Francisco J. Lombardi

03/08/2014 at 10:47 am

Francisco José Lombardi (Tacna, 3 de agosto de 1949), también conocido como Pancho Lombardi, es director de cine peruano y dirigente deportivo. Famoso por sus películas: Muerte al amanecer, Muerte de un magnate, Maruja en el infierno, La ciudad y los perros, La boca del lobo, Caídos del cielo, Sin compasión, Bajo la piel, Pantaleón y las visitadoras, Tinta roja, Ojos que no ven, Mariposa negra y Un cuerpo desnudo.

Personalmente (discúlpenme) me encantan: La ciudad y los perros, Tinta roja; Pantaleón y las visitadoras.

ENGLISH version

Francisco Lombardi (Tacna, August 3, 1949), also known as Pancho Lombardi’s Peruvian film director and sports director. Famous for his films: Death at sunrise, Death of a tycoon, Maruja in hell, The City and the Dogs, The Mouth of the Wolf, Fallen Sky, Without compassion, Under the skin, Pantaleon and the speacialists, Red ink,  Eyes who do not see, Black butterfly and A naked body.

Personally (sorry) I love: The City and the Dogs, Red Ink; Pantaleon and the specialists.

Entrevista a Francisco Lombardi
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=1bngm_yoI8s[/youtube]

 

 

Pancho Lombardi estudió en la Escuela de Cine de la Universidad Nacional del Litoral en Santa Fe, Argentina, hasta que la escuela fue intervenida por el gobierno militar de Onganía. Regresó al Perú y realizó estudios de cine en la Universidad de Lima.

 

 

Faundez es un periodista (como muchos) que en TINTA ROJA interpreta Gianfranco Brero.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=6X81piOuYwI[/youtube]

 

Lombardi es un Maestro cuya producción marca hitos en el cine peruano y recibe premios internacionales (La ciudad y los perros recibe la Concha de Plata al Mejor Director en el Festival de San Sebastián, 1985.  |  La boca del lobo recibe el premio a Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guion / Festival de Cartagena, 1989  | Caídos del cielo, Premio a la Mejor Película. Festival des Films du Monde. Montreal, 1990  |  Tinta roja recibe Mejor director y Premio Vigía, Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana 2000, también la Concha de Plata al Mejor Actor (Gianfranco Brero), Festival de San Sebastián, 2000, además Mejor Guion, Festival de Los Ángeles (2001), una + Mejor Guion, Festival Internacional de la India, 2001… y otros premios que omito por falta de su paciencia).

 

La ciudad y los perros (un breve segmento)
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=IoBcGyWs6c0[/youtube]

 

 

La ciudad y los perros (película completa)
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=RCT79BdF-tE[/youtube]

 

 

Pantaleón y las visitadoras (película completa)
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=bYL7Asx7Awc[/youtube]

 

  Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
     
  Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TVe-mail: rcuya@yahoo.esFacebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv  
   
 

Vargas Llosa, vida y obra

07/10/2010 at 9:44 pm

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936 / 13 de abril del 2025), marqués de Vargas Llosa, conocido como Mario Vargas Llosa, escritor peruano, desde 1993 español. Gran novelista y ensayista contemporáneo. Recibe las más importantes distinciones: Príncipe de Asturias de las Letras 1986 y el Nobel de Literatura 2010 —este último otorgado «por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su rebelión y su derrota»—; el Cervantes (1994), el Planeta (1993), el Biblioteca Breve (1963), el Rómulo Gallegos (1967), entre otros.

Participa en política, desde joven ha demostrado una gran sensibilidad social, defensor de la libertad y la justicia sin prejuicios.

Entrevista a Rafael Cardona (Mx). Vida, lucha, obra y aprendizajes de un escritor.

 

 

English version

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, March 28, 1936), Marquis of Vargas Llosa, known as Mario Vargas Llosa, Peruvian writer since 1993 Spanish. Great contemporary novelist and essayist. Receive the most important distinctions: Prince of Asturias Literature 1986 and the Nobel Prize for Literature 2010-the latter awarded «for his cartography of structures of power and his trenchant images of the individual’s resistance, revolt and defeat her» -; Cervantes (1994), the Planet (1993), the Biblioteca Breve (1963), the Romulo Gallegos (1967), among others.
Involved in politics from a young age has shown great social sensitivity, defender of freedom and justice without prejudice.

Entrevista de 1977 en RTVE

 

Javier Cercas, acerca de MVLL

1000 fotos de Mario Vargas Llosa

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.448320378546368&type=3

Publicación de Ricardo Cuya-Vera CEO de Calidad Integral