Tintoretto

29/09/2011 at 6:25 pm

Jacopo Comin  es Tintoretto, (Venecia, 29 de septiembre de 1518 – Venecia, 31 de mayo de 1594), Gran pintor de la escuela veneciana y el último gran pintor del Renacimiento italiano. Apodado  Jacopo Robusti, pues su padre defendió las puertas de Padua frente a las tropas imperiales de una manera bastante vigorosa. El apellido, ‘Comin‘, lo descubre por Miguel Falomir, jefe del departamento de Pintura Italiana del Museo del Prado, Madrid.

La decoración de la Scuola Grande di San Rocco
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=JAuyaNCSt2w[/youtube]

Apodado Il Furioso, por su gran energía y ahínco a la hora de pintar, y el dramático uso de la perspectiva y efectos especiales de luz, es un precursor del arte barroco. Destacan en acabado y fama la serie de pinturas sobre la vida de Jesús y la Virgen María en la Scuola Grande di San Rocco de Venecia.

Su obra…
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=_rrzGXSquD8[/youtube]


Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV rcuya@yahoo.es

La Bella Principessa / da Vinci

29/09/2011 at 1:29 pm

Tras más de dos años de investigación, expertos en arte han confirmado que el retrato ‘La Bella Principessa pertenece al genio renacentista Leonardo Da Vinci. No obstante, hasta llegar a esta conclusión la obra ha tenido una historia tras de sí digna de explicar.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=TnToD9fBBHA[/youtube]

 

(English)

A recently-discovered Leonardo da Vinci painting (sold in 2007 for $19,000, and now valued at £100 million) is being exhibited for the first time at a ground-breaking exhibition in Gothenburg. The exhibition will feature some 50 original masterpieces by Michelangelo, Raphael, da Vinci and other renaissance artists. Some of the works have never been shown in public before.

The exhibition :And There Was Light is planned to be touring the world, starting in Gothenburg, Sweden on 20 March and on all until 15 August. The exhibition will be held in Eriksbergshallen, exhibition hall in a former shipyard area, on the northern banks of Gota River in central Gothenburg.

(Spanish)

Esta obra, pintada sobre pergamino, representa en la corte los Sforza a una joven de perfil cuyo cabello lleva un recogido propio del siglo XV.Fue subastado en 1998 en la prestigiosa casa Christie por el módico precio de 11,400 libras esterlinas (13.500 euros actuales) , creyendo que se trataba de un dibujo realizado en el siglo XIX por un autor desconocido.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=VGNZ5YEk6lg[/youtube]

Tras haberse asignado la autoría del retrato a Da Vinci, el valor de la obra se ha disparado hasta el punto de tasarse en 150 millones de euros, aproximadamente. Mientras tanto, Christie’s ha intentado negar que se trate de un Da Vinci autentico y ha sido señalada por no saber detectar, por parte de sus expertos en arte, la procedencia auténtica de la obra. El antiguo propietario ya ha comenzado los trámites para demandar a la prestigiosa casa de subastas por el perjuicio que le ocasionó el error en la identificación y su posterior venta por tal irrisorio precio.
Tras múltiples estudios e investigaciones, el profesor de Historia del Arte en la Universidad de Oxford, Martin Kemp ha identificado el dibujo como ‘la hoja que falta’ de un volumen del siglo XV y vinculado al gran mecenas de Leonardo, el Duque de Milán, Ludovico Sforza.

Kemp ha identificado a la joven como Bianca Sforza, una de las hijas ilegítimas del duque, que fue retratada poco antes de su boda y falleció pocos meses después de contraer matrimonio. La edad de la muchacha no se sabe con total seguridad, aunque se calcula que tendría entre 10 y 13 años.

