Premio JOHN CONSTABLE 2010
Este año 2010, el ganador del XXII concurso de acuarela “PAISAJE PERUANO” PREMIO JHON CONSTABLE, es el artista Lucio Arcario Puma Ydme. Tuvimos la fortuna de entrevistarlo.

La Asociación Cultural Peruano Británica, organizadora del concurso, de esta manera, rinde bello tributo a las artes plásticas. La muestra se exhibe en la Galería John Harriman de Miraflores. Ver Galería de Acuarelas, COMPLETA, haciendo clic aquí.
Fernando de Szyszlo, pintor.
Fernando de Szyszlo Valdelomar (Lima, 5 de julio de 1925 / 9 Oct 2017) artista plástico peruano, figura clave en el desarrollo del arte abstracto en América Latina.
Hablando de arte, política y más con Beto Ortíz
Consejo a los jóvenes artistas
Buscador permanente, de nuevos tonos de voz plástica. Sus obras hablan en el lenguaje iconográfico de los Incas.
Szyszlo, expone por primera vez en 1947. Hace la primera muestra de arte abstracto en Perú, corría 1951, la sala de la Sociedad de Arquitectos, en la Av. Tacna, Lima, presentaba a un joven que tercamente apostaba por el arte abstracto.
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV rcuya@yahoo.es
Eduardo Moll, artista, 1929.
El maestro, Eduardo Moll Wagner, nace un 27 de octubre de 1929, en Leipzig, Alemania / Fallece el 24 de enero del 2018 en Lima, Perú)
La entrevista que nos concedió, es una declaración auto biográfica.
Desde los 10 años, radica en Perú. Su vida es un ejemplo de actividad prolífica y polifacética. Como artista, es promotor del grabado en el Perú. También es un serio contribuyente del arte abstracto.
Como editor, ha escrito biografías de los grandes maestros, del arte peruano. Autor de la novela breve, EL SUICIDA.
Moll, es un extranjero, que toda patria hubiera querido recibir.
Post: Ricardo Cuya Vera
La Mujer en el Arte. 29 artistas.
Más de 20 mujeres, artistas, lo mejor de la plástica, nos presentan sus pinturas en el 7° salón de LA MUJER EN EL ARTE.

Expositoras:
Teresa Luna
Marina Gómez
Silvia Blanco
Liza Mekler
Lucy Angulo
Cecilia Arróspide
Ana María Pizarro
Elke Mc Donald
Cecilia del Valle
Blanca de los Ríos
Maria Emilia Scaletti
Ingrid Klein
Cecilia Van Oordt
Aní Romero
Alejandrina Cruz
Lucy Rivera
Doris Gutiérrez
Esther Parodi
Maruja Abanto
Ivonne Mora
Liliana Palomo
Yolanda Fae
Maria Chávez
Leyla de Pagador
Cora Calderon
Fidelia Peña
Consuelo Rodríguez
Elsa Pulgar Vidal
Camilo Blas, pintor. 1915 – 1985
José Alfonso Sánchez Urteaga (Cajamarca, 19 de marzo de 1915 – Lima, 26 de julio de 1985) mejor conocido por su seudónimo Camilo Blas, fue un pintor indigenista peruano.
Camilo Blas tuvo por esposa a Ana Maria Siles y sus hijas son Elena, Hilda, Berta y Gabriela. Desde niño mostró su espíritu artístico mediante dibujos y bocetos. Gracias al apoyo de su tío, el artista cajamarquino Mario Urteaga, dio sus primeros pasos en la pintura.
Ingresa a la Universidad Nacional de Trujillo para estudiar Derecho, carrera que culmina. Hizo sus estudios de arte en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima bajo la dirección de Daniel Hernández y luego con José Sabogal. Tuvo como compañeros a Ricardo Flórez (huanuqueño), Camino Brent y Julia Codesido. Desde 1933, fue profesor de artes plásticas durante muchos años.
Por la gran cantidad de dibujos costumbristas peruanos que presentan sus obras, tanto de Cajamarca como de todo el Perú–, también se le considera como el “Pancho Fierro serrano”.
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV rcuya@yahoo.es