Gioachino Rossini
Gioachino Rossini nació en Pésaro, Italia, el 29 de febrero de 1792. Desde muy joven demostró un gran talento para la música, llegando incluso a ganar un premio por una cantata que compuso con apenas 16 años. Fue en la ópera donde saltó a la fama, llegando a convertirse en el máximo exponente de la ópera italiana de principios del XIX.
La especialidad de Gioachino Rossini fueron las óperas bufas, obras de temática cómica que encajaban muy bien con el carácter distendido y abierto de los italianos. Su obra más conocida es ‘El Barbero de Sevilla’, conocida originalmente como ‘Almaviva, ossia L’inutile precauzione’, aunque no son menos sobresalientes ‘Sigismondo’, ‘Armida’ o ‘Moisés en Egipto’.
Gioachino Rossini murió en París, Francia, el 13 de noviembre de 1868. Tras su muerte Giuseppe Verdi convocó a los mejores compositores italianos para darle forma a un Réquiem en honor aGioachino Rossini o el ‘Cisne de Pésaro’, como se le conocía poéticamente, sin embargo la obra no llegó a estrenarse por circunstancias políticas y Verdi acabó usando su composición ‘Líbera me’ en su Réquiem dedicado a Alessandro Manzoni.
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV rcuya@yahoo.es