Claudio Rama

01/07/2013 at 10:21 pm

Claudio Rama Vitale (1954 – ~) economista, académico y coleccionista de máscaras.

Claudio Rama

Claudio Rama Vitale, académico uruguayo, (14 de noviembre de 1954) Hijo del intelectual uruguayo Angel Rama (1926 – 1983) y de la poetisa uruguaya Ida Vitale (1923).

Investigador, profesor, consultor. Director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) (2001-2006).

Claudio Rama dicta conferencia en la Universidad Católica de Lima, Perú.
Tema: La importancia de la internacionalización en las universidades.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=XRMkk1Uatc0[/youtube]

Dr. Claudio Rama Vitale, Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de laUniversidad de la Empresa, Uruguay

 

Claudio Rama  ha construido un colección de máscaras latinoamericanas etnográficas, en nuestra opinión una de las más grandes (o la más grande) que representa las tradiciones y culturas de los distintos países de la región. De aquellas que se usan en fiestas, ritos, bailes y actividades sociales en las cuales se representa a personajes reales, “promeseros”, palabreros, dioses, diablos, héroes, animales, actores o seres mitológicos.

Colección de Máscaras Latinoamericanas de Claudio Rama
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=5f9xpOqZ1AA[/youtube]

 

 

Parte final de la vídeo entrevista
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=JhtajYnuu0Q[/youtube]

EL ACADÉMICO

Director del Instituto Nacional del Libro; Director del Sistema Nacional de Televisión; y Vice Presidente del SODRE del Uruguay. Conferencista en 167 instituciones académicas en 30 países. Ha sido consultor para varios organismos internacionales y Universidades de la región. Tiene 20 libros propios, 10 libros como co-editor, y ensayos o artículos publicados en 48 libros.Recibió dos veces el Premio Nacional de Literatura del Uruguay (1999 y 2008).Distinguido como Doctor Honoris Causa por la UNMSM, de Perú, entre otros 26 reconocimientos académicos. Es Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de la Empresa (UDE) en Uruguay e investigador activo del SNI.

El coleccionista de Máscaras

Claudio Rama, el más importante de Latinoamérica, atesora una colección de cientos de máscaras de diversidad de países, materiales, personajes. Las que en conjunto anuncian una dotada Colección de Máscaras Latinas.

Vídeo | Exposición de MÁSCARAS PERUANAS en la UDE (Uruguay)
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=37UkGU3FKvg[/youtube]

[ English version ]

Rama Claudio Vitale, Uruguayan academic, (November 14, 1954) Son of Uruguayan intellectual Angel Rama (1926-1983) and the Uruguayan poet Ida Vitale (1923).Researcher, teacher, consultant. Director of the UNESCO International Institute for Higher Education in Latin America and the Caribbean (IESALC) (2001-2006).Lecturer in 167 academic institutions in 30 countries. He has consulted for several international agencies and universities in the region.The Mask Collector Claudio Rama is a great collector of masks, the most important in Latin America, houses a collection of hundreds of masks diversity of countries, materials, characters. Which jointly announce Masks Museum Latinas.

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Redactado y publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

Mandela

29/06/2013 at 11:00 pm

 

Nelson Mandela (1918 – 2013) abogado y político.

Laura Restrepo

Nelson Rolihlahla Mandela (IPA: [roli’ɬaɬa]) (Mvezo, Unión de Sudáfrica, 18 de julio de 1918 fallece el 5 de diciembre del 2013), conocido en Sudáfrica, como Madiba, (título honorífico otorgado por los ancianos del clan de Mandela; también era llamado Tata); fue el primer presidente de Sudáfrica elegido democráticamente mediante sufragio universal así como el líder del Umkhonto we Sizwe, el brazo armado del Congreso Nacional Africano (CNA).

Recibió más de 250 premios y reconocimientos internacionales durante cuatro décadas, en 1993 recibe el Premio Nobel de la Paz.

En 1962 fue arrestado y condenado por sabotaje y otros cargos, a cadena perpetua. Estuvo 27 años en la cárcel, la mayoría de los cuales estuvo confinado en la prisión de Robben Island. Liberado el 11 de febrero de 1990, Mandela lidera negociaciones para una democracia multirracial en Sudáfrica, lograda en 1994 con las primeras elecciones democráticas por sufragio universal. Mandela gana las elecciones y fue presidente desde 1994 hasta 1999. Su objetivo: la reconciliación nacional.

 

Vídeo | El viaje a la LIBERTAD
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=D4rMtcsbk-s[/youtube]


Vídeo | 7 Things You Can Learn From Nelson Mandela’s Life
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=Z8CTOw5A5Xg[/youtube]

Prisionero durante 27 años en penosas condiciones, el gobierno de Sudáfrica rechazó todas las peticiones de que fuera puesto en libertad. Nelson Mandela se convirtió en un símbolo de la lucha contra el apartheid dentro y fuera del país, una figura legendaria que representaba la falta de libertad de todos los negros sudafricanos.

Primera entrevista en la que Mandela pide libertad y los derechos de su pueblo.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=QuUQKJrcVo0[/youtube]

Artículo de Mario Vargas LlosaELOGIO a Nelson Mandela, hacer click aquí


English version ]

Nelson Rolihlahla Mandela (IPA: [roli’ɬaɬa]) (Mvezo, Union of South Africa, July 18, 1918 – 2013), known in South Africa as Madiba, (an honorary title bestowed by elders of Mandela’s clan, he was also named Tata) , was the first democratically elected South African president by universal suffrage and the leader of Umkhonto we Sizwe, the armed wing of the African National Congress (ANC).Lawyer and politician, received more than 250 international awards over four decades, in 1993 received the Nobel Peace Prize.

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Redactado y publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

 

Enrique Polanco

29/06/2013 at 8:18 am

Carlos Enrique Polanco (1° Noviembre de 1953, Lima, Perú) Pintor egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima. Hace estudios de postgrado, becado, en el Instituto Central de Artes de Pekín, China; ha participado en muestras colectivas e individuales en el Perú y en el extranjero.Enrique Polanco dice: «Creo que la pintura debe ser mordaz. Mi obra tiene un silencio que grita».

Enrique Polanco

Texto de Ricardo Cuya Vera.

Recuerdo la primera vez que vi obras de Polanco en una galería, sus colores contrastados, atrevidos, encendían el lienzo. Sus personajes anodinos, eran importantes, caminaban orgullosos por las calles, posaban felices en matrimonios de formalización.

Me pregunté ¿Es un pintor social? Después de ver muchas de sus obras, descubrí que Polanco se deleita haciendo de sus telas escenarios de singular riqueza cromática.El pintor usa la estrategia de “cámara escondida”,  gracias a esta, plasma sobre el lienzo la intimidad de los personajes y los descubre. Sus actores aman, sin timidez ni vergüenza.  Con Polanco descubrí un mundo paralelo, bello, marcado de rojo bermellón, narciso, trágico, nada complaciente.

Entrevista al Maestro Enrique Polanco
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=q_EpnXixTUA[/youtube]


 

Entrevista al Maestro Polanco (Alicia Meza entrevista al gran colorista…)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=V5g1bsf3hy8[/youtube]

English version

Carlos Enrique Polanco (Lima, 1953, Peru) Painter graduated from the National School of Fine Arts in Lima. It postgraduate, scholarship, at the Central Institute of Arts in Beijing, China, has participated in group and solo exhibitions in Peru and abroad.

Enrique Polanco says: «I think the painting should be scathing. My work has a silence that screams».I remember the first time I saw Polanco works in a gallery, its contrasting colors, bold, lit the canvas. Its bland characters were important, they walked the streets proud, happy marriages posed formalization. I asked you a social painter? After seeing many of his works, I discovered that Polanco is delighted by its unique fabrics chromatic richness scenarios.​​

 

Redactado y publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

 

Wari

27/06/2013 at 6:40 pm

Gran hallazgo wari en Huarmey: 63 momias y 1200 objetos de oro y plata



La cámara funeraria fue hallada por un grupo de arqueólogos polacos y peruanos a cuatro horas y media de Lima.

