La Bella Principessa / da Vinci

29/09/2011 at 1:29 pm

Tras más de dos años de investigación, expertos en arte han confirmado que el retrato ‘La Bella Principessa pertenece al genio renacentista Leonardo Da Vinci. No obstante, hasta llegar a esta conclusión la obra ha tenido una historia tras de sí digna de explicar.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=TnToD9fBBHA[/youtube]

 

(English)

A recently-discovered Leonardo da Vinci painting (sold in 2007 for $19,000, and now valued at £100 million) is being exhibited for the first time at a ground-breaking exhibition in Gothenburg. The exhibition will feature some 50 original masterpieces by Michelangelo, Raphael, da Vinci and other renaissance artists. Some of the works have never been shown in public before.

The exhibition :And There Was Light is planned to be touring the world, starting in Gothenburg, Sweden on 20 March and on all until 15 August. The exhibition will be held in Eriksbergshallen, exhibition hall in a former shipyard area, on the northern banks of Gota River in central Gothenburg.

(Spanish)

Esta obra, pintada sobre pergamino, representa en la corte los Sforza a una joven de perfil cuyo cabello lleva un recogido propio del siglo XV.Fue subastado en 1998 en la prestigiosa casa Christie por el módico precio de 11,400 libras esterlinas (13.500 euros actuales) , creyendo que se trataba de un dibujo realizado en el siglo XIX por un autor desconocido.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=VGNZ5YEk6lg[/youtube]

Tras haberse asignado la autoría del retrato a Da Vinci, el valor de la obra se ha disparado hasta el punto de tasarse en 150 millones de euros, aproximadamente. Mientras tanto, Christie’s ha intentado negar que se trate de un Da Vinci autentico y ha sido señalada por no saber detectar, por parte de sus expertos en arte, la procedencia auténtica de la obra. El antiguo propietario ya ha comenzado los trámites para demandar a la prestigiosa casa de subastas por el perjuicio que le ocasionó el error en la identificación y su posterior venta por tal irrisorio precio.
Tras múltiples estudios e investigaciones, el profesor de Historia del Arte en la Universidad de Oxford, Martin Kemp ha identificado el dibujo como ‘la hoja que falta’ de un volumen del siglo XV y vinculado al gran mecenas de Leonardo, el Duque de Milán, Ludovico Sforza.

Kemp ha identificado a la joven como Bianca Sforza, una de las hijas ilegítimas del duque, que fue retratada poco antes de su boda y falleció pocos meses después de contraer matrimonio. La edad de la muchacha no se sabe con total seguridad, aunque se calcula que tendría entre 10 y 13 años.

Huella en el retrato de ‘La Bella Principessa’
La calidad del pergamino, así como los rasguños de este en el margen izquierdo, parecían indicar que la hoja fue arrancada de un libro de gran valor editado entre los años 1490-1499 y titulado ‘La Sforziade’ (Giovanni Simonetta). También fue de gran ayuda el hallazgo de una marca de un dedo índice o corazón que, al ser cotejada, ha coincidido con la encontrada en el retrato de San Jerónimo que se guarda en el Vaticano. La investigación ha sido meticulosa que se escaneó con una resolución de 240 millones de píxeles. Finalmente, todas las pruebas realizadas han apuntado a Leonardo Da Vinci como el verdadero autor.

El estudio ha sacado a la luz que la ‘Sforziade’ pasó por varias manos tras el saqueo francés de Milán en 1499. En 1518 fue donado por Francisco I para la boda de Segismundo I, trasladándose el ejemplar a Polonia; en 1939 se salvó de las llamas tras el incendio provocado por los nazis en Biblioteca de Zamoyski en Varsovia. De allí pasó a un monasterio de Czestochowa (sur de Polonia) Se intuye que en algún momento, entre 1939 y 1998, la hoja tuvo que ser arrancada del libro.
Ahora se presenta la complicada tarea de intentar recuperarla y adjuntarla al lugar al que pertenece, aunque no será fácil debido al deseo del actual propietario de la obra que solo se desprenderá de ella por una suma multimillonaria.

Fuentes de consulta: Corriere della sera / The Guardian

Algo interesante el trailer oificial de THE BEST OFFER con Geoffrey Rush en la cual el es un experto en arte y vendedor en salas como Sotheby y hay una intriga con suspenso…

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=zJGleGyahC8[/youtube]

 

Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

Latinoamérica / Calle 13

28/09/2011 at 9:40 am

Directores Jorge Carmona y Milovan Radovic

Un precioso vídeo en el que participan las mejores voces de Latinoamérica.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=DkFJE8ZdeG8[/youtube]

Publicado por Ricardo Cuya Vera.


Mafalda

25/09/2011 at 9:54 pm

Mafalda es una esperanza.

