Gauguin

06/06/2012 at 11:00 pm

Eugène Henri Paul Gauguin (París, 7 de junio de 1848 – Atuona, Islas Marquesas, 9 de mayo de 1903) Pintor posimpresionista. Jefe de filas de la Escuela de Pont-Aven e inspirador de los Nabis, su obra es de las más importantes de entre los pintores franceses del siglo XIX.

El Museo Thyssen Bornemisza dedica a los viajes de Gauguin una de las exposiciones de este otoño, curada por ANTONIO MUÑOZ MOLINA.

YouTube Preview Image
La comisaria de la muestra, Paloma Alarcó, analiza en un vídeo las claves de la vida y obra del genio francés.

 

BIOgrafía corta
YouTube Preview Image


Sus experimentos sobre el color y el conjunto de su obra influyeron en la evolución de la pintura, en especial sobre el fauvismo, movimiento que se desarrolla entre 1898 y 1908. Gauguin es el ejemplo que representa el mito del bohemio y del primitivismo. Él encarna la necesidad de unir arte y vida. Esta es una utopía presente en la vanguardia. Su pintura tiene un gran componente ético. Gauguin rechaza la cultura de Occidente y abandona la civilización en pro de los pueblos primitivos.

Homenaje a Gauguin
YouTube Preview Image


Gauguin es un ejemplo de persona entregada al arte y de persona poseída por el arte. En él la  pintura es refugio, música del color y lienzo que se convierte en un telar de vivencias Polinésicas.

Gauguin comentado por Mario Vargas Llosa (escribió la biografía del pintor en EL PARAÍSO EN LA OTRA ESQUINA)
YouTube Preview Image
Ver Galería de obras pictóricas de PAUL GAUGUIN en FaceBooK
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV  rcuya@yahoo.es