Juan Manuel Ugarte Eléspuru, artista. (1911 – 2004)
Juan Manuel Ugarte Eléspuru, es uno de los artistas más queridos y admirados en su patria, Perú. Dirige la Escuela de Bellas Artes desde 1956 hasta 1973. Nace un 11 de mayo y fallece el 23 de agosto del 2004. Luis Enrique Tord, es invitado por la municipalidad de Lima a disertar sobre el maestro Ugarte Eléspuru.

Tord, describe la persona, el alma amical de Ugarte Eléspuru.
Camilo Blas, pintor. 1915 – 1985
José Alfonso Sánchez Urteaga (Cajamarca, 19 de marzo de 1915 – Lima, 26 de julio de 1985) mejor conocido por su seudónimo Camilo Blas, fue un pintor indigenista peruano.
Camilo Blas tuvo por esposa a Ana Maria Siles y sus hijas son Elena, Hilda, Berta y Gabriela. Desde niño mostró su espíritu artístico mediante dibujos y bocetos. Gracias al apoyo de su tío, el artista cajamarquino Mario Urteaga, dio sus primeros pasos en la pintura.
Ingresa a la Universidad Nacional de Trujillo para estudiar Derecho, carrera que culmina. Hizo sus estudios de arte en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima bajo la dirección de Daniel Hernández y luego con José Sabogal. Tuvo como compañeros a Ricardo Flórez (huanuqueño), Camino Brent y Julia Codesido. Desde 1933, fue profesor de artes plásticas durante muchos años.
Por la gran cantidad de dibujos costumbristas peruanos que presentan sus obras, tanto de Cajamarca como de todo el Perú–, también se le considera como el “Pancho Fierro serrano”.
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV rcuya@yahoo.es
Pedro Azabache
Pedro Azabache Bustamante, pintor trujillano. Perú.
Nace un 31 de enero de 1918, (fallece el 27 de febrero de 2012) en la campiña de Moche, Trujillo, Perú. Sus padres son Manuel Reyes Azabache y María Dolores Bustamante. Estudió en la, ENBA, Escuela de Bellas Artes de Lima, de 1937 a 1942, alumno de Julia Codesido. Distinguido pintor del equipo de artistas que formó el célebre maestro, José Sabogal, creador del movimiento pictórico, peruanista, “indigenista”.
Fundador de la ERBA, Escuela de Bellas Artes de Trujillo, “Macedonio de la Torre”, en 1962, primer director de la misma, de 1962 a 1973.
Su estilo, de trazo vigoroso y colores cálidos, es de mucha influencia en los pintores del norte. Azabache perenniza en sus obras, óleos y murales, la vida y costumbres de la gente de la campiña trujillana.
La Universidad Nacional de Trujillo, y luego la municipalidad lo honran con medallas de oro. Azabache es hijo predilecto de Trujillo.
Crónica visual de Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV rcuya@yahoo.es