Milosz Giersz, director del proyecto arqueológico, y su esposa Patrycja Przadka-Giersz de la Universidad de Varsovia, así como sus colegas peruanos, Krzysztof Makowski y Roberto Pimentel de la Pontificia Universidad Católica del Perú , en octubre del 2010 ya habían encontrado dos contextos funerarios en el sitio conocido como El Castillo, muy cerca de Huarmey. En ese momento, hallaron evidencias de importancia pero estaban decepcionados porque los huaqueros dañaron seriamente los contextos funerarios, perdiéndose valiosa información.

 

MUJERES DE ÉLITE

Luego de retirar las siete ofrendas humanas, apareció la cámara funeraria conteniendo un riquísimo ajuar sin precedentes en la cultura peruana. Estaban frente a un gran hallazgo, en el que tuvieron que trabajar en secreto para evitar la maligna presencia de los profanadores.

 

Después de un mes de minucioso registro fotográfico, dibujo y análisis de los esqueletos, el bioarqueólogo del proyecto confirmó que en la cámara funeraria (de 4,50 metros de largo, 3,50 de ancho y 1,50 de profundidad) había sepultados los fardos con 57 personajes sentados, tal como se acostumbra en la sierra.

 

En el lado norte de la misma cámara había tres pequeñas tumbas que corresponderían a reinas o princesas waris. En todas ellas se halló ajuares con joyas de incalculable valor cultural pero la del centro albergaría a una señora de mayor importancia que las demás. Las tres señoras, quizá las esposas principales, fueron sepultadas con otras damas nobles, quizá las esposas secundarias o integrantes de la corte.

 

Al analizar los ajuares, la doctora Przadka-Giersz concluyó que todas las mujeres fueron enterradas con las joyas que usaron en vida como: orejeras de oro y plata, fina cerámica. Cada una de ellas tenía un cesto en el que guardaban varios pares de orejeras adicionales y objetos sagrados que las identifican como parte de la nobleza.

 

El registro realizado por el equipo de investigadores revela que en la cámara funeraria del castillo de Huarmey se descubrieron 1.200 objetos, entre ellos orejeras de oro y plata, otras similares pero de diferentes aleaciones metálicas, botellas de cerámica de extraordinaria belleza artística, ollas, cántaros, cuencos, unos 300 piruros (algunos de oro y plata) un kero de piedra de Huamanga, usos, agujas, ovillos de colores, cuchillos ceremoniales y otros ornamentos con el estilo propio de la cultura que tuvo su centro en Ayacucho. Todos estos objetos serán conservados por especialistas y luego expuestos para el conocimiento del público amplio, gracias al auspicio de una compañía minera, a la colaboración del MALI y el Ministerio de Cultura.

 

 

English version

 

Great finding Huarmey Wari: 1200 63 mummies and gold and silver objects

The burial chamber was found by a group of Polish and Peruvian archaeologists to four hours from Lima.
Milosz Giersz, director of the archaeological project, and his wife Patrycja Przadka-Giersz Warsaw University and Peruvian colleagues, Krzysztof Makowski and Roberto Pimentel of the Pontifical Catholic University of Peru, in October 2010 had already discovered two funerary contexts in a place known as The Castle, near Huarmey. At that time, they found evidence of importance but were disappointed that looters funerary contexts severely damaged, losing valuable information.

ELITE WOMEN
After removing the seven human sacrifices, appeared the burial chamber containing a rich dowry unprecedented in Peruvian culture. They were facing a great find, which had to work in secret to avoid the evil presence of the profane.

After a month of careful photographic record, drawing and analysis of the skeletons, the project bioarchaeologist confirmed that the burial chamber (4.50 meters long, 3.50 wide and 1.50 deep) had buried the bales with 57 characters sitting, as is customary in the mountains.

On the north side of the same camera had three small graves correspond waris queens or princesses. They all found regalia with priceless jewels culture but the center would house a lady of greater importance than the others. The three ladies, perhaps the principal wives were buried with other noble ladies, perhaps secondary wives or members of the court.

