Celina y Reutilio

08/01/2012 at 9:35 am

Celina González Zamora (*Jovellanos, 16 de marzo de 1928), nacida en la localidad de Nueva Luisa, en la provincia de Matanzas, La Habana.

Reutilio Domínguez Terrero (*Guantánamo, 1921 – †1971) Guitarrista, compositor y cantante. Reutilio destacó cantando en una emisora de radio en Guantánamo.

El dúo se hace conocido en Santiago de Cuba. Finalmente, en 1947 hacen su debut en una emisora de radio, la CMKR.

Para su debut habanero, Celina y Reutilio componen un número que se convierte en insignia del dúo: “A Santa Bárbara“, conocido también como “Que viva Changó“. El éxito de ésta guaracha fue TOTAL y rotundo.

Que viva Changó

YouTube Preview Image


Mi Bohio

YouTube Preview Image

Yo soy el punto Cubano

YouTube Preview Image

Romance Guajiro

YouTube Preview Image

Ehhh eh ECUA.. viva San Lázaro

YouTube Preview Image

El dúo de Celina y Reutilio sonaba como un trío. Reutilio hace una técnica, doble, usa dedos, muñeca y antebrazo de modo que “hace la prima” y “bordonea” consecutivamente, muy  rápido.

Esto producía el efecto genial de una “restallante” voz de Celina, así se le ha llamado, con el sonido producido por Reutilio, que parecía provenir no de una sino de dos o más guitarras.

!VIVA YEMAYA! – 1948

YouTube Preview Image

Como ha escrito Alejandro Ulloa, Celina es a la música guajira, lo que Celia Cruz ha sido para la guaracha y el son.

Celina y Reutilio han sembrado y cosechado fama mundial.

Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV, rcuya@yahoo.es