Arequipa

15/08/2012 at 9:17 am

Arequipa es la capital y mayor ciudad de la provincia de Arequipa, es la sede del Tribunal Constitucional y la «Capital Jurídica del Perú» y desempeño en dos ocasiones la función de sede del gobierno peruano en 1835 y en 1886 como capital de la República.

La ciudad fue fundada el 15 de agosto de 1540, bajo la denominación de «Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunta» en nombre del marqués don Francisco Pizarro y el 22 de setiembre de 1541 el monarca Carlos V en Cédula Real ordena que se la llame «Ciudad de Arequipa».

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=SbbuO-5LqDU[/youtube]


En el periodo virreinal adquirió desde ya importancia, misma que fue reconocida por la Corona Española a través de los títulos que se le conceden tales como «Muy Noble y Muy Leal» y el de «Fidelísima».

En la historia republicana del Perú el protagonismo de la ciudad de Arequipa fue y es gravitante, foco de rebeliones populares, cívicas y democráticas, y ha sido también cuna de muchas sobresalientes figuras intelectuales, políticas y religiosas del país.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=MEKy3-1YPc8[/youtube]

 

Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es

Daphne

15/05/2012 at 12:41 am

Daphne Dougall de Zileri (1936 – 2011), nació en Argentina.

Fotógrafa que con estilo y punto de vista singular registró una visión del mundo.

Contrajo matrimonio en el Perú con el periodista Enrique Zileri.

VÍDEO en el que Mario Vargas Llosa presenta la muestra fotográfica.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=bdal-LtZtGA[/youtube]



Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV  rcuya@yahoo.es

Vargas Llosa: la libertad y los libros

25/04/2011 at 8:07 am

El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, ofreció una clase magistral sobre «La libertad y y los libros», en la sala Jorge Luis Borges de la 37º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Emitido por Visión Siete, noticiero de la TV Pública argentina, el jueves 21 de abril de 2011.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=aJxsfXIKenw[/youtube]
 

Vargas Llosa, vida y obra

07/10/2010 at 9:44 pm

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936 / 13 de abril del 2025), marqués de Vargas Llosa, conocido como Mario Vargas Llosa, escritor peruano, desde 1993 español. Gran novelista y ensayista contemporáneo. Recibe las más importantes distinciones: Príncipe de Asturias de las Letras 1986 y el Nobel de Literatura 2010 —este último otorgado «por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su rebelión y su derrota»—; el Cervantes (1994), el Planeta (1993), el Biblioteca Breve (1963), el Rómulo Gallegos (1967), entre otros.

Participa en política, desde joven ha demostrado una gran sensibilidad social, defensor de la libertad y la justicia sin prejuicios.

Entrevista a Rafael Cardona (Mx). Vida, lucha, obra y aprendizajes de un escritor.

 

 

English version

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, March 28, 1936), Marquis of Vargas Llosa, known as Mario Vargas Llosa, Peruvian writer since 1993 Spanish. Great contemporary novelist and essayist. Receive the most important distinctions: Prince of Asturias Literature 1986 and the Nobel Prize for Literature 2010-the latter awarded «for his cartography of structures of power and his trenchant images of the individual’s resistance, revolt and defeat her» -; Cervantes (1994), the Planet (1993), the Biblioteca Breve (1963), the Romulo Gallegos (1967), among others.
Involved in politics from a young age has shown great social sensitivity, defender of freedom and justice without prejudice.

Entrevista de 1977 en RTVE

 

Javier Cercas, acerca de MVLL

1000 fotos de Mario Vargas Llosa

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.448320378546368&type=3

Publicación de Ricardo Cuya-Vera CEO de Calidad Integral

Vargas Llosa, discurso de la Cultura

07/04/2010 at 6:06 pm

La Cátedra de la Corte Suprema, en su primera jornada, invitó al escritor Mario Vargas Llosa, exposición que tituló: Discurso de la cultura.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=AVqy2o1hhNM[/youtube]

Vargas Llosa, narra cómo la cultura a través del tiempo es creada, administrada y evoluciona según quien gobierna y los avances científicos. Critica duramente, el hecho de haber perdido lo sustancial, de la misma, la capacidad de elevar y desarrollar al ser humano. Ahora, “todo es cultura”, cualquier cosa es cultura. Esto confunde a jóvenes y mayores. Así la cultura, decae y se extingue.