The search conducted by the research team revealed that in the burial chamber Huarmey Castle 1,200 objects were discovered, including gold and silver earrings, similar but different metal alloys, ceramic bottles of extraordinary artistic beauty, pots, pitchers , bowls, about 300 piruros (some gold and silver) kero Guamanga Stone, uses needles, balls of colors, ceremonial knives and other ornaments in the style of the culture that was centered in Ayacucho. All these objects will be preserved by specialists and then exposed to wider public knowledge, thanks to the sponsorship of a mining company.

 

Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

Gino Ceccarelli

23/06/2013 at 9:45 am

Gino Ceccarelli (1960 – ~) artista plástico
Laura Restrepo Iquitos, Loreto, Perú, 1960. Seleccionado por la UNESCO para la exposición itinerante por 27 museos de América Latina, EEUU y Europa en el proyecto Iberoamérica Pinta.Invitado especial para la exposición anual “Comparaisons 2,011” en el Grand Palais de París.
Artista plástico, diseñador gráfico, periodista compulsivo, investigador y consultor sobre cultura y turismo en la amazonía, caricaturista, ilustrador, escultor, decorador teatral, productor en proyectos de cine y televisión, articulista de opinión y escritor de domingos.Ceccarelli pinta una versión particular de leyendas y personajes amazónicos. Hace un dibujo minucioso y demuestra riqueza cromática sobre el lienzo..
Vídeo  | Conversando con el artista
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=1-YVX6YmVGA[/youtube]

Pintor amazónico
Vídeo  | Gino pintando
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=uzyBBxoDgQQ[/youtube]

[ English version ]
Gino Ceccarelli,  Loreto, Perú, 1960. Visual artist, graphic designer, journalist compulsive researcher and consultant on culture and tourism in the Amazon, cartoonist, illustrator, sculptor, decorator theater, film producer and television projects, opinion writer and author of Sundays.Ceccarrelli paints a particular version Amazonian legends and characters. Draws picture demonstrates thorough and rich colors on the canvas.​​.
Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV

e-mail: rcuya@yahoo.es

Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

 

Monjes terrenales * Monks earthly

18/06/2013 at 10:58 pm

El clero budista tailandés está que trina. Un vídeo colgado en YouTube ha revelado las terrenales costumbres y lujosos gustos de tres de sus monjes, que aparecen montados en un jet privado, con auriculares, gafas de sol y, a modo de maleta, un bolso de lujo de Louis Vuitton. La grabación ha sido vista más de 200.000 veces y la furiosa reacción de los tailandeses no se ha hecho esperar.

Y es que el reino tailandés se ha caracterizado siempre por la austeridad de sus monjes budistas, que viven según unas reglas que los obligan a renunciar a las posesiones más allá de unas pocas túnicas con las que cubrirse.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=IyM3NKZqI1E[/youtube]

Uno de los tres monjes, que fueron amonestados a raíz del incidente, explicó que el jet les había sido facilitado por un devoto budista, que lo alquiló para que volvieran a casa, en la localidad de Si Sa Ket, desde Bangkok, donde habían estado ocupándose de sus deberes el pasado noviembre. Así lo ha relatado Nopparat Benjawattantun, director de la Oficina Nacional de Budismo en Tailandia, quien añadió: “Su comportamiento –llevar gafas de sol y un bolso de marca– denota una ostentación que sin duda genera un intensa crítica entre los fieles de la religión”.

El monje que dio las explicaciones del vídeo en que aparece junto a dos compañeros fue identificado como Luang Pu Nenkham Chattigo, de 34 años, proveniente del monasterio de Wat Pa Khantitham.

 

Martha Hildebrandt

14/06/2013 at 10:29 pm

Martha Hildebrandt (1925 – ~) Lingüista y política peruana.
Laura Restrepo Martha Luz Hildebrandt Pérez-Treviño (Chiclín, La Libertad, 13 de enero de 1925) hija de Hija de Jorge Hildebrandt Dávila y Áurea Luz Pérez-Treviño Olivos.
Se casó con el embajador venezolano Leonardo Altuve Carrillo, con el trajo al mundo a Martha Isabel. Congresista de la república desde 1995 a 2011, fue la segunda mujer en ocupar la Presidencia del Congreso de la República del Perú en el año 1999. Es además miembro (secretaria perpetua hasta 2005) de la Academia Peruana de la Lengua.Estudió en la entonces Facultad de Letras y Pedagogía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Hildebrant hizo simultáneamente las carreras de Letras y de Pedagogía. Optó por el grado de Bachiller en Humanidades (1948) y el de Doctor en Letras (1949) con tesis sobre temas lingüísticos: Asimilación y disimilación y El español en Piura. Ensayo de dialectología peruana, respectivamente. Con esta última obtuvo el Premio Nacional de Fomento a la Cultura Javier Prado. Con la beca latinoamericana otorgada por la American Association of University Women, hizo estudios de Lingüística Estructural en la Northwestern University. Luego estudió Lingüística Descriptiva en la Universidad de Oklahoma.
Vídeo CONFESIONES de Martha Hildebrandt a Beto Ortíz
[vimeo]https://vimeo.com/68416461[/vimeo]

Como docente en la Universidad de San Marcos, ejerció la cátedra de Fonética General y Española desde 1947. Dirigió el primer Curso de Capacitación para Maestros Indígenas de la Selva Peruana en Yarinacocha, Ucayali (1953). Fue profesora de literatura y lengua castellana en la G.U.E. Mercedes Cabello de Carbonera.Invitada por la Universidad Central de Venezuela, se dedicó a la investigación filológica en su Instituto Andrés Bello (1953-1961); entre 1955 y 1961 fue también Profesora de Lingüística Descriptiva en dicha Universidad.

Dirigió, la Sección de Lingüística Indígena de la Comisión Indigenista Nacional (Ministerio de Justicia) de Venezuela.

De vuelta al Perú y a la Universidad de San Marcos, Hildebrandt retomó su cátedra de Fonética (1962-1973) y dirigió el Departamento de Lingüística y Filología. Profesora Principal a Dedicación Exclusiva, dirigió el Programa Académico de Psicología y Ciencias Sociales (1969-1970) e integró su Consejo Universitario como Directora de Coordinación Académica y Evaluación Pedagógica (1970-1972).

Hoy es Profesora Emérita de su Alma Máter.

Martha Hildebrandt fue Directora General del recién creado Instituto Nacional de Cultura del Perú (1972-1976) y miembro del Consejo Interamericano de Cultura de la OEA (1974-1976). Fue elegida por el Consejo de la UNESCO para el cargo de Subdirectora General para las Ciencias Sociales y sus Aplicaciones, con sede en París, lo ejerció de 1976 a1978.

En 1971, Martha fue elegida Miembro de Número de la Academia Peruana de la Lengua y ha sido su Secretaria Perpetua desde 1993 hasta 2005.

En el área de las lenguas indígenas de América, Martha ha publicado Sistema fonémico del macoíta (Caracas, 1958); tres Cartillas bilingües para la alfabetización de indígenas guajiros (Caracas, 1958-1959) y un Diccionario guajiro-español (Caracas, 1963).

Libros de Martha:
  • La lengua de Bolívar (1961)
  • El Diccionario del Peruanismo (1969)
  • Léxico de Bolívar (2001)
  • El habla culta (o lo que debiera serlo) (2000)
  • Agenda culta 2007′ (2006)
  • 1000 palabras y frases peruanas (2011).
Premios:
  • Palmas Magisteriales en el grado de Amauta (Junio de 1999)
  • Condecoración de la Medalla de Honor del Congreso de la República del Perú en el grado de Gran Cruz.
  • Condecoración Orden al Mérito Cultural de Polonia
  • Condecoración Orden Cultural Andrés Bello de Venezuela
  • Premio Nacional de Fomento a la Cultura (1969) por su libro Peruanismos.
[ English version ]
Martha Hildebrandt Luz Perez-Trevino (Chiclín, La Libertad, January 13, 1925) daughter of Daughter of George Hildebrandt Davila and Luz Perez-Trevino Aurea Olives.Linguist and Peruvian politic.Martha Hildebrandt was Director General of the newly created National Institute of Culture of Peru (1972-1976) and member of the Inter-American Cultural Council of the OAS (1974-1976). She was elected by the Board of UNESCO for the position of Assistant Director-General for Social Sciences and Applications, based in Paris, he exercised a1978 1976.In 1971, Martha was elected Full Member of the Peruvian Academy of Language and has been its Secretary Perpetua from 1993-2005.

