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TVe-mail:rcuya@yahoo.esFacebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv