Rembrandt

Rembrandt (1606 – 1669) pintor holandés, el Rey del clarosacuro
Rembrandt

Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Leiden, 15 de julio de 1606 – Ámsterdam, 4 de octubre de 1669)

Uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y el grabado, es el artista más importante de la historia de Holanda.

En sus autorretratos, especialmente, encontramos siempre la mirada humilde y sincera de un artista que trazó en ellos su propia biografía.

Sus dibujos y pinturas fueron siempre apreciados, gozando también de gran admiración entre los artistas,  durante veinte años se convirtió en el maestro de prácticamente todos los pintores holandeses. Entre los mayores logros creativos de Rembrandt están los magistrales retratos que realizó para sus contemporáneos, sus autorretratos y sus ilustraciones de escenas bíblicas.

Ningún artista combinó nunca tan delicada habilidad con tanta energía y poder.

Vídeo | Rembrandt
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=klVH2iLLaWo[/youtube]

Su tratamiento de la humanidad rebosa de simpatía.
Vídeo | LA SOLEDAD del genio
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=Wn4hSlicbC4[/youtube]

Investigaciones realizadas desde 1960 hasta la actualidad —lideradas por el Proyecto de Investigación Rembrandt, coordinado por varios expertos holandeses— han fijado la obra del maestro en 300 pinturas, aunque esto es debatible. Los grabados, generalmente realizados mediante punta seca o al aguafuerte, suman 300 piezas. Es probable que Rembrandt realizase más de los 2.000 dibujos que se le atribuyen, pero incluso esa cifra es posiblemente demasiado elevada según los estudios contemporáneos.

[ English version ]

His drawings and paintings were always appreciated, also enjoying great admiration among artists, for twenty years became the master of virtually all Dutch painters. Among Rembrandt’s greatest creative triumphs are the masterful portraits he did for his contemporaries, self-portraits and illustrations of scenes from the Bible.

Research conducted from 1960 to the present, led by the Rembrandt Research Project, coordinated by Dutch-experts have set the master’s work in 300 paintings, although this is debatable. The engravings, usually made ​​by etching or drypoint, total 300 pieces. Rembrandt probably realizase over 2,000 drawings attributed to him, but even that figure is probably too high by contemporary studies.

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV

e-mail: rcuya@yahoo.es

Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

 

1 Comentario

Arte rupestre en España

De 5000 a 3000 años antes de Cristo, tenemos grafos, dibujos, pinturas, de gran belleza en la península Ibérica. Arte Rupestre, Parietal, Paleolítico, Cantábrico, Levantino…

Arte rupestre en la península Ibérica
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=z3furyxLUNo[/youtube]

En el paleolítico superior apareció la primer muestra de arte de la Humanidad… en un periodo de glaciaciones Habitaban en Cuevas y desarrollaron el primer arte de la humanidad, el TALLADO,  tallaron las paredes de las cuevas. El auge se dio en la península ibérica en España hay más de 60 cuevas con marcas de arte…

Las pinturas rupestres de Nerpio dentro del Arte Levantino forman el 70% de las pinturas de Castilla la Mancha. En el núcleo de Nerpio se encuentran 70 yacimientos y en el Torcal de las Bojadillas hay una LIEBRE, única en el Arte Rupestre español.

También en La Solana de las Covachas, hay representaciones naturalistas y esquemáticas en los mismos abrigos, gran cantidad de ellas, así como imágenes claras de la Berrea.

Publicado por Ricardo Cuya Vera


Deje un comentario

Marcel Proust

Valentin Louis Georges Eugène Marcel Proust (10 July 1871 – 18 November 1922) was a French novelist, critic, and essayist best known for his monumental À la recherche du temps perdu (In Search of Lost Time; earlier translated as Remembrance of Things Past). It was published in seven parts between 1913 and 1927.

VÍDEO Biografía de Marcel Proust
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=MTQpFzhu-LA[/youtube]


Marcel Proust nace un 10 de julio en 1871, en el barrio parisino de Auteuil, Francia, fallece un 18 de noviembre de 1922, en París, Francia. Escritor, autor de la serie de siete novelas “En busca del tiempo perdido”, una de las obras más destacadas e influyentes de la literatura del siglo XX e incluso, para muchos, Proust es el máximo genio de las letras desde William Shakespeare.

De Proust y de su obra cumbre: En busca del tiempo perdido.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=oYJIDUtLfUE[/youtube]

Parte 2 de 7  con Arturo Fontaine
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=AwIzEr_cheQ[/youtube]



Parte 3 de 7
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ZDo7R917kQw[/youtube]

Parte 4 de 7
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=0S4GYL0X5wI[/youtube]

Parte 5 de 7
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=10bgzXSF_Ps[/youtube]

Parte 6 de 7
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=YrKYIkHN5cc[/youtube]

Parte 7 de 7
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=n7B5Ljk9Zag[/youtube]

 

 

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV

Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

Deje un comentario

Facundo Cabral

Facundo Cabral (La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 22 de mayo de 1937 – Ciudad de Guatemala, 9 de julio de 2011) Cantautor argentino.

Cabral es la música espontánea, la inspiración hecha persona.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=FtvTMfYhkCU[/youtube]

No soy de aquí ni soy de allá
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=vEa5onYLO60[/youtube]


Facundo, resumió en una nota:

«Fue mudo hasta los 9 años, analfabeto hasta los 14, enviudó trágicamente a los 40 y conoció a su padre a los 46. El más pagano de los predicadores cumple 70 años y repasa su vida desde la habitación de hotel que eligió como última morada«.

El 9 de julio de 2011, a las 5:40 am, fue asesinado en Guatemala en un atentado camino al aeropuerto. «Fue un atentado directo en su contra perpetrado por sicarios que utilizaron fusiles de asalto», según el portavoz de la Presidencia de Guatemala, Ronaldo Robles.

Homero Simpson canta «No soy de aquí…»

El argentino, con más de 50 años de trayectoria artística, había ofrecido dos recitales en Guatemala en la semana del 4 de julio, el martes en la capital y el jueves en Quetzaltenango, donde fue ovacionado por miles de personas. En el recital del martes, en el exclusivo hotel Grand Tikal Futura, al que asistieron 5.000 personas, se despidió del público guatemalteco diciendo: «Ya les di las gracias a ustedes (…) y que después sea lo que Dios quiera, porque él sabe lo que hace», relató el cronista del diario Prensa Libre.

 

Publicado por Ricardo Cuya Vera
Director de Arte y Cultura TV
rcuya@yahoo.es

Deje un comentario

Los Jaivas

Los Jaivas, orquesta de Chile, producen rock progresivo en mix con zamacueca. Utilizan instrumentos y ritmos latinoamericanos, especialmente andinos. El grupo se formó en 1963 en Viña del Mar, en la costa de la región de Valparaíso, Chile. Una de las bandas más importantes e influyentes de Chile y Sudamérica.

Vargas Llosa presenta a los Jaivas, 1981.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=9OsLIi2YgAQ[/youtube]

SOBRE ALTURAS DE MACHU PICCHU

Alturas de Machu Picchu es probablemente el álbum más importante y popular de toda la discografía de los Jaivas. En él, el grupo musicaliza el popular poema de Pablo Neruda, del mismo título, aparecido en su libro Canto General, de 1950. En este poema, el poeta canta, subyugado por la grandeza de la creación humana que él atestigua en las ruinas de Machu Picchu, en Perú, sobre el glorioso pasado indígena de América Latina, las miserias humanas, la muerte y el dolor que la majestuosidad a menudo causa en quienes la forjan. El poema es uno de los más trascendentes de la poesía de Neruda, y su musicalización por parte de Los Jaivas ha sido considerada como magistral y fiel al contenido de la obra original.

HISTORIA

Durante su estancia en Francia, el grupo recibe la visita del productor peruano Daniel Camino, quien les presenta su idea de un soñador proyecto: componer una gran cantata latinoamericana inspirada en los versos de «Alturas de Machu Picchu» de Pablo Neruda, con la participación de grandes voces como Mercedes Sosa y Chabuca Granda, e interpretada y registrada para la televisión en las propias ruinas, con la intervención de Mario Vargas Llosa en la presentación.

Publicado por Ricardo Cuya Vera.

Deje un comentario

Rolph Scarlett

Canadian artist Rolph Scarlett had a remarkable career, as a painter, designer and creator of unique jewelry. He was born in Guelph, Ontario in 1889  (death at 1984). When he moved to the United States in 1918, he had gained experience in the techniques of painting, execution of jewelry settings and designing for the stage.

Rolph Scarlett Exhibition at Weinstein Gallery – San Francisco
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=DJMrto6C-w0[/youtube]


Before the end of his nearly 75-year career, Scarlett had returned to geometric abstraction with a greatly brightened palette and a denser composition than used in his earlier work. His commitment to abstraction never wavered and he continued to explore it, until his death at age 94.

Deje un comentario

Joe Arroyo

Álvaro José Arroyo González, (Cartagena de Indias, 1° de noviembre de 1955 – 26 de julio 2011), colombiano, conocido como Joe Arroyo. Cantante y compositor colombiano, uno de los más grandes intérpretes de la música caribeña.

Joe Arroyo. Colombian singer and composer, one of the greatest performers of Caribbean music.

En el estudio de grabación con Joe Arroyo, «fabricando» Pal bailador
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=-GNSZasjhHM[/youtube]


Pal Bailador
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ezTW7PyoflQ[/youtube]


 

 

ENTREVISTA de Alex Roland (última entrevista) en la que podrás «descubrir» a uno de los genios de la música colombiana, su vida, su familia…
Joe Arroyo hablando de la muerte, la relación con su esposa y los problemas de salud y adicción a la droga ….Exclusiva desde NYC
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=zn7ZnXXM3RU[/youtube]

 

Tania – «Voy a la ciudad, voy a trabajar, ahí está el placer… ♪ ♫ »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=htk9ofACcvM[/youtube]

En Barranquilla me quedo
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=93SUvXoXONk[/youtube]

Yamulemao
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=HMFuqv0EHl4[/youtube]


 

El ausente
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=uIEQqha6lek[/youtube]

 

La rebelión
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=RXXI8xqHvXU[/youtube]


La noche
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=k5CIuMyu7eQ[/youtube]

 

Confundido «Estoy confundido, aturdido, al saber que mañana te vas…  ♪ ♫
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=5-R-8KYmb9s[/youtube]

 

A mi DIOS todo le debo
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=nSNHN9SX0D8[/youtube]


 

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Redactado y publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

 

1 Comentario

Ringo Starr

Richard Henry Parkin Starkey Jr, MBE (Liverpool, 7 de julio de 1940), más conocido como Ringo Starr, es un músico (cantante y compositor) y actor británico, reconocido por haber sido el baterista de The Beatles.

Con una ayudita de mis amigos
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=awBy_K30Pe8[/youtube]


 

Ringo Starr & His All Starr Band – Boys (Live At The Greek)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=jxzC1ibuvVI[/youtube]


 

Liverpool I love you  |  Este es para muchos el himno de Liverpool
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=OM34giD4o4w#t=118[/youtube]


Feliz Cumpleaños Ringo !!!
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=WHfnw7sNQjc[/youtube]


Never Without you  ( un homenaje a George Harrison )
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=9PjnOdHq-T8[/youtube]

Happy 71th Birthday Ringo Starr!!!
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=7ZPfKVZZGjA[/youtube]


Act naturally ( los inicios de Ringo, el compositor )
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=6H_CF1IKCN8[/youtube]

Fading In, Fading Out
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=p3jfGWEaSoI[/youtube]

Ringo Starr – Live at the Montreux Jazz Festival – 2. No No Song
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=JgJpqwzUtyY[/youtube]

Photograph
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=rGuPfCD9kdk[/youtube]


Ringo Starr y George Harrison / «It Don’t Come Easy»
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=emKEFXWk4Yc[/youtube]

 

Paul McCartney and Ringo Starr Rehearsing ‘Queenie Eye’
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=AdwBL3b1Bcs[/youtube]

 

Paul McCartney & Ringo Starr – The Medley
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=co9zoZLiwlw[/youtube]


Only You
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=b5zpFpfw3Fw[/youtube]

 

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Redactado y publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

Deje un comentario

David Hockney

David Hockney, (n. 9 de julio de 1937) es un artista inglés, vive en Los Ángeles, California.
Gran contribuyente al Pop Art inglés de los años 1960. Pintor, ilustrador, dibujante y escenógrafo, uno de los artistas más influyentes del s. XX.

Hockney dibujando sobre iPod
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=0jabJKtqK0k[/youtube]


Hockney experimenta sobre el iPhone desde el 2008. El celular de Apple le da libertad de pintar en cualquier momento, lugar,  y sin pinceles, basta el dedo pulgar. Usando aplicaciones como Brushes y Photoshop cada mañana, desde su teléfono, envia “flores frescas” a sus amistades, flores que “tienen la ventaja de no marchitarse”. El advenimiento de la iPad –“ese objeto mágico”, según lo llama– es una nueva etapa en su búsqueda.

El arte sobre  la pantalla
La capacidad para experimentar e investigar y sus dones de colorista son el verdadero motor detrás de flores, bodegones y paisajes. “Exactamente para eso es tan bueno este objeto, otras técnicas no lo igualan”.

Pinta sin cesar sobre la pantalla: bodegones, ramos de flores y paisajes, que envía por correo electrónico a sus amigos, a los críticos o a las galerías. “Algunas veces me concentro tanto que me limpio los dedos al final, pensando que tengo pintura en ellos”, dice Hockney en un documental presentado en una pasada exhibición –“Flores frescas”– en París, en la galería de la Fundación Pierre Bergé-Yves Saint Laurent.

iPhone Passion
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=qvyHAGVeMAs[/youtube]


Publicado por Ricardo Cuya Vera

Deje un comentario

Pedro Paulet

Pedro Paulet Mostajo (Arequipa, Perú, 2 de julio de 1874 – Buenos Aires, Argentina, 30 de enero de 1945). Químico egresado de la Sorbona con medalla de oro, padre de la Astronáutica y la navegación interplanetaria.

VIDEO BIOgrafía  (1 de 4)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=pRx19Xctijw[/youtube]
 

2 de 4
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=LGP1T6DHI0I[/youtube]

3 de 4
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=fuOvr83Uv4g[/youtube]
 

4 de 4
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ikQb2gKsOAY[/youtube]

Paulet inventó el MOTOR A REACCIÓN, el combustible líquido para la navegación, diseño el ALA DELTA y siempre estimuló las Artes en su diversidad.

Paulet es un dotado, un genio! científico, artista, arquitecto, embajador, político, hombre de letras y de armas tomar.

Deje un comentario