In the area of ​​Native American languages​​, Martha has published the Macoíta phonemic system (Caracas, 1958), three bilingual booklets indigenous literacy guajiros (Caracas, 1958-1959) and a peasant-Spanish Dictionary (Caracas, 1963) .

​​.

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TVe-mail: rcuya@yahoo.esFacebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

 

Camille Pissarro

14/06/2013 at 12:13 am

Jacob Abraham Camille Pissarro (10 Jul 1830 – 13 Nov 1903) pintor impresionista.
Laura Restrepo

Camille Pissarro (Francés: [kamij pisago], nace un 10 julio de 1830, fallece el 13 noviembre de 1903)

Pintor impresionista y neo-impresionista.

Danés-francés nacido en la isla de St Thomas (ahora las Islas Vírgenes de EE.UU., pero en el Danish West Indies).

Su importancia radica en su contribución a tanto impresionismo y post-impresionismo. Pissarro es estudiado desde grandes precursores, como Gustave Courbet y Jean-Baptiste-Camille Corot.

Más tarde estudió y trabajó junto a Georges Seurat y Paul Signac cuando asumió el estilo neoimpresionista a la edad de 54 años.En 1873 ayudó a fundar una sociedad colectiva de quince aspirantes a artistas, convirtiéndose en la figura «fundamental» en mantener la cohesión del grupo y animar a los demás miembros.
Vídeo de la muestra de Pissarro en el Museo Thyssen, Madrid
 [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=HlMNwQzQw7o[/youtube]

Renoir se refirió a su trabajo como «revolucionario», a través de sus representaciones artísticas del «hombre común», como Pissarro insistió en pintar individuos en escenarios naturales y sin «artificios o poses de grandeza».Pissarro es el único artista que ha mostrado su trabajo en las ocho exposiciones impresionistas de París, desde 1874 a 1886. Él «actuó como una figura paterna no sólo a los impresionistas», pero a los cuatro de los post-impresionistas principales, incluyendo Georges Seurat, Paul Cézanne, Vincent van Gogh y Paul Gauguin.
[ English version ]
Camille Pissarro (French: [kamij pisaʁo]; 10 July 1830 – 13 November 1903) was a Danish-French Impressionist and Neo-Impressionist painter born on the island of St Thomas (now in the US Virgin Islands, but then in the Danish West Indies). His importance resides in his contributions to both Impressionism and Post-Impressionism.
Pissarro studied from great forerunners, including Gustave Courbet and Jean-Baptiste-Camille Corot. He later studied and worked alongside Georges Seurat and Paul Signac when he took on the Neo-Impressionist style at the age of 54.
In 1873 he helped establish a collective society of fifteen aspiring artists, becoming the “pivotal” figure in holding the group together and encouraging the other members. Art historian John Rewald called Pissarro the “dean of the Impressionist painters», not only because he was the oldest of the group, but also «by virtue of his wisdom and his balanced, kind, and warmhearted personality”.Cézanne said «he was a father for me. A man to consult and a little like the good Lord,» and he was also one of Gauguin’s masters.Renoir referred to his work as “revolutionary”, through his artistic portrayals of the «common man», as Pissarro insisted on painting individuals in natural settings without «artifice or grandeur».
Pissarro is the only artist to have shown his work at all eight Paris Impressionist exhibitions, from 1874 to 1886. He «acted as a father figure not only to the Impressionists» but to all four of the major Post-Impressionists, including Georges Seurat, Paul Cézanne, Vincent van Gogh and Paul Gauguin.​​.
Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TVe-mail: rcuya@yahoo.esFacebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

 