Mafalda es el nombre de una tira de prensa argentina desarrollada por el historietista Quino, se publicó desde 1964 a 1973. Los dibujos muestran a una niña de una familia de clase media, como la de muchos, niña que se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial, y se rebela contra el mundo creado por sus mayores.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=gA8ZJhTPh8o[/youtube]

Joaquín Salvador Lavado (Guaymallén, Provincia de Mendoza, Argentina, 17 de julio de 1932), más conocido como Quino, es un pensador, humorista gráfico y creador de historietas, hijo de inmigrantes españoles. Su obra más famosa es la tira cómica Mafalda.

Publicado por Ricardo Cuya Vera

Eduardo Naranjo

25/09/2011 at 11:04 am

Eduardo Naranjo es un pintor español, nacido el 25 de agosto de 1944, en Monasterio, en la provincia de Badajoz, Extremadura.

Un hiperrealista de banderas, su vida es una serie de éxitos.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=bHhoQQW0sds[/youtube]

1957 – 1960 A comienzos de 1957 le descubre el que habría de ser su primer maestro, Eduardo Acosta. En Octubre del mismo año ingresa en las Escuelas de Artes y Oficios, donde aprueba cuatro cursos con una media de sobresaliente, y se le concede en oposiciones el primer premio del centro.

El ayuntamiento de Monasterio le concede una subvención de 5000 pts. Así mismo, el siguiente curso, en la sede central, consigue el premio de dibujo «del Antiguo». En Artes y Oficios estudiará hasta 1960, año en el que ingresa en la Escuela de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, después de obtener los más importantes premios en certámenes juveniles de Sevilla y Badajoz, y de que la Diputación Sevillana le concediera en 1959 la beca Bartolomé Esteban Murillo en la Exposición de Primavera con la obra «Bodegón con paloma disecada». La Diputación de Badajoz le otorga una beca para estudios de Bellas Artes en la especialidad de pintura.

Publicado por Ricardo Cuya Vera.


John Lennon

18/09/2011 at 8:27 am

John Winston Ono Lennon, (Liverpool, Inglaterra, 9 de octubre de 1940 – Nueva York, Estados Unidos, 8 de diciembre de 1980) Artista, músico, hombre orquesta, compositor genial, maestro, fundador de The Beatles, uno de los grandes del pop & rock.

Imagine :: Imagina a toda la gente compartiendo… soy un soñador… pero no soy el único.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=DVg2EJvvlF8[/youtube]

Stand by me :: Quédate a mi lado
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=PIJ0TjF4euQ[/youtube]

In my Life, del disco Rubber Soul.
Cancion autobiografica, escrita por Lennon. Una de sus primeras grandes obras, cuya letra se encuentra en el Cavern Club.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=pxCWPk85d74[/youtube]

Hey Jude, compuesta por John Lennon para su hijo  Julian Lennon

 

Woman de John Lennon

Tal vez te interese ver nuestras publicaciones acerca de los hijos (músicos) de John Lennon:

Julian Lennon

Sean Lennon

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Redactado y publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv


Beatlemania forever

14/09/2011 at 7:27 pm

Esta publicación tiene como objetivo, presentar canciones de los Beatles, que pueden servirte para recuperar la inspiración, el alma, la calma y (perder el stress) todo aquello que te sintonice con la dimensión creativa.

Actualizaré esta publicación cada semana, con canciones de sus diferentes épocas y también podrás encontrar aquellas que pertenecen a la época post Beatles. Un lugar privado para tomarse un café y tenerlos en concierto. BIENVENIDO !

La secretaria de THE BEATLES, Frida cuenta en una película su vida al lado de los genios de Liverpool
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=LqO3DIaKTXM[/youtube]

 

Reeditan la película YELLOW SUBMARINE
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=XLyBDCHcm7U[/youtube]

 

The Beatles – I’m Happy Just To Dance With You
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=44YitKiVZ8E[/youtube]

 

Two of US
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=2Ztr8j_-gD4[/youtube]

This publication aims to present the Beatles songs, which canserve to retrieve the inspiration, the soul, calm and all that youtune to innovation.

Flying
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=14flwvMjyAQ[/youtube]

Update this publication every week, with songs from their different times and you can also find those that belong to the post Beatlesera. A private place for coffee and having them in concert. WELCOME!

And I love her
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=iz5BghBhM8E[/youtube]

Publicado por Ricardo Cuya Vera.


Antoni Tàpies

12/09/2011 at 11:44 pm

Antoni Tàpies i Puig, marqués de Tàpies1 (Barcelona, 13 de diciembre de 1923 / 6 de febrero 2012) pintor, escultor y teórico del arte español. Embajador del informalismo, es uno de los más destacados artistas españoles del siglo XX. Se ha creado en su honor la Fundación Antoni Tàpies en Barcelona.

VÍDEO de la Fundación Tapies
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=9E9UFF1dHuo[/youtube]


Tàpies es autodidacta, creador un estilo propio, un vanguardista, mezcla la tradición y la innovación, en un estilo abstracto lleno de simbolismo, destaca el sustrato material de la obra.

Entrevista al maestro Antoni
[vimeo]http://vimeo.com/24683118[/vimeo]

Su obra tiene lugar en los más prestigiosos museos del mundo. Ganador de numerosos premios y distinciones: el Premio de la Fundación Wolf de las Artes (1981), la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña (1983), el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (1990), la Medalla Picasso de la Unesco (1993) y el Premio Velázquez de Artes Plásticas (2003). Como reconocimiento a su trayectoria artística el rey Juan Carlos I le otorgó el 9 de abril de 2010 el título de marqués de Tàpies.

Otra entrevista en tres partes (1 de 3)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=J68KR7n-PoE[/youtube]

(2 de 3)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=DyyvydSpPB0[/youtube]

(3 de 3)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=MFFD1Xgi4S0[/youtube]

 

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

 

 

Fausto de Sokurov

11/09/2011 at 12:50 am

Venecia (dpa). El director ruso Alexander Sokurov ganó el León de Oro de la 68 edición del Festival de Venecia por la monumental versión de ““Fausto”“.

Trailer de la película FAUSTO
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=iqkoLV81E3c[/youtube]

El presidente del jurado, el director Darren Aronosky, dijo antes de entregar el premio que la película había conmovido a todos los miembros del jurado, por igual.

Publicado por Ricardo Cuya Vera.


Franz Liszt

09/09/2011 at 6:41 pm

Franz Liszt (Raiding, Imperio austríaco, 22 de octubre de 1811 – Bayreuth, Imperio alemán, 31 de julio de 1886) Compositor húngaro, romántico, pianista virtuoso.

Sueño de amor
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=eW_MAQj0aIA[/youtube]



Uno de los más destacados compositores, representantes de la «Nueva Escuela Alemana» («Neudeutsche Schule»). Compuso una extensa y variada cantidad de obras para piano (rapsodias, estudios, transcripciones, etc.), en estilo concertante para piano y orquesta y una extensa producción orquestal.

Liszt, Influyó a sus contemporáneos y sucesores y anticipó algunas ideas y tendencias del siglo XX. Una de sus contribuciones más notables fue la invención del poema sinfónico, desarrollando el concepto de transformación temática como parte de sus experimentos en la forma musical, y hacer desviaciones radicales en la armonía.

Liszt Concerto N° 1 por Valentina Lisitsa (part 1)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Hb6i0KQTWic[/youtube]

Últimos días de Liszt, caída y muerte

El 2 de julio de 1881, Liszt se cayó por las escaleras del hotel en el que se hospedaba en Weimar. Aunque sus amigos y colegas se dieron cuenta de la hinchazón que tenía en pies y piernas cuando había llegado a la ciudad el mes anterior, el compositor había gozado razonablemente de buena salud hasta ese momento, y su cuerpo conservaba la esbeltez y flexibilidad de años anteriores. El accidente, que lo inmovilizó durante ocho semanas, cambió su estado. Se manifestaron una serie de dolencias: hidropesía, asma, insomnio, una catarata en el ojo izquierdo y una enfermedad cardíaca crónica, que contribuyó finalmente a la muerte de Liszt. Poco a poco, su estado de ánimo decayó y lo invadieron sentimientos de desolación, desesperación y muerte, a los que dio expresión en sus obras de este periodo. Como le dijo a Lina Ramann, «Llevo una profunda tristeza en el corazón que de vez en cuando debe estallar en sonido».

Liszt Concerto N° 1 por Valentina Lisitsa (part 2)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=OFuiozEGjIY[/youtube]

Falleció en Bayreuth el 31 de julio de 1886, a la edad de setenta y cuatro años. La causa oficial de su muerte fue la neumonía que podría haber contraído durante el Festival de Bayreuth, organizado por su hija Cósima. Se ha especulado con la posibilidad de que una negligencia médica pudiera haber jugado un papel directo en la muerte de Liszt.

Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV  rcuya@yahoo.es


Sungha Jung

06/09/2011 at 11:35 pm

Seongha Jeong (정성하) (colloquially: Sungha Jung) (born 2 September 1996) is a South Korean professional acoustic finger-style guitarist who has risen to fame on YouTube and other sites, mainly through the South Korean audience.

“I Remember You” by Sungha Jung
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=OTnA4BsTA70[/youtube]

Super Mario (Bross) by Sungha Jung
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=T9WCM4CV5Iw[/youtube]

Publicado por Ricardo Cuya Vera.