Huella en el retrato de ‘La Bella Principessa’
La calidad del pergamino, así como los rasguños de este en el margen izquierdo, parecían indicar que la hoja fue arrancada de un libro de gran valor editado entre los años 1490-1499 y titulado ‘La Sforziade’ (Giovanni Simonetta). También fue de gran ayuda el hallazgo de una marca de un dedo índice o corazón que, al ser cotejada, ha coincidido con la encontrada en el retrato de San Jerónimo que se guarda en el Vaticano. La investigación ha sido meticulosa que se escaneó con una resolución de 240 millones de píxeles. Finalmente, todas las pruebas realizadas han apuntado a Leonardo Da Vinci como el verdadero autor.

El estudio ha sacado a la luz que la ‘Sforziade’ pasó por varias manos tras el saqueo francés de Milán en 1499. En 1518 fue donado por Francisco I para la boda de Segismundo I, trasladándose el ejemplar a Polonia; en 1939 se salvó de las llamas tras el incendio provocado por los nazis en Biblioteca de Zamoyski en Varsovia. De allí pasó a un monasterio de Czestochowa (sur de Polonia) Se intuye que en algún momento, entre 1939 y 1998, la hoja tuvo que ser arrancada del libro.
Ahora se presenta la complicada tarea de intentar recuperarla y adjuntarla al lugar al que pertenece, aunque no será fácil debido al deseo del actual propietario de la obra que solo se desprenderá de ella por una suma multimillonaria.

Fuentes de consulta: Corriere della sera / The Guardian

Algo interesante el trailer oificial de THE BEST OFFER con Geoffrey Rush en la cual el es un experto en arte y vendedor en salas como Sotheby y hay una intriga con suspenso…

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=zJGleGyahC8[/youtube]

 

Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

Eduardo Naranjo

25/09/2011 at 11:04 am

Eduardo Naranjo es un pintor español, nacido el 25 de agosto de 1944, en Monasterio, en la provincia de Badajoz, Extremadura.

Un hiperrealista de banderas, su vida es una serie de éxitos.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=bHhoQQW0sds[/youtube]

1957 – 1960 A comienzos de 1957 le descubre el que habría de ser su primer maestro, Eduardo Acosta. En Octubre del mismo año ingresa en las Escuelas de Artes y Oficios, donde aprueba cuatro cursos con una media de sobresaliente, y se le concede en oposiciones el primer premio del centro.

El ayuntamiento de Monasterio le concede una subvención de 5000 pts. Así mismo, el siguiente curso, en la sede central, consigue el premio de dibujo «del Antiguo». En Artes y Oficios estudiará hasta 1960, año en el que ingresa en la Escuela de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, después de obtener los más importantes premios en certámenes juveniles de Sevilla y Badajoz, y de que la Diputación Sevillana le concediera en 1959 la beca Bartolomé Esteban Murillo en la Exposición de Primavera con la obra «Bodegón con paloma disecada». La Diputación de Badajoz le otorga una beca para estudios de Bellas Artes en la especialidad de pintura.

Publicado por Ricardo Cuya Vera.


John Lennon

18/09/2011 at 8:27 am

John Winston Ono Lennon, (Liverpool, Inglaterra, 9 de octubre de 1940 – Nueva York, Estados Unidos, 8 de diciembre de 1980) Artista, músico, hombre orquesta, compositor genial, maestro, fundador de The Beatles, uno de los grandes del pop & rock.

Imagine :: Imagina a toda la gente compartiendo… soy un soñador… pero no soy el único.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=DVg2EJvvlF8[/youtube]

Stand by me :: Quédate a mi lado
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=PIJ0TjF4euQ[/youtube]

In my Life, del disco Rubber Soul.
Cancion autobiografica, escrita por Lennon. Una de sus primeras grandes obras, cuya letra se encuentra en el Cavern Club.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=pxCWPk85d74[/youtube]

Hey Jude, compuesta por John Lennon para su hijo  Julian Lennon

 

Woman de John Lennon

Tal vez te interese ver nuestras publicaciones acerca de los hijos (músicos) de John Lennon:

Julian Lennon

Sean Lennon

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Redactado y publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv


Antoni Tàpies

12/09/2011 at 11:44 pm

Antoni Tàpies i Puig, marqués de Tàpies1 (Barcelona, 13 de diciembre de 1923 / 6 de febrero 2012) pintor, escultor y teórico del arte español. Embajador del informalismo, es uno de los más destacados artistas españoles del siglo XX. Se ha creado en su honor la Fundación Antoni Tàpies en Barcelona.

VÍDEO de la Fundación Tapies
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=9E9UFF1dHuo[/youtube]


Tàpies es autodidacta, creador un estilo propio, un vanguardista, mezcla la tradición y la innovación, en un estilo abstracto lleno de simbolismo, destaca el sustrato material de la obra.

Entrevista al maestro Antoni
[vimeo]http://vimeo.com/24683118[/vimeo]

Su obra tiene lugar en los más prestigiosos museos del mundo. Ganador de numerosos premios y distinciones: el Premio de la Fundación Wolf de las Artes (1981), la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña (1983), el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (1990), la Medalla Picasso de la Unesco (1993) y el Premio Velázquez de Artes Plásticas (2003). Como reconocimiento a su trayectoria artística el rey Juan Carlos I le otorgó el 9 de abril de 2010 el título de marqués de Tàpies.

Otra entrevista en tres partes (1 de 3)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=J68KR7n-PoE[/youtube]

(2 de 3)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=DyyvydSpPB0[/youtube]

(3 de 3)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=MFFD1Xgi4S0[/youtube]

 

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

 

 

dibujando Roma

20/08/2011 at 8:29 pm

EL AUTISMO, esa falla del cerebro, en algunos casos, otorga una proeza singular.

En el vídeo podremos apreciar a un transcriptor panorámico de la realidad,
el pantógrafo humano.

VÍDEO
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=JrhLWoMl7_Y[/youtube]

Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV
e-mail: rcuya@yahoo.es
Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv


Rembrandt

15/07/2011 at 9:21 am

Rembrandt (1606 – 1669) pintor holandés, el Rey del clarosacuro
Rembrandt

Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Leiden, 15 de julio de 1606 – Ámsterdam, 4 de octubre de 1669)

Uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y el grabado, es el artista más importante de la historia de Holanda.

En sus autorretratos, especialmente, encontramos siempre la mirada humilde y sincera de un artista que trazó en ellos su propia biografía.

Sus dibujos y pinturas fueron siempre apreciados, gozando también de gran admiración entre los artistas,  durante veinte años se convirtió en el maestro de prácticamente todos los pintores holandeses. Entre los mayores logros creativos de Rembrandt están los magistrales retratos que realizó para sus contemporáneos, sus autorretratos y sus ilustraciones de escenas bíblicas.

Ningún artista combinó nunca tan delicada habilidad con tanta energía y poder.

Vídeo | Rembrandt
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=klVH2iLLaWo[/youtube]

Su tratamiento de la humanidad rebosa de simpatía.
Vídeo | LA SOLEDAD del genio
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=Wn4hSlicbC4[/youtube]

Investigaciones realizadas desde 1960 hasta la actualidad —lideradas por el Proyecto de Investigación Rembrandt, coordinado por varios expertos holandeses— han fijado la obra del maestro en 300 pinturas, aunque esto es debatible. Los grabados, generalmente realizados mediante punta seca o al aguafuerte, suman 300 piezas. Es probable que Rembrandt realizase más de los 2.000 dibujos que se le atribuyen, pero incluso esa cifra es posiblemente demasiado elevada según los estudios contemporáneos.

[ English version ]

His drawings and paintings were always appreciated, also enjoying great admiration among artists, for twenty years became the master of virtually all Dutch painters. Among Rembrandt’s greatest creative triumphs are the masterful portraits he did for his contemporaries, self-portraits and illustrations of scenes from the Bible.

Research conducted from 1960 to the present, led by the Rembrandt Research Project, coordinated by Dutch-experts have set the master’s work in 300 paintings, although this is debatable. The engravings, usually made ​​by etching or drypoint, total 300 pieces. Rembrandt probably realizase over 2,000 drawings attributed to him, but even that figure is probably too high by contemporary studies.

Posted by Ricardo Cuya Vera of Art and Culture TV
Publicado por Ricardo Cuya Vera, director de Arte y Cultura TV

e-mail: rcuya@yahoo.es

Facebook page: https://www.facebook.com/arte.cultura.tv

 

Arte rupestre en España

13/07/2011 at 7:59 pm

De 5000 a 3000 años antes de Cristo, tenemos grafos, dibujos, pinturas, de gran belleza en la península Ibérica. Arte Rupestre, Parietal, Paleolítico, Cantábrico, Levantino…

Arte rupestre en la península Ibérica
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=z3furyxLUNo[/youtube]

En el paleolítico superior apareció la primer muestra de arte de la Humanidad… en un periodo de glaciaciones Habitaban en Cuevas y desarrollaron el primer arte de la humanidad, el TALLADO,  tallaron las paredes de las cuevas. El auge se dio en la península ibérica en España hay más de 60 cuevas con marcas de arte…

Las pinturas rupestres de Nerpio dentro del Arte Levantino forman el 70% de las pinturas de Castilla la Mancha. En el núcleo de Nerpio se encuentran 70 yacimientos y en el Torcal de las Bojadillas hay una LIEBRE, única en el Arte Rupestre español.

También en La Solana de las Covachas, hay representaciones naturalistas y esquemáticas en los mismos abrigos, gran cantidad de ellas, así como imágenes claras de la Berrea.

Publicado por Ricardo Cuya Vera


Rolph Scarlett

07/07/2011 at 12:31 pm

Canadian artist Rolph Scarlett had a remarkable career, as a painter, designer and creator of unique jewelry. He was born in Guelph, Ontario in 1889  (death at 1984). When he moved to the United States in 1918, he had gained experience in the techniques of painting, execution of jewelry settings and designing for the stage.

Rolph Scarlett Exhibition at Weinstein Gallery – San Francisco
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=DJMrto6C-w0[/youtube]


Before the end of his nearly 75-year career, Scarlett had returned to geometric abstraction with a greatly brightened palette and a denser composition than used in his earlier work. His commitment to abstraction never wavered and he continued to explore it, until his death at age 94.

David Hockney

03/07/2011 at 12:08 pm

David Hockney, (n. 9 de julio de 1937) es un artista inglés, vive en Los Ángeles, California.
Gran contribuyente al Pop Art inglés de los años 1960. Pintor, ilustrador, dibujante y escenógrafo, uno de los artistas más influyentes del s. XX.

Hockney dibujando sobre iPod
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=0jabJKtqK0k[/youtube]


Hockney experimenta sobre el iPhone desde el 2008. El celular de Apple le da libertad de pintar en cualquier momento, lugar,  y sin pinceles, basta el dedo pulgar. Usando aplicaciones como Brushes y Photoshop cada mañana, desde su teléfono, envia “flores frescas” a sus amistades, flores que “tienen la ventaja de no marchitarse”. El advenimiento de la iPad –“ese objeto mágico”, según lo llama– es una nueva etapa en su búsqueda.

El arte sobre  la pantalla
La capacidad para experimentar e investigar y sus dones de colorista son el verdadero motor detrás de flores, bodegones y paisajes. “Exactamente para eso es tan bueno este objeto, otras técnicas no lo igualan”.

Pinta sin cesar sobre la pantalla: bodegones, ramos de flores y paisajes, que envía por correo electrónico a sus amigos, a los críticos o a las galerías. “Algunas veces me concentro tanto que me limpio los dedos al final, pensando que tengo pintura en ellos”, dice Hockney en un documental presentado en una pasada exhibición –“Flores frescas”– en París, en la galería de la Fundación Pierre Bergé-Yves Saint Laurent.

iPhone Passion
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=qvyHAGVeMAs[/youtube]


Publicado por Ricardo Cuya Vera