John C. Howell

12/06/2013 at 11:04 am

John Howell físico norteamericano, mago de la invisibilidad
Laura Restrepo Prof. Howell recibió su B.S. en Física (1995) con especialización en Matemáticas por la Universidad Estatal de Utah, y su MS y doctorado en Física (2000) de la Universidad Estatal de Pennsylvania. A continuación, tomó un puesto de investigador postdoctoral en el Centro de Computación Cuántica de la Universidad de Oxford. Prof. Howell se unió a la Universidad de Rochester en 2002, como profesor adjunto de Física.
Howell recibió el Premio Presidencial de Carrera Temprana para Científicos e Ingenieros en 2004, el Premio de Innovación Tecnológica de la Corporación de Investigación en 2004, el Premio PECASE presidencial en 2005, y la Medalla Adolph Lomb de la Optical Society of America en 2006 «Para las contribuciones innovadoras en óptica cuántica, en particular los aspectos de la clonación cuántica, las desviaciones de las desigualdades de Bell y el entrelazamiento fotónico máxima. «.
Vídeo Los hijos de Howell «se hacen invisibles».
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Z2AuJj81OTg[/youtube]

[ English version ]
Prof. Howell received his B.S. in Physics (1995) with a minor in Mathematics from Utah State University, and his M.S. and Ph.D. in Physics (2000) from Pennsylvania State University.He then took a postdoctoral research position at the Centre for Quantum Computation at the University of Oxford.

Prof. Howell joined the University of Rochester in 2002, as Assistant Professor of Physics. Howell received a Presidential Early Career Award for Scientists and Engineers in 2004, a Research Innovation Award from the Research Corporation in 2004, a Presidential PECASE Award in 2005, and the Adolph Lomb Medal from the Optical Society of America in 2006 «For innovative contributions in quantum optics, particularly aspects of quantum cloning, violations of Bell’s inequalities and maximal photonic entanglement.».

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TVe-mail: rcuya@yahoo.es

Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

 

Jorge Lanata

29/05/2013 at 12:17 pm

Jorge Lanata (1960 – ~) periodista y escritor argentino.
Jorge Lanata Jorge Ernesto Lanata (Mar del Plata, 12 de septiembre de 1960) periodista y escritor argentino. Activo en diversos géneros: periodismo de investigación, literatura, documental, ficción televisiva, cine y el teatro de revista. Ha intervenido en la fundación de diarios, revistas y portales de noticias..
Lanata escribe una columna en el Diario Clarín, conduce un programa por Radio Mitre, y conduce el ciclo televisivo Periodismo para todos en Canal 13.
Vídeo ENTREVISTA de Beto Orttíz a Jorge Lanata en el programa ABRE LOS OJOS
[vimeo]https://vimeo.com/67213916[/vimeo]

En octubre de 2004 estrenó Deuda, un documental sobre la deuda externa de Argentina. En marzo de 2007 se produjo el estreno de Tan lejos, tan cerca: Malvinas, 25 años después, otro documental de investigación que realizó, esta vez sobre las Islas Malvinas, las huellas de la guerra y las corporaciones económicas extranjeras beneficiadas con el conflicto.Lanata dirigió el video musical de la canción «La argentinidad al palo», de la banda Bersuit Vergarabat.En 2011 incursionó como actor en el filme argentino de comedia dramática Medianeras, en un rol secundario de un traumatólogo que da consejos sobre salud al protagonista
Lanata denuncia a los Kirchner
En abril del 2013 Lanata hace la primera denuncia sobre «la ruta del dinero K», que involucra al empresario Lázaro Báez y al ex presidente Néstor Kirchner y salpica al Gobierno, Jorge Lanata denunció otra supuesta maniobra de lavado de dinero, esta vez a través de la compra de jugadores para Racing.Según un informe de Periodismo Para Todos (PPT) titulado «Nuevas pistas en la ruta del dinero K», el ex mandatario habría realizado en 2005 negocios junto a su hijo Máximo, Lázaro Báez, y un representante deportivo, Miguel Ángel Pires, entre otros, para comprar futbolistas como una forma de lavar dinero. De esa forma, Kirchner habría inyectado dinero en empresas ligadas a Pires. Según Lanata, los montos provendrían tanto de manos de Báez, como también de las arcas del ex mandatario.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=FoeQKKX6Z78[/youtube]

[ English version ]
Jorge Ernesto Lanata (Mar del Plata, September 12, 1960) Argentine journalist and writer. Active in various genres: investigative journalism, literature, film, television drama, film and theater magazine. He has participated in the founding of newspapers, magazines and news portals.​​.
Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TVe-mail: rcuya@yahoo.esFacebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv