Mona Lisa COPY !!
Ha sido sin duda la noticia cultural del día: El Museo del Prado contaba entre sus fondos, sin saberlo, con la «copia» más antigua que se conoce de La Gioconda o Mona Lisa, la pintura más célebre de todos los tiempos, creada por los pinceles del genial Leonardo da Vinci.
Si la cuestión terminara ahí, el hallazgo, aunque importante, tampoco sería para tanto. Después de todo, se conocen docenas de réplicas de La Gioconda, mejor o peor conservadas, y que datan de los siglos XVI y XVII. Sin embargo, los estudios realizados sobre la obra del museo madrileño indican, sin lugar a dudas, que la pintura fue realizada de forma paralela a la que surgió del pincel del maestro Florentino. Es decir, más que una copia estaríamos ante una réplica de gran valor.
Una copia de la Mona Lisa ?
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=CrqorDJUmzU[/youtube]
Curiosamente la noticia —todo un bombazo en los círculos artísticos— ha sido ofrecida en primicia por el diario especializado The Art Newspaper, adelantándose a un anuncio oficial por parte del Prado, y después reflejada en buena parte de los medios internacionales.
A la luz de los nuevos descubrimientos, los especialistas consideran que lo más probable es que la réplica de Madrid fuera realizada, bien por Salai —quien ingresó en el taller de Leonardo hacia 1490— o bien por Francesco Melzi, que lo hizo mucho después, en 1506.
Si se demostrara que fue este último, es posible que hubiera que retrasar la fecha de creación de La Gioconda, o al menos ayudaría a descartar los años anteriores a su entrada en el estudio de Leonardo da Vinci.
El descubrimiento ofrece nuevos datos de un valor incalculable para los historiadores del arte, pero trae también nuevos interrogantes sobre la obra de un genial artista ya de por sí envuelto por un aura de misterio.
Según Miguel Falomir, especialista del Museo del Prado, es posible que la réplica sea el mismo cuadro que se cita en un inventario del año 1666, y que procede del palacio del antiguo Real Alcázar de Madrid. Pero aunque sea así, seguiríamos sin saber cuándo y de qué modo llegó la tabla a la colección real española.
En cualquier caso, el hallazgo es una fantástica noticia que añade una pieza más a la relación que existía ya entre la obra de Leonardo y España.
Fuente: Earliest copy of Mona Lisa found in Prado (The Art Newspaper)
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV rcuya@yahoo.es