Yma Sumac, 1922 – 2008

18/08/2010 at 10:38 pm

Zoila Augusta Emperatriz Chávarri del Castillo, (Ichocán, Cajamarca, Perú, 13 de septiembre de 1922 – Los Ángeles, Estados Unidos, 1 de noviembre de 2008), conocida como Yma Sumac, transliteración del quechua Ima Sumaq («qué linda»).

Yma Súmac, cantante peruana, conocida por su inusual registro vocal, que llegó a abarcar cinco octavas. Declaraba ser una princesa Inca, descendiente del emperador Atahualpa.
Es la única peruana que tiene su nombre inscrito en el Paseo de la Fama de Hollywood.

PACHAMAMA
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=G-6eKroZeIg[/youtube]


A LA MOLINA NO VOY MÁS
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=jDRIce-u7Us[/youtube]

 

Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es

Magaly Solier

17/08/2010 at 10:37 am

Los autodidactas en el Arte, tienen un catálogo aparte, cuantioso. Magaly Solier Romero, Ayacucho, Perú, 1986, ha surgido y descolla en el mundo de los cantautores, su arte, música y actuación, da la vuelta al mundo.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=9gWDPYNH8bw[/youtube]

 

Trailer de LA TETA ASUSTADA.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=1gquq9-k54g[/youtube]

Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV, rcuya@yahoo.es

Walter Ventosilla, en Ohh Yantay

12/08/2010 at 12:46 am

Walter Ventosilla, nos presenta la puesta en escena de la obra más antigua de América Ollantay. El experimentado director renueva la clásica obra con creatividad y aporta una nueva versión.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=m3eKCz-8BNg [/youtube]

Armando Robles Godoy, 1923 – 2010

10/08/2010 at 2:52 pm

Siempre admirado, querido (y envidiado). Armando Robles Godoy, parte hacia la patria eterna.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=T40uO6HnD_c[/youtube]

VÍDEO 02

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=lmIScjYuP5A[/youtube]

VÍDEO 03

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=bQJFgo8jSTE[/youtube]

VÍDEO 04

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=y2TzpoxJl_E[/youtube]

VÍDEO 05

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=pgZ24s9Tzn0[/youtube]

La entrevista revela sus opiniones, ideas y conceptos sobre las artes visuales y el CINE.

Concurso de Pintura Rápida “José Sabogal”

07/08/2010 at 7:24 am

En Cajabamba, Cajamarca, Perú, el 30 de julio, 2010, se realizó el II Concurso Nacional de Pintura Rápida “José Sabogal Diéguez”, organizado por la Asociación Cultural “Arco Iris» que dirige Pedro Caballero.

Compitieron 278 artistas. Ganador Categoría «A», de 18 a 30 años. Emerzon Vásquez Acuña,  (Chimbóte).

Categoría «B», más de 31 años: Fernando Napoleón Rojas Veramende (Cuzco).

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=mvbKyKsvcW8[/youtube]

Daniel Alarcón

25/07/2010 at 7:50 am

Daniel Alarcón (Lima, Perú, 1977), escritor de nacionalidad peruana y estadounidense. Vive en Oakland, California donde es el escritor visitante distinguido del Mills College.

El medio brasileño “Folha de S. Paulo” incluyó en su lista de libros imperdibles para el 2014 el título del escritor peruano Daniel Alarcón, “At Night We Walk in Circles”, el cual publicó en Estados Unidos.

Se le reconoce dentro de la legión de los mejores escritores jóvenes del Perú. La obra de Daniel Alarcón ha sido publicada en medios como The New Yorker, Harper’s, Virginia Quarterly Review y revistas Latinoamericanas como Somos (Perú). Su obra no ficticia ha aparecido en Salon.com y Eyeshot. Ganador de la Beca Fulbright en el Perú.

El escritor poseído por la realidad. Un medium de lo que sucede, un puente entre la ficción y la cruda vida.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=R7BwwycRjBc[/youtube]


 

English version

Daniel Alarcón (Lima, Peru, 1977), Peruvian writer and U.S. citizenship. He lives in Oakland, California where the distinguished guest writer is Mills College.

The Brazilian middle «Folha de S. Paulo «included in your list of must book for the title of the 2014 Peruvian writer Daniel Alarcón,» At Night We Walk in Circles «, which released in the U.S..

He is recognized within the legion of the best young writers of Peru. Daniel Alarcón’s work has been published in media such as The New Yorker, Harper’s, Virginia Quarterly Review and Latin American magazines like Us (Peru). Her nonfiction work has appeared in Salon.com and Eyeshot. Fulbright Scholarship Winner in Peru.

 

  Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
  Redactado y publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV  
  e-mail: rcuya@yahoo.es  
  Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv  
   
 

Machu Picchu, Perú.

23/07/2010 at 9:13 pm

Machu Picchu (en quechua, «Montaña Vieja») es el nombre de una llaqta (antiguo poblado andino inca) de piedra, construida en el siglo XV, en el declive rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu, en la vertiente oriental de los Andes Centrales, al sur del Perú. Su nombre original habría sido Picchu o Picho.

Este vídeo ha ganado un  premio Emmy 2012
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=2w1i6xVOIKc[/youtube]

El documental Wonders of the World: Machu Picchu-100th Anniversary, sobre la famosa ciudadela inca, realizado por la estadounidense Ashley Colburn, fue premiado con un Emmy en la categoría Documental Histórico.



La ciudadela Inca, el templo hecho en piedra, enigma de la arquitectura.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=VaMI0bMwq_Q[/youtube]

Machupicchu, obra Inca, Orgullo peruano.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=6jJW7aSNCzU[/youtube]

Machu Picchu está en la Lista del Patrimonio de la humanidad de la Unesco desde 1983, como parte de todo un conjunto cultural y ecológico conocido bajo la denominación Santuario histórico de Machu Picchu.

Documental sobre la ciudadela Inca y su re descubrimiento por Hiram Bingham
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=AeBw8mAcGTc[/youtube]



Machu Picchu es considerada al mismo tiempo una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería. Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas, y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los destinos turísticos más populares del planeta.

Usted puede ver (haga ClicK en los enlaces) las FOTOS de:

La ciudad Inca 50 fotos

Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV  rcuya@yahoo.es

Cristina Gálvez Mendoza, 1916 – 1982

22/07/2010 at 4:22 pm

El gesto en el vacío, es el nombre de la muestra in memoria, en el CC de la PUCP, de la artista Cristina Gálvez.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=BUGgYhjgH5w[/youtube]

El Indio Mayta

21/06/2010 at 1:09 pm

Miguel Ángel Silva Mayta, conocido como «El indio Mayta», peruano, cajamarquino. 1932 -2010. Fallece en el más completo abandono, EL 19 de junio del 2010.

Compositor vernacular, dueño de un estilo alegre y festivo.

Serranito
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=sBGVXXfAPdk[/youtube]

Carolina

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=BQt_hujyTbg[/youtube]

Todo me gusta de tí

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=qXVFPZ6y-60[/youtube]

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Redactado y publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

Mariátegui, EL AMAUTA

12/06/2010 at 8:50 am

José Carlos Mariátegui, peruano, filósofo original, sociólogo autodidacta, extraordinario divulgador de Arte y Cultura.

(Moquegua, 14 de junio de 1894 – Lima, 16 de abril de 1930).

Estuvimos en la casa Museo de la Av. Washington 1938, Lima, Perú.

[vimeo]http://vimeo.com/12504525[/vimeo]

Autor de:

  • La escena contemporánea, Obras completas, Vol. 1. Ed. Amauta.
  • 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana, Obras completas, Vol. 2. Ed. Amauta.
  • El alma matinal y otras estaciones del hombre de hoy, Obras completas, Vol. 3. Ed. Amauta.
  • La novela y la vida. Siegfried y el profesor Canella, Obras completas, Vol. 4. Ed. Amauta.
  • Defensa del marxismo, Obras completas, Vol. 5. Ed. Amauta.
  • El artista y la época. Obras completas, Vol. 6. Ed. Amauta.
  • Signos y obras. Análisis del pensamiento literario contemporáneo, Obras completas, Vol. 7. Ed. Amauta.
  • Historia de la crisis mundial. Conferencias pronunciadas en 1923. Obras completas, Vol. 8. Ed. Amauta.
  • Poemas a Mariátegui (Compilación con prólogo de Pablo Neruda), Obras completas, Vol. 9. Ed. Amauta.
  • José Carlos Mariátegui por María Wiesse, Obras completas, Vol. 10. Ed. Amauta.
  • Peruanicemos al Perú, Obras completas, Vol. 11. Ed. Amauta.
  • Temas de nuestra América, Obras completas, Vol. 12. Ed. Amauta.
  • Ideología y política, Obras completas, Vol. 13. Ed. Amauta.
  • Temas de educación, Obras completas, Vol. 14. Ed. Amauta.
  • Cartas de Italia, Obras completas, Vol. 15. Ed. Amauta.
  • Figuras y aspectos de la vida mundial. Tomos 1, 2 y 3 Obras completas, Vol. 16, 17 y 18. Ed. Amauta.


BIOgrafia de José Carlos Mariátegui:
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=esnaBJ2Xy1w[/youtube]

 

BIOgrafía de José Carlos Mariátegui hecha por el mismo programa pero en el 2014
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=P9iWMpfkEnk[/youtube]

 

Este enlace le lleva a una colección de fotos de EL AMAUTA

Ver Galería de obras pictóricas dedicadas a MARIÁTEGUI en FaceBooK

 

 

 

 

 

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TVe-mail: rcuya@yahoo.esFacebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv